Datos personales en padrones electorales: por qué y cómo limitarlos
- Autores
- Hoffmann, Guillaume
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, se ha observado un aumento notable de la publicación en línea de grandes cantidades de datos personales en forma de padrones electorales, accesibles con una simple búsqueda por la web. Esta práctica ha comprometido la privacidad de millones de argentinos. Se examinan algunas de estas filtraciones y se propone aplicar el principio de minimización de datos para salvaguardar la privacidad de los ciudadanos. En particular, se propone eliminar del padrón electoral la información referente al domicilio. En efecto, el domicilio es un dato sensible, pero no esencial para acreditar la identidad del votante. Esta propuesta busca preservar la privacidad de los ciudadanos, sin comprometer la integridad del proceso electoral.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
datos personales
bases de datos públicas
big data
doxing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176941
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b43b5a43faf8d9c077ded5ea31fe0b47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176941 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Datos personales en padrones electorales: por qué y cómo limitarlosHoffmann, GuillaumeCiencias Informáticasdatos personalesbases de datos públicasbig datadoxingEn los últimos años, se ha observado un aumento notable de la publicación en línea de grandes cantidades de datos personales en forma de padrones electorales, accesibles con una simple búsqueda por la web. Esta práctica ha comprometido la privacidad de millones de argentinos. Se examinan algunas de estas filtraciones y se propone aplicar el principio de minimización de datos para salvaguardar la privacidad de los ciudadanos. En particular, se propone eliminar del padrón electoral la información referente al domicilio. En efecto, el domicilio es un dato sensible, pero no esencial para acreditar la identidad del votante. Esta propuesta busca preservar la privacidad de los ciudadanos, sin comprometer la integridad del proceso electoral.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf94-105http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176941spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17777info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:50:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176941Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:50:31.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Datos personales en padrones electorales: por qué y cómo limitarlos |
title |
Datos personales en padrones electorales: por qué y cómo limitarlos |
spellingShingle |
Datos personales en padrones electorales: por qué y cómo limitarlos Hoffmann, Guillaume Ciencias Informáticas datos personales bases de datos públicas big data doxing |
title_short |
Datos personales en padrones electorales: por qué y cómo limitarlos |
title_full |
Datos personales en padrones electorales: por qué y cómo limitarlos |
title_fullStr |
Datos personales en padrones electorales: por qué y cómo limitarlos |
title_full_unstemmed |
Datos personales en padrones electorales: por qué y cómo limitarlos |
title_sort |
Datos personales en padrones electorales: por qué y cómo limitarlos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hoffmann, Guillaume |
author |
Hoffmann, Guillaume |
author_facet |
Hoffmann, Guillaume |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas datos personales bases de datos públicas big data doxing |
topic |
Ciencias Informáticas datos personales bases de datos públicas big data doxing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, se ha observado un aumento notable de la publicación en línea de grandes cantidades de datos personales en forma de padrones electorales, accesibles con una simple búsqueda por la web. Esta práctica ha comprometido la privacidad de millones de argentinos. Se examinan algunas de estas filtraciones y se propone aplicar el principio de minimización de datos para salvaguardar la privacidad de los ciudadanos. En particular, se propone eliminar del padrón electoral la información referente al domicilio. En efecto, el domicilio es un dato sensible, pero no esencial para acreditar la identidad del votante. Esta propuesta busca preservar la privacidad de los ciudadanos, sin comprometer la integridad del proceso electoral. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En los últimos años, se ha observado un aumento notable de la publicación en línea de grandes cantidades de datos personales en forma de padrones electorales, accesibles con una simple búsqueda por la web. Esta práctica ha comprometido la privacidad de millones de argentinos. Se examinan algunas de estas filtraciones y se propone aplicar el principio de minimización de datos para salvaguardar la privacidad de los ciudadanos. En particular, se propone eliminar del padrón electoral la información referente al domicilio. En efecto, el domicilio es un dato sensible, pero no esencial para acreditar la identidad del votante. Esta propuesta busca preservar la privacidad de los ciudadanos, sin comprometer la integridad del proceso electoral. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176941 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176941 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17777 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 94-105 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904750477017088 |
score |
12.993085 |