El impacto del populismo en el proceso de toma de decisiones de la política externa de Bolsonaro
- Autores
- Mongan Marco, Matías
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La salida de Ernesto Araújo y la asunción del nuevo canciller Carlos Alberto França consolida el giro pragmático de la política externa bolsonarista, el cual nace como respuesta al triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y cuyo principal objetivo es evitar que Brasil quede aislado diplomáticamente en el nuevo escenario internacional que se abre con la llegada del demócrata a la Casa Blanca. Más allá de que el fin de la política externa “olavista” hizo que muchos se ilusionen con la posibilidad de que Brasil retome los lineamientos autonomistas que históricamente moldearon su diplomacia, este escenario resulta poco probable –al menos en un futuro próximo- ya que Jair Bolsonaro seguramente buscará radicalizar su discurso polarizante para llegar competitivo a las elecciones presidenciales del 2022 lo que atenta contra la intención del nuevo canciller de llevar adelante una política externa “pragmática” que recupere el legado del Barón de Río Branco.
Departamento del América Latina y el Caribe.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Política exterior
Brasil
Jair Bolsonaro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126733
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b3c46407963f9541a3edcde418b3707f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126733 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El impacto del populismo en el proceso de toma de decisiones de la política externa de BolsonaroMongan Marco, MatíasRelaciones InternacionalesPolítica exteriorBrasilJair BolsonaroLa salida de Ernesto Araújo y la asunción del nuevo canciller Carlos Alberto França consolida el giro pragmático de la política externa bolsonarista, el cual nace como respuesta al triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y cuyo principal objetivo es evitar que Brasil quede aislado diplomáticamente en el nuevo escenario internacional que se abre con la llegada del demócrata a la Casa Blanca. Más allá de que el fin de la política externa “olavista” hizo que muchos se ilusionen con la posibilidad de que Brasil retome los lineamientos autonomistas que históricamente moldearon su diplomacia, este escenario resulta poco probable –al menos en un futuro próximo- ya que Jair Bolsonaro seguramente buscará radicalizar su discurso polarizante para llegar competitivo a las elecciones presidenciales del 2022 lo que atenta contra la intención del nuevo canciller de llevar adelante una política externa “pragmática” que recupere el legado del Barón de Río Branco.Departamento del América Latina y el Caribe.Instituto de Relaciones Internacionales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126733spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/a2021AlatinaArtMonganPopulismo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126733Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:39.504SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto del populismo en el proceso de toma de decisiones de la política externa de Bolsonaro |
title |
El impacto del populismo en el proceso de toma de decisiones de la política externa de Bolsonaro |
spellingShingle |
El impacto del populismo en el proceso de toma de decisiones de la política externa de Bolsonaro Mongan Marco, Matías Relaciones Internacionales Política exterior Brasil Jair Bolsonaro |
title_short |
El impacto del populismo en el proceso de toma de decisiones de la política externa de Bolsonaro |
title_full |
El impacto del populismo en el proceso de toma de decisiones de la política externa de Bolsonaro |
title_fullStr |
El impacto del populismo en el proceso de toma de decisiones de la política externa de Bolsonaro |
title_full_unstemmed |
El impacto del populismo en el proceso de toma de decisiones de la política externa de Bolsonaro |
title_sort |
El impacto del populismo en el proceso de toma de decisiones de la política externa de Bolsonaro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mongan Marco, Matías |
author |
Mongan Marco, Matías |
author_facet |
Mongan Marco, Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Política exterior Brasil Jair Bolsonaro |
topic |
Relaciones Internacionales Política exterior Brasil Jair Bolsonaro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La salida de Ernesto Araújo y la asunción del nuevo canciller Carlos Alberto França consolida el giro pragmático de la política externa bolsonarista, el cual nace como respuesta al triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y cuyo principal objetivo es evitar que Brasil quede aislado diplomáticamente en el nuevo escenario internacional que se abre con la llegada del demócrata a la Casa Blanca. Más allá de que el fin de la política externa “olavista” hizo que muchos se ilusionen con la posibilidad de que Brasil retome los lineamientos autonomistas que históricamente moldearon su diplomacia, este escenario resulta poco probable –al menos en un futuro próximo- ya que Jair Bolsonaro seguramente buscará radicalizar su discurso polarizante para llegar competitivo a las elecciones presidenciales del 2022 lo que atenta contra la intención del nuevo canciller de llevar adelante una política externa “pragmática” que recupere el legado del Barón de Río Branco. Departamento del América Latina y el Caribe. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
La salida de Ernesto Araújo y la asunción del nuevo canciller Carlos Alberto França consolida el giro pragmático de la política externa bolsonarista, el cual nace como respuesta al triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y cuyo principal objetivo es evitar que Brasil quede aislado diplomáticamente en el nuevo escenario internacional que se abre con la llegada del demócrata a la Casa Blanca. Más allá de que el fin de la política externa “olavista” hizo que muchos se ilusionen con la posibilidad de que Brasil retome los lineamientos autonomistas que históricamente moldearon su diplomacia, este escenario resulta poco probable –al menos en un futuro próximo- ya que Jair Bolsonaro seguramente buscará radicalizar su discurso polarizante para llegar competitivo a las elecciones presidenciales del 2022 lo que atenta contra la intención del nuevo canciller de llevar adelante una política externa “pragmática” que recupere el legado del Barón de Río Branco. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126733 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126733 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/a2021AlatinaArtMonganPopulismo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260524607209472 |
score |
13.13397 |