Encefalopatías espongiformes sub-agudas en los animales y el hombre
- Autores
- Carrillo, Bernardo Jorge
- Año de publicación
- 1993
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de las enfermedades de los animales representó siempre una profunda contribución a la Salud Humana. Cuando el hombre comenzó a domesticar los animales también empezó a experimentar la necesidad de cuidarlos adecuadamente. Muchos de los primitivos veterinarios fueron mártires ignorados y padecieron a causa de enfermedades que los animales transmitían a los seres humanos. Muchos intuyeron la existencia de interrelaciones entre la patología animal y humana y de allí surgieron importantes contribuciones de destacados veterinarios en beneficio de la Salud Pública.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Materia
-
Ciencias Veterinarias
ganado
Argentina
enfermedad animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30198
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b6472ecb06965111afe4f7fc6a63cdf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30198 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Encefalopatías espongiformes sub-agudas en los animales y el hombreCarrillo, Bernardo JorgeCiencias VeterinariasganadoArgentinaenfermedad animalEl estudio de las enfermedades de los animales representó siempre una profunda contribución a la Salud Humana. Cuando el hombre comenzó a domesticar los animales también empezó a experimentar la necesidad de cuidarlos adecuadamente. Muchos de los primitivos veterinarios fueron mártires ignorados y padecieron a causa de enfermedades que los animales transmitían a los seres humanos. Muchos intuyeron la existencia de interrelaciones entre la patología animal y humana y de allí surgieron importantes contribuciones de destacados veterinarios en beneficio de la Salud Pública.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-57http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30198spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30198Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:33.523SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Encefalopatías espongiformes sub-agudas en los animales y el hombre |
title |
Encefalopatías espongiformes sub-agudas en los animales y el hombre |
spellingShingle |
Encefalopatías espongiformes sub-agudas en los animales y el hombre Carrillo, Bernardo Jorge Ciencias Veterinarias ganado Argentina enfermedad animal |
title_short |
Encefalopatías espongiformes sub-agudas en los animales y el hombre |
title_full |
Encefalopatías espongiformes sub-agudas en los animales y el hombre |
title_fullStr |
Encefalopatías espongiformes sub-agudas en los animales y el hombre |
title_full_unstemmed |
Encefalopatías espongiformes sub-agudas en los animales y el hombre |
title_sort |
Encefalopatías espongiformes sub-agudas en los animales y el hombre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrillo, Bernardo Jorge |
author |
Carrillo, Bernardo Jorge |
author_facet |
Carrillo, Bernardo Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias ganado Argentina enfermedad animal |
topic |
Ciencias Veterinarias ganado Argentina enfermedad animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de las enfermedades de los animales representó siempre una profunda contribución a la Salud Humana. Cuando el hombre comenzó a domesticar los animales también empezó a experimentar la necesidad de cuidarlos adecuadamente. Muchos de los primitivos veterinarios fueron mártires ignorados y padecieron a causa de enfermedades que los animales transmitían a los seres humanos. Muchos intuyeron la existencia de interrelaciones entre la patología animal y humana y de allí surgieron importantes contribuciones de destacados veterinarios en beneficio de la Salud Pública. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria |
description |
El estudio de las enfermedades de los animales representó siempre una profunda contribución a la Salud Humana. Cuando el hombre comenzó a domesticar los animales también empezó a experimentar la necesidad de cuidarlos adecuadamente. Muchos de los primitivos veterinarios fueron mártires ignorados y padecieron a causa de enfermedades que los animales transmitían a los seres humanos. Muchos intuyeron la existencia de interrelaciones entre la patología animal y humana y de allí surgieron importantes contribuciones de destacados veterinarios en beneficio de la Salud Pública. |
publishDate |
1993 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1993 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30198 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30198 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 15-57 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615837279846400 |
score |
13.070432 |