Evolución de los logros educativos en América Latina: convergencia entre países y grupos socioeconómicos
- Autores
- Crosta, Facundo; Conti, Lucas Mariano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analiza la relación entre los logros educativos (acceso y calidad) y los niveles socioeconómicos de la población en América Latina. Se pretende dar cuenta de cómo los distintos sistemas educativos de la región han contribuido a mejorar los resultados educativos de la población. Para ello se analizan los últimos 15 años en diversos indicadores de logros educativos a nivel agregado y/o por niveles de ingreso (quintiles) y pobreza. Finalmente, para estudiar la contribución del sector público se utiliza la metodología de incidencia distributiva, la cual analiza qué proporción del gasto público reciben los distintos grupos poblacionales. Como resultado se observa que pese a un gran desempeño de la región en mejorar los niveles educativos, los países más pobres son los que menos se destacan. Estos análisis se realizan sobre la base de microdatos por país y año, procesados de manera homogénea según los criterios de la base SEDLAC. Este estudio es relevante ya que encuentra cierta rigidez en algunos países, en especial entre los tradicionalmente más desarrollados, en el avance de los logros educativos y permite establecer una línea de base y un primer análisis para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Economía
Educación
Acceso
Calidad
Ingreso
Pobreza
convergencia
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113332
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b60b2b88ea6bad956eb13619af42f626 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113332 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evolución de los logros educativos en América Latina: convergencia entre países y grupos socioeconómicosCrosta, FacundoConti, Lucas MarianoSociologíaEconomíaEducaciónAccesoCalidadIngresoPobrezaconvergenciaAmérica LatinaSe analiza la relación entre los logros educativos (acceso y calidad) y los niveles socioeconómicos de la población en América Latina. Se pretende dar cuenta de cómo los distintos sistemas educativos de la región han contribuido a mejorar los resultados educativos de la población. Para ello se analizan los últimos 15 años en diversos indicadores de logros educativos a nivel agregado y/o por niveles de ingreso (quintiles) y pobreza. Finalmente, para estudiar la contribución del sector público se utiliza la metodología de incidencia distributiva, la cual analiza qué proporción del gasto público reciben los distintos grupos poblacionales. Como resultado se observa que pese a un gran desempeño de la región en mejorar los niveles educativos, los países más pobres son los que menos se destacan. Estos análisis se realizan sobre la base de microdatos por país y año, procesados de manera homogénea según los criterios de la base SEDLAC. Este estudio es relevante ya que encuentra cierta rigidez en algunos países, en especial entre los tradicionalmente más desarrollados, en el avance de los logros educativos y permite establecer una línea de base y un primer análisis para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113332<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10606/ev.10606.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Crosta.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-03T10:58:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113332Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:20.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de los logros educativos en América Latina: convergencia entre países y grupos socioeconómicos |
title |
Evolución de los logros educativos en América Latina: convergencia entre países y grupos socioeconómicos |
spellingShingle |
Evolución de los logros educativos en América Latina: convergencia entre países y grupos socioeconómicos Crosta, Facundo Sociología Economía Educación Acceso Calidad Ingreso Pobreza convergencia América Latina |
title_short |
Evolución de los logros educativos en América Latina: convergencia entre países y grupos socioeconómicos |
title_full |
Evolución de los logros educativos en América Latina: convergencia entre países y grupos socioeconómicos |
title_fullStr |
Evolución de los logros educativos en América Latina: convergencia entre países y grupos socioeconómicos |
title_full_unstemmed |
Evolución de los logros educativos en América Latina: convergencia entre países y grupos socioeconómicos |
title_sort |
Evolución de los logros educativos en América Latina: convergencia entre países y grupos socioeconómicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crosta, Facundo Conti, Lucas Mariano |
author |
Crosta, Facundo |
author_facet |
Crosta, Facundo Conti, Lucas Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Conti, Lucas Mariano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Economía Educación Acceso Calidad Ingreso Pobreza convergencia América Latina |
topic |
Sociología Economía Educación Acceso Calidad Ingreso Pobreza convergencia América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analiza la relación entre los logros educativos (acceso y calidad) y los niveles socioeconómicos de la población en América Latina. Se pretende dar cuenta de cómo los distintos sistemas educativos de la región han contribuido a mejorar los resultados educativos de la población. Para ello se analizan los últimos 15 años en diversos indicadores de logros educativos a nivel agregado y/o por niveles de ingreso (quintiles) y pobreza. Finalmente, para estudiar la contribución del sector público se utiliza la metodología de incidencia distributiva, la cual analiza qué proporción del gasto público reciben los distintos grupos poblacionales. Como resultado se observa que pese a un gran desempeño de la región en mejorar los niveles educativos, los países más pobres son los que menos se destacan. Estos análisis se realizan sobre la base de microdatos por país y año, procesados de manera homogénea según los criterios de la base SEDLAC. Este estudio es relevante ya que encuentra cierta rigidez en algunos países, en especial entre los tradicionalmente más desarrollados, en el avance de los logros educativos y permite establecer una línea de base y un primer análisis para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Se analiza la relación entre los logros educativos (acceso y calidad) y los niveles socioeconómicos de la población en América Latina. Se pretende dar cuenta de cómo los distintos sistemas educativos de la región han contribuido a mejorar los resultados educativos de la población. Para ello se analizan los últimos 15 años en diversos indicadores de logros educativos a nivel agregado y/o por niveles de ingreso (quintiles) y pobreza. Finalmente, para estudiar la contribución del sector público se utiliza la metodología de incidencia distributiva, la cual analiza qué proporción del gasto público reciben los distintos grupos poblacionales. Como resultado se observa que pese a un gran desempeño de la región en mejorar los niveles educativos, los países más pobres son los que menos se destacan. Estos análisis se realizan sobre la base de microdatos por país y año, procesados de manera homogénea según los criterios de la base SEDLAC. Este estudio es relevante ya que encuentra cierta rigidez en algunos países, en especial entre los tradicionalmente más desarrollados, en el avance de los logros educativos y permite establecer una línea de base y un primer análisis para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113332 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10606/ev.10606.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Crosta.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260473610764288 |
score |
13.13397 |