Un modelo de valuación del menú de opciones del Plan Brady: aplicación al caso argentino
- Autores
- Maia, José Luis
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Plan Brandy reconoce la necesidad de lograr una reducción de deuda como una estrategia concertada entre el país deudor y el conjunto de bancos acreedores. Un acuerdo típico en el marco del programa Brandy consiste en negociar con los bancos acreedores un menú de opciones que implique una reducción de la deuda (recompra directa, canje por deuda nueva parcialmente garantizada con reducción de principal o de intereses o canje de deuda por activos). Aquellos bancos que no participan en ninguna de las alternativas de reducción, generalmente deben comprometerse a conceder nuevos créditos (dinero nuevo) al país deudor. El objetivo de este trabajo es presentar un modelo de valuación del menú de opciones del plan que incluya alternativas de reducción de deuda y de dinero nuevo. El modelo se simula para el caso argentino.
The brandy plan recognizes the need for debt reduction as a concerted action between the country debtor and the creditor banks. A typical deal negotiated with the creditor banks consists of alternative menu items for external debt reduction (cash buybacks, debt conversions partially guaranteed or debt equity swaps). Those banks who participate in none of these debt reduction alternatives, generally must commit to provide new money to the creditor country. The aim of this paper is to present a model of valuation of menu items for the Brady proposal that includes debt reducing and new money alternatives. We simulate the model for the Argentine case.
Instituto de Investigaciones Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
deuda exterior
Argentina
economía
economía planificada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9246
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b53ace6db0d3147689c78d01b52c7d3e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9246 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Un modelo de valuación del menú de opciones del Plan Brady: aplicación al caso argentinoMaia, José LuisCiencias Económicasdeuda exteriorArgentinaeconomíaeconomía planificadaEl Plan Brandy reconoce la necesidad de lograr una reducción de deuda como una estrategia concertada entre el país deudor y el conjunto de bancos acreedores. Un acuerdo típico en el marco del programa Brandy consiste en negociar con los bancos acreedores un menú de opciones que implique una reducción de la deuda (recompra directa, canje por deuda nueva parcialmente garantizada con reducción de principal o de intereses o canje de deuda por activos). Aquellos bancos que no participan en ninguna de las alternativas de reducción, generalmente deben comprometerse a conceder nuevos créditos (dinero nuevo) al país deudor. El objetivo de este trabajo es presentar un modelo de valuación del menú de opciones del plan que incluya alternativas de reducción de deuda y de dinero nuevo. El modelo se simula para el caso argentino.The brandy plan recognizes the need for debt reduction as a concerted action between the country debtor and the creditor banks. A typical deal negotiated with the creditor banks consists of alternative menu items for external debt reduction (cash buybacks, debt conversions partially guaranteed or debt equity swaps). Those banks who participate in none of these debt reduction alternatives, generally must commit to provide new money to the creditor country. The aim of this paper is to present a model of valuation of menu items for the Brady proposal that includes debt reducing and new money alternatives. We simulate the model for the Argentine case.Instituto de Investigaciones Económicas1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9246spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:32:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9246Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:32:12.428SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un modelo de valuación del menú de opciones del Plan Brady: aplicación al caso argentino |
| title |
Un modelo de valuación del menú de opciones del Plan Brady: aplicación al caso argentino |
| spellingShingle |
Un modelo de valuación del menú de opciones del Plan Brady: aplicación al caso argentino Maia, José Luis Ciencias Económicas deuda exterior Argentina economía economía planificada |
| title_short |
Un modelo de valuación del menú de opciones del Plan Brady: aplicación al caso argentino |
| title_full |
Un modelo de valuación del menú de opciones del Plan Brady: aplicación al caso argentino |
| title_fullStr |
Un modelo de valuación del menú de opciones del Plan Brady: aplicación al caso argentino |
| title_full_unstemmed |
Un modelo de valuación del menú de opciones del Plan Brady: aplicación al caso argentino |
| title_sort |
Un modelo de valuación del menú de opciones del Plan Brady: aplicación al caso argentino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Maia, José Luis |
| author |
Maia, José Luis |
| author_facet |
Maia, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas deuda exterior Argentina economía economía planificada |
| topic |
Ciencias Económicas deuda exterior Argentina economía economía planificada |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Plan Brandy reconoce la necesidad de lograr una reducción de deuda como una estrategia concertada entre el país deudor y el conjunto de bancos acreedores. Un acuerdo típico en el marco del programa Brandy consiste en negociar con los bancos acreedores un menú de opciones que implique una reducción de la deuda (recompra directa, canje por deuda nueva parcialmente garantizada con reducción de principal o de intereses o canje de deuda por activos). Aquellos bancos que no participan en ninguna de las alternativas de reducción, generalmente deben comprometerse a conceder nuevos créditos (dinero nuevo) al país deudor. El objetivo de este trabajo es presentar un modelo de valuación del menú de opciones del plan que incluya alternativas de reducción de deuda y de dinero nuevo. El modelo se simula para el caso argentino. The brandy plan recognizes the need for debt reduction as a concerted action between the country debtor and the creditor banks. A typical deal negotiated with the creditor banks consists of alternative menu items for external debt reduction (cash buybacks, debt conversions partially guaranteed or debt equity swaps). Those banks who participate in none of these debt reduction alternatives, generally must commit to provide new money to the creditor country. The aim of this paper is to present a model of valuation of menu items for the Brady proposal that includes debt reducing and new money alternatives. We simulate the model for the Argentine case. Instituto de Investigaciones Económicas |
| description |
El Plan Brandy reconoce la necesidad de lograr una reducción de deuda como una estrategia concertada entre el país deudor y el conjunto de bancos acreedores. Un acuerdo típico en el marco del programa Brandy consiste en negociar con los bancos acreedores un menú de opciones que implique una reducción de la deuda (recompra directa, canje por deuda nueva parcialmente garantizada con reducción de principal o de intereses o canje de deuda por activos). Aquellos bancos que no participan en ninguna de las alternativas de reducción, generalmente deben comprometerse a conceder nuevos créditos (dinero nuevo) al país deudor. El objetivo de este trabajo es presentar un modelo de valuación del menú de opciones del plan que incluya alternativas de reducción de deuda y de dinero nuevo. El modelo se simula para el caso argentino. |
| publishDate |
1992 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9246 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9246 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-91 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782740701118464 |
| score |
12.982451 |