Principios termodinámicos del URE en sistemas térmicos
- Autores
- Sosa, María Isabel; Fushimi, Alberto
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo los autores presentan en forma simple, los conceptos que derivan del análisis de sistemas térmicos según el Segundo Principio de la Termodinámica, como aporte a una mayor participación de profesionales y técnicos en aspectos del Uso Racional de la Energía, URE. Un sistema térmicos debe ser analizado no solo según el Principio de Conservación de la Energia, sino también según el Segundo Principio, tomando en cuenta consideraciones exergéticas. En nuestro País, la comprensión y adecuada aplicación del concepto exergético está muy lejos de alcanzar un nivel razonable de aplicación real. La inclusión del Segundo Principio permite la valoración cualitativa de las magnitudes de la energía en un sistema térmico, respecto a los alrededores con el que interactúa y permite ahorros sustanciales de recursos primarios. El actual panorama de utilización de combustibles fósiles, su disponibilidad previsible en un futuro próximo, y nivel de deterioro del medio ambiente revela una tendencia incompatible con los conceptos de sustentabilidad que la racionalidad muestra como necesaria.
In this work the authors try to present in a simple form the concepts that derive of the thermal systems analysis according to the Second Principle of Thermodynamics, as a contribution to a larger participation of engineers and technicians in aspects of the rational use of the energy, RUE. A thermal system must be analyzed not only according to the Energy Conservation Principle, but also according to the Second Principle, taking into account exergetic considerations. In our Country, the understanding and appropriate application of the exergetic concept is very far from reaching a reasonable level of real application. The inclusion of the Second Principle allows the qualitative valuation of energy magnitudes in a thermal system, regarding the surroundings with the one the system interacts and it allows substantial primary resources. savings. The current panorama of use of fossil fuels, their foregone readiness in a near future, and level of deterioration of the environment reveals an incompatible tendency with sustainability concepts that the rationality shows as necessary.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
Termodinámica
exergía
Recursos energéticos
proceso de conversión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81793
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b45d07967fa45f732914f71a6bcc6588 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81793 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Principios termodinámicos del URE en sistemas térmicosSosa, María IsabelFushimi, AlbertoIngenieríauso eficiente de la energíauso racional de la energíaTermodinámicaexergíaRecursos energéticosproceso de conversiónEn este trabajo los autores presentan en forma simple, los conceptos que derivan del análisis de sistemas térmicos según el Segundo Principio de la Termodinámica, como aporte a una mayor participación de profesionales y técnicos en aspectos del Uso Racional de la Energía, URE. Un sistema térmicos debe ser analizado no solo según el Principio de Conservación de la Energia, sino también según el Segundo Principio, tomando en cuenta consideraciones exergéticas. En nuestro País, la comprensión y adecuada aplicación del concepto exergético está muy lejos de alcanzar un nivel razonable de aplicación real. La inclusión del Segundo Principio permite la valoración cualitativa de las magnitudes de la energía en un sistema térmico, respecto a los alrededores con el que interactúa y permite ahorros sustanciales de recursos primarios. El actual panorama de utilización de combustibles fósiles, su disponibilidad previsible en un futuro próximo, y nivel de deterioro del medio ambiente revela una tendencia incompatible con los conceptos de sustentabilidad que la racionalidad muestra como necesaria.In this work the authors try to present in a simple form the concepts that derive of the thermal systems analysis according to the Second Principle of Thermodynamics, as a contribution to a larger participation of engineers and technicians in aspects of the rational use of the energy, RUE. A thermal system must be analyzed not only according to the Energy Conservation Principle, but also according to the Second Principle, taking into account exergetic considerations. In our Country, the understanding and appropriate application of the exergetic concept is very far from reaching a reasonable level of real application. The inclusion of the Second Principle allows the qualitative valuation of energy magnitudes in a thermal system, regarding the surroundings with the one the system interacts and it allows substantial primary resources. savings. The current panorama of use of fossil fuels, their foregone readiness in a near future, and level of deterioration of the environment reveals an incompatible tendency with sustainability concepts that the rationality shows as necessary.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81793spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81793Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:16.656SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Principios termodinámicos del URE en sistemas térmicos |
title |
Principios termodinámicos del URE en sistemas térmicos |
spellingShingle |
Principios termodinámicos del URE en sistemas térmicos Sosa, María Isabel Ingeniería uso eficiente de la energía uso racional de la energía Termodinámica exergía Recursos energéticos proceso de conversión |
title_short |
Principios termodinámicos del URE en sistemas térmicos |
title_full |
Principios termodinámicos del URE en sistemas térmicos |
title_fullStr |
Principios termodinámicos del URE en sistemas térmicos |
title_full_unstemmed |
Principios termodinámicos del URE en sistemas térmicos |
title_sort |
Principios termodinámicos del URE en sistemas térmicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, María Isabel Fushimi, Alberto |
author |
Sosa, María Isabel |
author_facet |
Sosa, María Isabel Fushimi, Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Fushimi, Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería uso eficiente de la energía uso racional de la energía Termodinámica exergía Recursos energéticos proceso de conversión |
topic |
Ingeniería uso eficiente de la energía uso racional de la energía Termodinámica exergía Recursos energéticos proceso de conversión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo los autores presentan en forma simple, los conceptos que derivan del análisis de sistemas térmicos según el Segundo Principio de la Termodinámica, como aporte a una mayor participación de profesionales y técnicos en aspectos del Uso Racional de la Energía, URE. Un sistema térmicos debe ser analizado no solo según el Principio de Conservación de la Energia, sino también según el Segundo Principio, tomando en cuenta consideraciones exergéticas. En nuestro País, la comprensión y adecuada aplicación del concepto exergético está muy lejos de alcanzar un nivel razonable de aplicación real. La inclusión del Segundo Principio permite la valoración cualitativa de las magnitudes de la energía en un sistema térmico, respecto a los alrededores con el que interactúa y permite ahorros sustanciales de recursos primarios. El actual panorama de utilización de combustibles fósiles, su disponibilidad previsible en un futuro próximo, y nivel de deterioro del medio ambiente revela una tendencia incompatible con los conceptos de sustentabilidad que la racionalidad muestra como necesaria. In this work the authors try to present in a simple form the concepts that derive of the thermal systems analysis according to the Second Principle of Thermodynamics, as a contribution to a larger participation of engineers and technicians in aspects of the rational use of the energy, RUE. A thermal system must be analyzed not only according to the Energy Conservation Principle, but also according to the Second Principle, taking into account exergetic considerations. In our Country, the understanding and appropriate application of the exergetic concept is very far from reaching a reasonable level of real application. The inclusion of the Second Principle allows the qualitative valuation of energy magnitudes in a thermal system, regarding the surroundings with the one the system interacts and it allows substantial primary resources. savings. The current panorama of use of fossil fuels, their foregone readiness in a near future, and level of deterioration of the environment reveals an incompatible tendency with sustainability concepts that the rationality shows as necessary. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
En este trabajo los autores presentan en forma simple, los conceptos que derivan del análisis de sistemas térmicos según el Segundo Principio de la Termodinámica, como aporte a una mayor participación de profesionales y técnicos en aspectos del Uso Racional de la Energía, URE. Un sistema térmicos debe ser analizado no solo según el Principio de Conservación de la Energia, sino también según el Segundo Principio, tomando en cuenta consideraciones exergéticas. En nuestro País, la comprensión y adecuada aplicación del concepto exergético está muy lejos de alcanzar un nivel razonable de aplicación real. La inclusión del Segundo Principio permite la valoración cualitativa de las magnitudes de la energía en un sistema térmico, respecto a los alrededores con el que interactúa y permite ahorros sustanciales de recursos primarios. El actual panorama de utilización de combustibles fósiles, su disponibilidad previsible en un futuro próximo, y nivel de deterioro del medio ambiente revela una tendencia incompatible con los conceptos de sustentabilidad que la racionalidad muestra como necesaria. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81793 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81793 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25-30 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616024419205120 |
score |
13.070432 |