Metodología para la selección de recursos computacionales gestionados con tecnologías de cloud computing en ambientes educativos
- Autores
- Haurech, Hugo R.; La Red Martínez, David L.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Debido a los avances tecnológicos, las organizaciones educativas se enfrentan a diversos retos al proporcionar el apoyo mediados por las TI para el desarrollo de las actividades de índole académicas y administrativas. Ante el desafío que representa adoptar tecnologías nuevas y emergentes, resulta imperioso el uso eficaz de ellas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, a fin de brindar una educación acorde a los requerimientos actuales. Se deben "explotar las oportunidades que ofrece el cloud computing (CC)" (V. H. Pardeshi, 2014), para permitir el acceso conveniente a un conjunto compartido de recursos computacionales configurables (por ejemplo, redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar y liberar rápidamente con un esfuerzo mínimo de gestión o una interacción con el proveedor de servicios. De forma similar y con mayor precisión el National Institute of Standards and Technology (NIST), lo define como “un modelo tecnológico que permite el acceso ubicuo, adaptado y bajo demanda en red a un conjunto compartido de recursos de computación configurables -redes, servidores, equipos de almacenamiento, aplicaciones y servicios- , que pueden ser rápidamente aprovisionados y liberados con un esfuerzo de gestión reducido o interacción mínima con el proveedor del servicio” (P. Mell and T. Grance, 2011).
Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
cloud computing
recursos computacionales
redes computacionales
entornos educativos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67134
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b12f0e260a360a408fce481389a0aa98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67134 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Metodología para la selección de recursos computacionales gestionados con tecnologías de cloud computing en ambientes educativosHaurech, Hugo R.La Red Martínez, David L.Ciencias Informáticascloud computingrecursos computacionalesredes computacionalesentornos educativosDebido a los avances tecnológicos, las organizaciones educativas se enfrentan a diversos retos al proporcionar el apoyo mediados por las TI para el desarrollo de las actividades de índole académicas y administrativas. Ante el desafío que representa adoptar tecnologías nuevas y emergentes, resulta imperioso el uso eficaz de ellas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, a fin de brindar una educación acorde a los requerimientos actuales. Se deben "explotar las oportunidades que ofrece el cloud computing (CC)" (V. H. Pardeshi, 2014), para permitir el acceso conveniente a un conjunto compartido de recursos computacionales configurables (por ejemplo, redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar y liberar rápidamente con un esfuerzo mínimo de gestión o una interacción con el proveedor de servicios. De forma similar y con mayor precisión el National Institute of Standards and Technology (NIST), lo define como “un modelo tecnológico que permite el acceso ubicuo, adaptado y bajo demanda en red a un conjunto compartido de recursos de computación configurables -redes, servidores, equipos de almacenamiento, aplicaciones y servicios- , que pueden ser rápidamente aprovisionados y liberados con un esfuerzo de gestión reducido o interacción mínima con el proveedor del servicio” (P. Mell and T. Grance, 2011).Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf114-117http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67134spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67134Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:11.534SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología para la selección de recursos computacionales gestionados con tecnologías de cloud computing en ambientes educativos |
title |
Metodología para la selección de recursos computacionales gestionados con tecnologías de cloud computing en ambientes educativos |
spellingShingle |
Metodología para la selección de recursos computacionales gestionados con tecnologías de cloud computing en ambientes educativos Haurech, Hugo R. Ciencias Informáticas cloud computing recursos computacionales redes computacionales entornos educativos |
title_short |
Metodología para la selección de recursos computacionales gestionados con tecnologías de cloud computing en ambientes educativos |
title_full |
Metodología para la selección de recursos computacionales gestionados con tecnologías de cloud computing en ambientes educativos |
title_fullStr |
Metodología para la selección de recursos computacionales gestionados con tecnologías de cloud computing en ambientes educativos |
title_full_unstemmed |
Metodología para la selección de recursos computacionales gestionados con tecnologías de cloud computing en ambientes educativos |
title_sort |
Metodología para la selección de recursos computacionales gestionados con tecnologías de cloud computing en ambientes educativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haurech, Hugo R. La Red Martínez, David L. |
author |
Haurech, Hugo R. |
author_facet |
Haurech, Hugo R. La Red Martínez, David L. |
author_role |
author |
author2 |
La Red Martínez, David L. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas cloud computing recursos computacionales redes computacionales entornos educativos |
topic |
Ciencias Informáticas cloud computing recursos computacionales redes computacionales entornos educativos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Debido a los avances tecnológicos, las organizaciones educativas se enfrentan a diversos retos al proporcionar el apoyo mediados por las TI para el desarrollo de las actividades de índole académicas y administrativas. Ante el desafío que representa adoptar tecnologías nuevas y emergentes, resulta imperioso el uso eficaz de ellas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, a fin de brindar una educación acorde a los requerimientos actuales. Se deben "explotar las oportunidades que ofrece el cloud computing (CC)" (V. H. Pardeshi, 2014), para permitir el acceso conveniente a un conjunto compartido de recursos computacionales configurables (por ejemplo, redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar y liberar rápidamente con un esfuerzo mínimo de gestión o una interacción con el proveedor de servicios. De forma similar y con mayor precisión el National Institute of Standards and Technology (NIST), lo define como “un modelo tecnológico que permite el acceso ubicuo, adaptado y bajo demanda en red a un conjunto compartido de recursos de computación configurables -redes, servidores, equipos de almacenamiento, aplicaciones y servicios- , que pueden ser rápidamente aprovisionados y liberados con un esfuerzo de gestión reducido o interacción mínima con el proveedor del servicio” (P. Mell and T. Grance, 2011). Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Debido a los avances tecnológicos, las organizaciones educativas se enfrentan a diversos retos al proporcionar el apoyo mediados por las TI para el desarrollo de las actividades de índole académicas y administrativas. Ante el desafío que representa adoptar tecnologías nuevas y emergentes, resulta imperioso el uso eficaz de ellas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, a fin de brindar una educación acorde a los requerimientos actuales. Se deben "explotar las oportunidades que ofrece el cloud computing (CC)" (V. H. Pardeshi, 2014), para permitir el acceso conveniente a un conjunto compartido de recursos computacionales configurables (por ejemplo, redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar y liberar rápidamente con un esfuerzo mínimo de gestión o una interacción con el proveedor de servicios. De forma similar y con mayor precisión el National Institute of Standards and Technology (NIST), lo define como “un modelo tecnológico que permite el acceso ubicuo, adaptado y bajo demanda en red a un conjunto compartido de recursos de computación configurables -redes, servidores, equipos de almacenamiento, aplicaciones y servicios- , que pueden ser rápidamente aprovisionados y liberados con un esfuerzo de gestión reducido o interacción mínima con el proveedor del servicio” (P. Mell and T. Grance, 2011). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67134 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67134 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 114-117 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615970311634944 |
score |
13.070432 |