DiBIDidos: la pelea por el Banco Interamericano de Desarrollo y la fragmentación regional

Autores
Golman, Ludmila; Zani Begoña, Mariel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con un mundo paralizado por la pandemia COVID-19, la disputa por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha sido uno de los temas más candentes que ha atravesado la región de América Latina y el Caribe. Por primera vez en la historia, la presidencia de uno de los engranajes claves del sistema interamericano recayó en manos de un norteamericano. Este artículo argumenta que la pelea por el BID evidenció la fractura del concierto latinoamericano de naciones. La región fue incapaz de encolumnarse detrás de un candidato que le permitiera quedarse con la presidencia del organismo, situación que fue aprovechada por los Estados Unidos para colocar a Claver-Carone a la cabeza del organismo. El trabajo indaga en la pelea por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), concentrándose, en primer lugar, en la importancia del organismo para los países de la región. Posteriormente, se abordan las razones geopolíticas -entendidas en un contexto internacional de bipolaridad emergente- que llevaron a Donald Trump a querer quedarse con la presidencia del organismo; así como también la problemática de la fragmentación regional y el rol que ocupó Latinoamérica en esta contienda donde primó el sálvese quien pueda sobre la concertación. Finalmente, y a modo de cierre, esbozaremos unas reflexiones de cara al mundo post-pandémico.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Banco Interamericano de Desarrollo
Presidencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117598

id SEDICI_b25032a6ddc9d68e89a5e4662c82c330
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117598
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling DiBIDidos: la pelea por el Banco Interamericano de Desarrollo y la fragmentación regionalGolman, LudmilaZani Begoña, MarielRelaciones InternacionalesBanco Interamericano de DesarrolloPresidenciaCon un mundo paralizado por la pandemia COVID-19, la disputa por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha sido uno de los temas más candentes que ha atravesado la región de América Latina y el Caribe. Por primera vez en la historia, la presidencia de uno de los engranajes claves del sistema interamericano recayó en manos de un norteamericano. Este artículo argumenta que la pelea por el BID evidenció la fractura del concierto latinoamericano de naciones. La región fue incapaz de encolumnarse detrás de un candidato que le permitiera quedarse con la presidencia del organismo, situación que fue aprovechada por los Estados Unidos para colocar a Claver-Carone a la cabeza del organismo. El trabajo indaga en la pelea por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), concentrándose, en primer lugar, en la importancia del organismo para los países de la región. Posteriormente, se abordan las razones geopolíticas -entendidas en un contexto internacional de bipolaridad emergente- que llevaron a Donald Trump a querer quedarse con la presidencia del organismo; así como también la problemática de la fragmentación regional y el rol que ocupó Latinoamérica en esta contienda donde primó el sálvese quien pueda sobre la concertación. Finalmente, y a modo de cierre, esbozaremos unas reflexiones de cara al mundo post-pandémico.Instituto de Relaciones Internacionales2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf52-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117598spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117598Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:32.138SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv DiBIDidos: la pelea por el Banco Interamericano de Desarrollo y la fragmentación regional
title DiBIDidos: la pelea por el Banco Interamericano de Desarrollo y la fragmentación regional
spellingShingle DiBIDidos: la pelea por el Banco Interamericano de Desarrollo y la fragmentación regional
Golman, Ludmila
Relaciones Internacionales
Banco Interamericano de Desarrollo
Presidencia
title_short DiBIDidos: la pelea por el Banco Interamericano de Desarrollo y la fragmentación regional
title_full DiBIDidos: la pelea por el Banco Interamericano de Desarrollo y la fragmentación regional
title_fullStr DiBIDidos: la pelea por el Banco Interamericano de Desarrollo y la fragmentación regional
title_full_unstemmed DiBIDidos: la pelea por el Banco Interamericano de Desarrollo y la fragmentación regional
title_sort DiBIDidos: la pelea por el Banco Interamericano de Desarrollo y la fragmentación regional
dc.creator.none.fl_str_mv Golman, Ludmila
Zani Begoña, Mariel
author Golman, Ludmila
author_facet Golman, Ludmila
Zani Begoña, Mariel
author_role author
author2 Zani Begoña, Mariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Banco Interamericano de Desarrollo
Presidencia
topic Relaciones Internacionales
Banco Interamericano de Desarrollo
Presidencia
dc.description.none.fl_txt_mv Con un mundo paralizado por la pandemia COVID-19, la disputa por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha sido uno de los temas más candentes que ha atravesado la región de América Latina y el Caribe. Por primera vez en la historia, la presidencia de uno de los engranajes claves del sistema interamericano recayó en manos de un norteamericano. Este artículo argumenta que la pelea por el BID evidenció la fractura del concierto latinoamericano de naciones. La región fue incapaz de encolumnarse detrás de un candidato que le permitiera quedarse con la presidencia del organismo, situación que fue aprovechada por los Estados Unidos para colocar a Claver-Carone a la cabeza del organismo. El trabajo indaga en la pelea por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), concentrándose, en primer lugar, en la importancia del organismo para los países de la región. Posteriormente, se abordan las razones geopolíticas -entendidas en un contexto internacional de bipolaridad emergente- que llevaron a Donald Trump a querer quedarse con la presidencia del organismo; así como también la problemática de la fragmentación regional y el rol que ocupó Latinoamérica en esta contienda donde primó el sálvese quien pueda sobre la concertación. Finalmente, y a modo de cierre, esbozaremos unas reflexiones de cara al mundo post-pandémico.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Con un mundo paralizado por la pandemia COVID-19, la disputa por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha sido uno de los temas más candentes que ha atravesado la región de América Latina y el Caribe. Por primera vez en la historia, la presidencia de uno de los engranajes claves del sistema interamericano recayó en manos de un norteamericano. Este artículo argumenta que la pelea por el BID evidenció la fractura del concierto latinoamericano de naciones. La región fue incapaz de encolumnarse detrás de un candidato que le permitiera quedarse con la presidencia del organismo, situación que fue aprovechada por los Estados Unidos para colocar a Claver-Carone a la cabeza del organismo. El trabajo indaga en la pelea por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), concentrándose, en primer lugar, en la importancia del organismo para los países de la región. Posteriormente, se abordan las razones geopolíticas -entendidas en un contexto internacional de bipolaridad emergente- que llevaron a Donald Trump a querer quedarse con la presidencia del organismo; así como también la problemática de la fragmentación regional y el rol que ocupó Latinoamérica en esta contienda donde primó el sálvese quien pueda sobre la concertación. Finalmente, y a modo de cierre, esbozaremos unas reflexiones de cara al mundo post-pandémico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117598
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117598
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
52-54
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064252626927616
score 13.22299