La orientación vocacional en la Universidad Nacional de Córdoba: participación estudiantil en su consolidación y desarrollo (período 1960-1970)

Autores
Altamirano, Patricia; Clark, Carmen; Stabile, Carmen
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Universidad Nacional de Córdoba fue en la década de 1960-1970 cuna de los principales movimientos estudiantiles. Luego de la caída del gobierno peronista, el decreto de ley 6403 y la resistencia estudiantil en la intervención de las Universidad marcaron esta época. El objetivo del trabajo es explorar el protagonismo estudiantil, en los antecedentes y consolidación de la orientación vocacional a través de un rastreo histórico de documentos, resoluciones y proyectos presentados por estudiantes en los órganos de participación estudiantil.Se revisa las formas de producción científica de la orientación vocacional de modalidad actuarial y la incorporación del enfoque de modalidad clínica.Dichas posiciones incluían valoraciones sobre los modelos de orientación vocacionales que eran coherentes con sus posiciones políticas en torno a la política de extensión universitaria y las políticas nacionales.Dichos modelos en pugna eran la orientación vocacional actuarial, versus la clínica, y eran defendidas en coherencia con posiciones integralistas y reformistas, liberales y de izquierda.Se concluye que en el ámbito de la UNC, la creación y consolidación de espacios institucionales de Orientación Vocacional se desarrollaron a través de la participación de los estudiantes en el Consejo Superior, como así también resoluciones rectorales, en coexistencia con los atravesamientos políticos y sociales de la década.
The National University of Cordoba was in the decades of 1960-1970 cradle of theprincipals students movements. The fall of the government of the president Perón, the law decree 6403, the students resistance, the University interventions, the proliferations of students groups, factions with different ideologies are the historical facts to mark the this time.In this historical context and institutional context, the objective of this work is to explore the role of the students in the background and consolidation of vocational guidance through historical tracking of documents, resolutions and projects submitted by students in student participation organs.We review the scientific production methods based on differential psychology and the incorporation of clinical modality approach.These positions included assessments of vocational guidance models that were consistent with his political positions around the university extension policy andNacional policies.These models were conflicting actuarial career guidance, versus the clinic career guidance, and were consistent with positions advocated Integralists and reformist.The conclusion is that in the area of the National University of Cordoba, the student participation was important hinge for the establishment and development of institutional spaces such as student welfare, development of vocational guidance.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
participación estudiantil
Córdoba (Argentina)
historia
orientación vocacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43378

id SEDICI_b487d7d1c0773ddf9c58cdd0c1fdfb86
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43378
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La orientación vocacional en la Universidad Nacional de Córdoba: participación estudiantil en su consolidación y desarrollo (período 1960-1970)Altamirano, PatriciaClark, CarmenStabile, CarmenPsicologíaparticipación estudiantilCórdoba (Argentina)historiaorientación vocacionalLa Universidad Nacional de Córdoba fue en la década de 1960-1970 cuna de los principales movimientos estudiantiles. Luego de la caída del gobierno peronista, el decreto de ley 6403 y la resistencia estudiantil en la intervención de las Universidad marcaron esta época. El objetivo del trabajo es explorar el protagonismo estudiantil, en los antecedentes y consolidación de la orientación vocacional a través de un rastreo histórico de documentos, resoluciones y proyectos presentados por estudiantes en los órganos de participación estudiantil.Se revisa las formas de producción científica de la orientación vocacional de modalidad actuarial y la incorporación del enfoque de modalidad clínica.Dichas posiciones incluían valoraciones sobre los modelos de orientación vocacionales que eran coherentes con sus posiciones políticas en torno a la política de extensión universitaria y las políticas nacionales.Dichos modelos en pugna eran la orientación vocacional actuarial, versus la clínica, y eran defendidas en coherencia con posiciones integralistas y reformistas, liberales y de izquierda.Se concluye que en el ámbito de la UNC, la creación y consolidación de espacios institucionales de Orientación Vocacional se desarrollaron a través de la participación de los estudiantes en el Consejo Superior, como así también resoluciones rectorales, en coexistencia con los atravesamientos políticos y sociales de la década.The National University of Cordoba was in the decades of 1960-1970 cradle of theprincipals students movements. The fall of the government of the president Perón, the law decree 6403, the students resistance, the University interventions, the proliferations of students groups, factions with different ideologies are the historical facts to mark the this time.In this historical context and institutional context, the objective of this work is to explore the role of the students in the background and consolidation of vocational guidance through historical tracking of documents, resolutions and projects submitted by students in student participation organs.We review the scientific production methods based on differential psychology and the incorporation of clinical modality approach.These positions included assessments of vocational guidance models that were consistent with his political positions around the university extension policy andNacional policies.These models were conflicting actuarial career guidance, versus the clinic career guidance, and were consistent with positions advocated Integralists and reformist.The conclusion is that in the area of the National University of Cordoba, the student participation was important hinge for the establishment and development of institutional spaces such as student welfare, development of vocational guidance.Facultad de Psicología2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf247-257http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43378spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1120info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-572Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43378Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:24.308SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La orientación vocacional en la Universidad Nacional de Córdoba: participación estudiantil en su consolidación y desarrollo (período 1960-1970)
title La orientación vocacional en la Universidad Nacional de Córdoba: participación estudiantil en su consolidación y desarrollo (período 1960-1970)
spellingShingle La orientación vocacional en la Universidad Nacional de Córdoba: participación estudiantil en su consolidación y desarrollo (período 1960-1970)
Altamirano, Patricia
Psicología
participación estudiantil
Córdoba (Argentina)
historia
orientación vocacional
title_short La orientación vocacional en la Universidad Nacional de Córdoba: participación estudiantil en su consolidación y desarrollo (período 1960-1970)
title_full La orientación vocacional en la Universidad Nacional de Córdoba: participación estudiantil en su consolidación y desarrollo (período 1960-1970)
title_fullStr La orientación vocacional en la Universidad Nacional de Córdoba: participación estudiantil en su consolidación y desarrollo (período 1960-1970)
title_full_unstemmed La orientación vocacional en la Universidad Nacional de Córdoba: participación estudiantil en su consolidación y desarrollo (período 1960-1970)
title_sort La orientación vocacional en la Universidad Nacional de Córdoba: participación estudiantil en su consolidación y desarrollo (período 1960-1970)
dc.creator.none.fl_str_mv Altamirano, Patricia
Clark, Carmen
Stabile, Carmen
author Altamirano, Patricia
author_facet Altamirano, Patricia
Clark, Carmen
Stabile, Carmen
author_role author
author2 Clark, Carmen
Stabile, Carmen
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
participación estudiantil
Córdoba (Argentina)
historia
orientación vocacional
topic Psicología
participación estudiantil
Córdoba (Argentina)
historia
orientación vocacional
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad Nacional de Córdoba fue en la década de 1960-1970 cuna de los principales movimientos estudiantiles. Luego de la caída del gobierno peronista, el decreto de ley 6403 y la resistencia estudiantil en la intervención de las Universidad marcaron esta época. El objetivo del trabajo es explorar el protagonismo estudiantil, en los antecedentes y consolidación de la orientación vocacional a través de un rastreo histórico de documentos, resoluciones y proyectos presentados por estudiantes en los órganos de participación estudiantil.Se revisa las formas de producción científica de la orientación vocacional de modalidad actuarial y la incorporación del enfoque de modalidad clínica.Dichas posiciones incluían valoraciones sobre los modelos de orientación vocacionales que eran coherentes con sus posiciones políticas en torno a la política de extensión universitaria y las políticas nacionales.Dichos modelos en pugna eran la orientación vocacional actuarial, versus la clínica, y eran defendidas en coherencia con posiciones integralistas y reformistas, liberales y de izquierda.Se concluye que en el ámbito de la UNC, la creación y consolidación de espacios institucionales de Orientación Vocacional se desarrollaron a través de la participación de los estudiantes en el Consejo Superior, como así también resoluciones rectorales, en coexistencia con los atravesamientos políticos y sociales de la década.
The National University of Cordoba was in the decades of 1960-1970 cradle of theprincipals students movements. The fall of the government of the president Perón, the law decree 6403, the students resistance, the University interventions, the proliferations of students groups, factions with different ideologies are the historical facts to mark the this time.In this historical context and institutional context, the objective of this work is to explore the role of the students in the background and consolidation of vocational guidance through historical tracking of documents, resolutions and projects submitted by students in student participation organs.We review the scientific production methods based on differential psychology and the incorporation of clinical modality approach.These positions included assessments of vocational guidance models that were consistent with his political positions around the university extension policy andNacional policies.These models were conflicting actuarial career guidance, versus the clinic career guidance, and were consistent with positions advocated Integralists and reformist.The conclusion is that in the area of the National University of Cordoba, the student participation was important hinge for the establishment and development of institutional spaces such as student welfare, development of vocational guidance.
Facultad de Psicología
description La Universidad Nacional de Córdoba fue en la década de 1960-1970 cuna de los principales movimientos estudiantiles. Luego de la caída del gobierno peronista, el decreto de ley 6403 y la resistencia estudiantil en la intervención de las Universidad marcaron esta época. El objetivo del trabajo es explorar el protagonismo estudiantil, en los antecedentes y consolidación de la orientación vocacional a través de un rastreo histórico de documentos, resoluciones y proyectos presentados por estudiantes en los órganos de participación estudiantil.Se revisa las formas de producción científica de la orientación vocacional de modalidad actuarial y la incorporación del enfoque de modalidad clínica.Dichas posiciones incluían valoraciones sobre los modelos de orientación vocacionales que eran coherentes con sus posiciones políticas en torno a la política de extensión universitaria y las políticas nacionales.Dichos modelos en pugna eran la orientación vocacional actuarial, versus la clínica, y eran defendidas en coherencia con posiciones integralistas y reformistas, liberales y de izquierda.Se concluye que en el ámbito de la UNC, la creación y consolidación de espacios institucionales de Orientación Vocacional se desarrollaron a través de la participación de los estudiantes en el Consejo Superior, como así también resoluciones rectorales, en coexistencia con los atravesamientos políticos y sociales de la década.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43378
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43378
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1120
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-572X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
247-257
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260193548697600
score 13.13397