Educación semiológica propedéutica en la formación veterinaria : Una propuesta de innovación para su enseñanza

Autores
López, Ramón Andrés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cánepa, Paula Analía
Descripción
El siguiente trabajo de innovación propuesto para el curso de Semiología de Miembro Pelviano y Columna del Equino de Deporte de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, se centra en la construcción y diseño de una propuesta de enseñanza que propicie la articulación entre la teoría y la práctica, impartida en el mismo, apelando a estrategias de enseñanza, que permitan recuperar los contenidos, las metodologías y las actividades prácticas. El objeto de crear un espacio que promueva la articulación de los conocimientos y el protagonismo de los estudiantes, así como su pensamiento crítico, reflexivo y, que estimule la autonomía individual y grupal de los estudiantes afectados al mismo, con el objeto de resolver diversas problemáticas del campo profesional. Dicha resolución, centrada fundamentalmente en las interacciones entre alumnos y docentes frente a un paciente simulado o real, puede constituir un hecho potenciador y enriquecedor para la construcción de un aprendizaje significativo. En este trabajo, se destacan metodologías como el estudio de casos, la simulación y el trabajo grupal en la enseñanza, con el objeto de facilitar la compresión de temas, dilemas y situaciones problemáticas de diversa complejidad para su resolución, propuestos por el currículo, y elaborados de manera tal, que fundamentalmente estimulen la reflexión, el diálogo entre pares y docentes, el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Educación
Ciencias Veterinarias
Semiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106158

id SEDICI_b34c10a3c7541f973f0f501fbb5e2bcd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106158
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación semiológica propedéutica en la formación veterinaria : Una propuesta de innovación para su enseñanzaLópez, Ramón AndrésEducaciónCiencias VeterinariasSemiologíaEl siguiente trabajo de innovación propuesto para el curso de Semiología de Miembro Pelviano y Columna del Equino de Deporte de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, se centra en la construcción y diseño de una propuesta de enseñanza que propicie la articulación entre la teoría y la práctica, impartida en el mismo, apelando a estrategias de enseñanza, que permitan recuperar los contenidos, las metodologías y las actividades prácticas. El objeto de crear un espacio que promueva la articulación de los conocimientos y el protagonismo de los estudiantes, así como su pensamiento crítico, reflexivo y, que estimule la autonomía individual y grupal de los estudiantes afectados al mismo, con el objeto de resolver diversas problemáticas del campo profesional. Dicha resolución, centrada fundamentalmente en las interacciones entre alumnos y docentes frente a un paciente simulado o real, puede constituir un hecho potenciador y enriquecedor para la construcción de un aprendizaje significativo. En este trabajo, se destacan metodologías como el estudio de casos, la simulación y el trabajo grupal en la enseñanza, con el objeto de facilitar la compresión de temas, dilemas y situaciones problemáticas de diversa complejidad para su resolución, propuestos por el currículo, y elaborados de manera tal, que fundamentalmente estimulen la reflexión, el diálogo entre pares y docentes, el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasCánepa, Paula Analía2020-09-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106158spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:03:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106158Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:03:08.36SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación semiológica propedéutica en la formación veterinaria : Una propuesta de innovación para su enseñanza
title Educación semiológica propedéutica en la formación veterinaria : Una propuesta de innovación para su enseñanza
spellingShingle Educación semiológica propedéutica en la formación veterinaria : Una propuesta de innovación para su enseñanza
López, Ramón Andrés
Educación
Ciencias Veterinarias
Semiología
title_short Educación semiológica propedéutica en la formación veterinaria : Una propuesta de innovación para su enseñanza
title_full Educación semiológica propedéutica en la formación veterinaria : Una propuesta de innovación para su enseñanza
title_fullStr Educación semiológica propedéutica en la formación veterinaria : Una propuesta de innovación para su enseñanza
title_full_unstemmed Educación semiológica propedéutica en la formación veterinaria : Una propuesta de innovación para su enseñanza
title_sort Educación semiológica propedéutica en la formación veterinaria : Una propuesta de innovación para su enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv López, Ramón Andrés
author López, Ramón Andrés
author_facet López, Ramón Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cánepa, Paula Analía
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Veterinarias
Semiología
topic Educación
Ciencias Veterinarias
Semiología
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo de innovación propuesto para el curso de Semiología de Miembro Pelviano y Columna del Equino de Deporte de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, se centra en la construcción y diseño de una propuesta de enseñanza que propicie la articulación entre la teoría y la práctica, impartida en el mismo, apelando a estrategias de enseñanza, que permitan recuperar los contenidos, las metodologías y las actividades prácticas. El objeto de crear un espacio que promueva la articulación de los conocimientos y el protagonismo de los estudiantes, así como su pensamiento crítico, reflexivo y, que estimule la autonomía individual y grupal de los estudiantes afectados al mismo, con el objeto de resolver diversas problemáticas del campo profesional. Dicha resolución, centrada fundamentalmente en las interacciones entre alumnos y docentes frente a un paciente simulado o real, puede constituir un hecho potenciador y enriquecedor para la construcción de un aprendizaje significativo. En este trabajo, se destacan metodologías como el estudio de casos, la simulación y el trabajo grupal en la enseñanza, con el objeto de facilitar la compresión de temas, dilemas y situaciones problemáticas de diversa complejidad para su resolución, propuestos por el currículo, y elaborados de manera tal, que fundamentalmente estimulen la reflexión, el diálogo entre pares y docentes, el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El siguiente trabajo de innovación propuesto para el curso de Semiología de Miembro Pelviano y Columna del Equino de Deporte de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, se centra en la construcción y diseño de una propuesta de enseñanza que propicie la articulación entre la teoría y la práctica, impartida en el mismo, apelando a estrategias de enseñanza, que permitan recuperar los contenidos, las metodologías y las actividades prácticas. El objeto de crear un espacio que promueva la articulación de los conocimientos y el protagonismo de los estudiantes, así como su pensamiento crítico, reflexivo y, que estimule la autonomía individual y grupal de los estudiantes afectados al mismo, con el objeto de resolver diversas problemáticas del campo profesional. Dicha resolución, centrada fundamentalmente en las interacciones entre alumnos y docentes frente a un paciente simulado o real, puede constituir un hecho potenciador y enriquecedor para la construcción de un aprendizaje significativo. En este trabajo, se destacan metodologías como el estudio de casos, la simulación y el trabajo grupal en la enseñanza, con el objeto de facilitar la compresión de temas, dilemas y situaciones problemáticas de diversa complejidad para su resolución, propuestos por el currículo, y elaborados de manera tal, que fundamentalmente estimulen la reflexión, el diálogo entre pares y docentes, el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106158
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106158
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978675594592256
score 13.087074