Berrón, M. (2016), Ciencia y dialéctica en Acerca del cielo de Aristóteles : Santa Fe, Ediciones UNL, 282 páginas

Autores
Fernández, Ana Julia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Ciencia y dialéctica en Acerca del cielo de Aristóteles, originariamente una tesis doctoral, Manuel Berrón se propone defender la unidad y coherencia de la propuesta epistemológica del estagirita, poniendo en cuestión la tradicional hipótesis que defiende la existencia de una aparente y llamativa discrepancia entre la teoría de la demostración científica, presentada en los Segundos analíticos, y la práctica científica efectiva que testimonian los tratados de ciencia natural. De esta manera, el lector encontrará como propuesta alternativa que, al momento de analizar la metodología que Aristóteles expone y, además, aplica en sus investigaciones, se debe tener en cuenta la totalidad de los tratados que componen el Organon y no solamente los Segundos analíticos. A su vez, el autor propone una lectura de Aristóteles como científico que escapa a la dicotomía “coherentismo” – “fundacionismo”. Por último, y respondiendo al título que da nombre a la obra, Berrón se dedica a mostrar el papel imprescindible que tiene la dialéctica en la concepción y práctica científica aristotélica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Filosofía
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65210

id SEDICI_b17bc1a5b81b429ca9a4650ca6bf0b01
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65210
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Berrón, M. (2016), Ciencia y dialéctica en Acerca del cielo de Aristóteles : Santa Fe, Ediciones UNL, 282 páginasFernández, Ana JuliaFilosofíaReseña de LibrosEn Ciencia y dialéctica en Acerca del cielo de Aristóteles, originariamente una tesis doctoral, Manuel Berrón se propone defender la unidad y coherencia de la propuesta epistemológica del estagirita, poniendo en cuestión la tradicional hipótesis que defiende la existencia de una aparente y llamativa discrepancia entre la teoría de la demostración científica, presentada en los Segundos analíticos, y la práctica científica efectiva que testimonian los tratados de ciencia natural. De esta manera, el lector encontrará como propuesta alternativa que, al momento de analizar la metodología que Aristóteles expone y, además, aplica en sus investigaciones, se debe tener en cuenta la totalidad de los tratados que componen el Organon y no solamente los Segundos analíticos. A su vez, el autor propone una lectura de Aristóteles como científico que escapa a la dicotomía “coherentismo” – “fundacionismo”. Por último, y respondiendo al título que da nombre a la obra, Berrón se dedica a mostrar el papel imprescindible que tiene la dialéctica en la concepción y práctica científica aristotélica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65210<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPe015info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:50:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65210Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:26.56SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Berrón, M. (2016), Ciencia y dialéctica en Acerca del cielo de Aristóteles : Santa Fe, Ediciones UNL, 282 páginas
title Berrón, M. (2016), Ciencia y dialéctica en Acerca del cielo de Aristóteles : Santa Fe, Ediciones UNL, 282 páginas
spellingShingle Berrón, M. (2016), Ciencia y dialéctica en Acerca del cielo de Aristóteles : Santa Fe, Ediciones UNL, 282 páginas
Fernández, Ana Julia
Filosofía
Reseña de Libros
title_short Berrón, M. (2016), Ciencia y dialéctica en Acerca del cielo de Aristóteles : Santa Fe, Ediciones UNL, 282 páginas
title_full Berrón, M. (2016), Ciencia y dialéctica en Acerca del cielo de Aristóteles : Santa Fe, Ediciones UNL, 282 páginas
title_fullStr Berrón, M. (2016), Ciencia y dialéctica en Acerca del cielo de Aristóteles : Santa Fe, Ediciones UNL, 282 páginas
title_full_unstemmed Berrón, M. (2016), Ciencia y dialéctica en Acerca del cielo de Aristóteles : Santa Fe, Ediciones UNL, 282 páginas
title_sort Berrón, M. (2016), Ciencia y dialéctica en Acerca del cielo de Aristóteles : Santa Fe, Ediciones UNL, 282 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Ana Julia
author Fernández, Ana Julia
author_facet Fernández, Ana Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Reseña de Libros
topic Filosofía
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv En Ciencia y dialéctica en Acerca del cielo de Aristóteles, originariamente una tesis doctoral, Manuel Berrón se propone defender la unidad y coherencia de la propuesta epistemológica del estagirita, poniendo en cuestión la tradicional hipótesis que defiende la existencia de una aparente y llamativa discrepancia entre la teoría de la demostración científica, presentada en los Segundos analíticos, y la práctica científica efectiva que testimonian los tratados de ciencia natural. De esta manera, el lector encontrará como propuesta alternativa que, al momento de analizar la metodología que Aristóteles expone y, además, aplica en sus investigaciones, se debe tener en cuenta la totalidad de los tratados que componen el Organon y no solamente los Segundos analíticos. A su vez, el autor propone una lectura de Aristóteles como científico que escapa a la dicotomía “coherentismo” – “fundacionismo”. Por último, y respondiendo al título que da nombre a la obra, Berrón se dedica a mostrar el papel imprescindible que tiene la dialéctica en la concepción y práctica científica aristotélica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En Ciencia y dialéctica en Acerca del cielo de Aristóteles, originariamente una tesis doctoral, Manuel Berrón se propone defender la unidad y coherencia de la propuesta epistemológica del estagirita, poniendo en cuestión la tradicional hipótesis que defiende la existencia de una aparente y llamativa discrepancia entre la teoría de la demostración científica, presentada en los Segundos analíticos, y la práctica científica efectiva que testimonian los tratados de ciencia natural. De esta manera, el lector encontrará como propuesta alternativa que, al momento de analizar la metodología que Aristóteles expone y, además, aplica en sus investigaciones, se debe tener en cuenta la totalidad de los tratados que componen el Organon y no solamente los Segundos analíticos. A su vez, el autor propone una lectura de Aristóteles como científico que escapa a la dicotomía “coherentismo” – “fundacionismo”. Por último, y respondiendo al título que da nombre a la obra, Berrón se dedica a mostrar el papel imprescindible que tiene la dialéctica en la concepción y práctica científica aristotélica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65210
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPe015
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783056300474368
score 12.982451