Formas de asociación y participación de migrantes en zonas de La Plata
- Autores
- Archenti, Adriana; Chale, Rosemary; Morencos, Marcelo; Palermo, Gimena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia se enmarca en nuestra experiencia de investigación-extensión con migrantes en el area de La Plata y Gran la Plata, encuadradas en sucesivos proyectos UNLP1.En el contexto del actual proyecto de investigación continuamos relevando formas organizativas de diverso tipo, constitución, funciones y relación con distintos organismos estatales en todos sus niveles y/u organizaciones no gubernamentales. Las mismas van desde asociaciones formalizadas hasta núcleos de sociabilidad-asociatividad basados en criterios amplios y variables, tales como vecindad, origen, parentesco, amicales, laborales y otros. En ese sentido, se han recuperado experiencias promovidas por el estado en sus diferentes niveles -aquí la UNLP en el momento se constituye como un agente interviniente de interés- o por organizaciones no gubernamentales y otras que podríamos denominar auto gestionadas y que responden a nuestra categoría de nucleos de asociatividad. En las acciones de extensión-intervención incorporamos en particular la variable de genero registrando además su intervención en las distintas experiencias. Asimismo, trabajamos con mujeres participantes de asociaciones de migrantes formalizadas o con cierto grado de formalización, algunas de las cuales ocupan lugares de decisión, lo cual puede potencialmente impactar en los objetivos promovidos por la institución. Desde una perspectiva comunicacional, realizamos una aproximación a programas radiales de la zona llevados a cabo por migrantes, pensándolos en términos de posibilidad de espacios de auto identificación y visibilización de problemáticas y reivindicaciones inherentes a la condición migratoria. Territorialmente hemos tenido acceso a formas y experiencias organizativas con sede en el casco céntrico y en distintos barrios de la periferia de la ciudad.
Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.
Grupo de trabajo 11: Organizaciones sociales, participación y género.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Migrantes
Asociaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94225
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b3585d5b5d2e903d875bc217c10475d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94225 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Formas de asociación y participación de migrantes en zonas de La PlataArchenti, AdrianaChale, RosemaryMorencos, MarceloPalermo, GimenaTrabajo SocialMigrantesAsociacionesLa presente ponencia se enmarca en nuestra experiencia de investigación-extensión con migrantes en el area de La Plata y Gran la Plata, encuadradas en sucesivos proyectos UNLP1.En el contexto del actual proyecto de investigación continuamos relevando formas organizativas de diverso tipo, constitución, funciones y relación con distintos organismos estatales en todos sus niveles y/u organizaciones no gubernamentales. Las mismas van desde asociaciones formalizadas hasta núcleos de sociabilidad-asociatividad basados en criterios amplios y variables, tales como vecindad, origen, parentesco, amicales, laborales y otros. En ese sentido, se han recuperado experiencias promovidas por el estado en sus diferentes niveles -aquí la UNLP en el momento se constituye como un agente interviniente de interés- o por organizaciones no gubernamentales y otras que podríamos denominar auto gestionadas y que responden a nuestra categoría de nucleos de asociatividad. En las acciones de extensión-intervención incorporamos en particular la variable de genero registrando además su intervención en las distintas experiencias. Asimismo, trabajamos con mujeres participantes de asociaciones de migrantes formalizadas o con cierto grado de formalización, algunas de las cuales ocupan lugares de decisión, lo cual puede potencialmente impactar en los objetivos promovidos por la institución. Desde una perspectiva comunicacional, realizamos una aproximación a programas radiales de la zona llevados a cabo por migrantes, pensándolos en términos de posibilidad de espacios de auto identificación y visibilización de problemáticas y reivindicaciones inherentes a la condición migratoria. Territorialmente hemos tenido acceso a formas y experiencias organizativas con sede en el casco céntrico y en distintos barrios de la periferia de la ciudad.Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.Grupo de trabajo 11: Organizaciones sociales, participación y género.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94225spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94225Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:37.552SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formas de asociación y participación de migrantes en zonas de La Plata |
title |
Formas de asociación y participación de migrantes en zonas de La Plata |
spellingShingle |
Formas de asociación y participación de migrantes en zonas de La Plata Archenti, Adriana Trabajo Social Migrantes Asociaciones |
title_short |
Formas de asociación y participación de migrantes en zonas de La Plata |
title_full |
Formas de asociación y participación de migrantes en zonas de La Plata |
title_fullStr |
Formas de asociación y participación de migrantes en zonas de La Plata |
title_full_unstemmed |
Formas de asociación y participación de migrantes en zonas de La Plata |
title_sort |
Formas de asociación y participación de migrantes en zonas de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Archenti, Adriana Chale, Rosemary Morencos, Marcelo Palermo, Gimena |
author |
Archenti, Adriana |
author_facet |
Archenti, Adriana Chale, Rosemary Morencos, Marcelo Palermo, Gimena |
author_role |
author |
author2 |
Chale, Rosemary Morencos, Marcelo Palermo, Gimena |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Migrantes Asociaciones |
topic |
Trabajo Social Migrantes Asociaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia se enmarca en nuestra experiencia de investigación-extensión con migrantes en el area de La Plata y Gran la Plata, encuadradas en sucesivos proyectos UNLP1.En el contexto del actual proyecto de investigación continuamos relevando formas organizativas de diverso tipo, constitución, funciones y relación con distintos organismos estatales en todos sus niveles y/u organizaciones no gubernamentales. Las mismas van desde asociaciones formalizadas hasta núcleos de sociabilidad-asociatividad basados en criterios amplios y variables, tales como vecindad, origen, parentesco, amicales, laborales y otros. En ese sentido, se han recuperado experiencias promovidas por el estado en sus diferentes niveles -aquí la UNLP en el momento se constituye como un agente interviniente de interés- o por organizaciones no gubernamentales y otras que podríamos denominar auto gestionadas y que responden a nuestra categoría de nucleos de asociatividad. En las acciones de extensión-intervención incorporamos en particular la variable de genero registrando además su intervención en las distintas experiencias. Asimismo, trabajamos con mujeres participantes de asociaciones de migrantes formalizadas o con cierto grado de formalización, algunas de las cuales ocupan lugares de decisión, lo cual puede potencialmente impactar en los objetivos promovidos por la institución. Desde una perspectiva comunicacional, realizamos una aproximación a programas radiales de la zona llevados a cabo por migrantes, pensándolos en términos de posibilidad de espacios de auto identificación y visibilización de problemáticas y reivindicaciones inherentes a la condición migratoria. Territorialmente hemos tenido acceso a formas y experiencias organizativas con sede en el casco céntrico y en distintos barrios de la periferia de la ciudad. Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización. Grupo de trabajo 11: Organizaciones sociales, participación y género. Facultad de Trabajo Social |
description |
La presente ponencia se enmarca en nuestra experiencia de investigación-extensión con migrantes en el area de La Plata y Gran la Plata, encuadradas en sucesivos proyectos UNLP1.En el contexto del actual proyecto de investigación continuamos relevando formas organizativas de diverso tipo, constitución, funciones y relación con distintos organismos estatales en todos sus niveles y/u organizaciones no gubernamentales. Las mismas van desde asociaciones formalizadas hasta núcleos de sociabilidad-asociatividad basados en criterios amplios y variables, tales como vecindad, origen, parentesco, amicales, laborales y otros. En ese sentido, se han recuperado experiencias promovidas por el estado en sus diferentes niveles -aquí la UNLP en el momento se constituye como un agente interviniente de interés- o por organizaciones no gubernamentales y otras que podríamos denominar auto gestionadas y que responden a nuestra categoría de nucleos de asociatividad. En las acciones de extensión-intervención incorporamos en particular la variable de genero registrando además su intervención en las distintas experiencias. Asimismo, trabajamos con mujeres participantes de asociaciones de migrantes formalizadas o con cierto grado de formalización, algunas de las cuales ocupan lugares de decisión, lo cual puede potencialmente impactar en los objetivos promovidos por la institución. Desde una perspectiva comunicacional, realizamos una aproximación a programas radiales de la zona llevados a cabo por migrantes, pensándolos en términos de posibilidad de espacios de auto identificación y visibilización de problemáticas y reivindicaciones inherentes a la condición migratoria. Territorialmente hemos tenido acceso a formas y experiencias organizativas con sede en el casco céntrico y en distintos barrios de la periferia de la ciudad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94225 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94225 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616070190596096 |
score |
13.070432 |