Argentina: entre el abismo y la ilusión

Autores
Vargas, Sebastián D.
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La situación social, política, y económica en la Argentina en el transcurso de la década del '90 ha sido motivo de análisis por parte de diferentes autores desde las ciencias sociales. Dichos análisis parten desde distintos enfoques y definen de distintas maneras los problemas a analizar. Entre ellos se pueden destacar los trabajos realizados por autores como Alfredo Pucciarelli, Ricardo Sidicaro, Marcos Novaro, Vicente Palermo, Eduardo Basualdo, Guillermo O´Donnell, entre otros. Específicamente en este trabajo me voy a centrar en los siguientes trabajos de los autores antes mencionados: De Alfredo Pucciarelli, me voy a centrar en el análisis que realiza en el libro "La democracia que tenemos"; de Ricardo Sidicaro los libros "La crisis del Estado", "Los tres peronismos"; además voy a analizar la compilación de textos de Marcos Novaro: "El derrumbe político en el ocaso de la convertibilidad"; los libros "Política y Poder en el gobierno de Menem"; "¿Mejorar para empeorar? La dinámica política de las reformas estructurales argentinas" de Vicente Palermo; el trabajo de Eduardo Basualdo: "Sistema político y modelo de acumulación en Argentina"; y trabajos de Guillermo O' Donnell, como "¿Democracia delegativa?", etc. En este trabajo, mi propósito consiste en realizar un análisis comparativo sobre los diferentes trabajos realizados por dichos autores, y el análisis que hacen sobre la implementación de políticas neoliberales durante la década del '90; sus enfoques, definiciones y categorías utilizadas por ellos, para finalmente arribar a una serie de preguntas que actúen como disparador para la realización de un futuro trabajo de investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Democracia
Estado
Políticas neoliberales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107329

id SEDICI_b0cee06bc3398f5b4ae1fe6aa55bdb1f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107329
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Argentina: entre el abismo y la ilusiónVargas, Sebastián D.SociologíaDemocraciaEstadoPolíticas neoliberalesLa situación social, política, y económica en la Argentina en el transcurso de la década del '90 ha sido motivo de análisis por parte de diferentes autores desde las ciencias sociales. Dichos análisis parten desde distintos enfoques y definen de distintas maneras los problemas a analizar. Entre ellos se pueden destacar los trabajos realizados por autores como Alfredo Pucciarelli, Ricardo Sidicaro, Marcos Novaro, Vicente Palermo, Eduardo Basualdo, Guillermo O´Donnell, entre otros. Específicamente en este trabajo me voy a centrar en los siguientes trabajos de los autores antes mencionados: De Alfredo Pucciarelli, me voy a centrar en el análisis que realiza en el libro "La democracia que tenemos"; de Ricardo Sidicaro los libros "La crisis del Estado", "Los tres peronismos"; además voy a analizar la compilación de textos de Marcos Novaro: "El derrumbe político en el ocaso de la convertibilidad"; los libros "Política y Poder en el gobierno de Menem"; "¿Mejorar para empeorar? La dinámica política de las reformas estructurales argentinas" de Vicente Palermo; el trabajo de Eduardo Basualdo: "Sistema político y modelo de acumulación en Argentina"; y trabajos de Guillermo O' Donnell, como "¿Democracia delegativa?", etc. En este trabajo, mi propósito consiste en realizar un análisis comparativo sobre los diferentes trabajos realizados por dichos autores, y el análisis que hacen sobre la implementación de políticas neoliberales durante la década del '90; sus enfoques, definiciones y categorías utilizadas por ellos, para finalmente arribar a una serie de preguntas que actúen como disparador para la realización de un futuro trabajo de investigación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107329<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7009/ev.7009.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107329Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:42.166SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina: entre el abismo y la ilusión
title Argentina: entre el abismo y la ilusión
spellingShingle Argentina: entre el abismo y la ilusión
Vargas, Sebastián D.
Sociología
Democracia
Estado
Políticas neoliberales
title_short Argentina: entre el abismo y la ilusión
title_full Argentina: entre el abismo y la ilusión
title_fullStr Argentina: entre el abismo y la ilusión
title_full_unstemmed Argentina: entre el abismo y la ilusión
title_sort Argentina: entre el abismo y la ilusión
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas, Sebastián D.
author Vargas, Sebastián D.
author_facet Vargas, Sebastián D.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Democracia
Estado
Políticas neoliberales
topic Sociología
Democracia
Estado
Políticas neoliberales
dc.description.none.fl_txt_mv La situación social, política, y económica en la Argentina en el transcurso de la década del '90 ha sido motivo de análisis por parte de diferentes autores desde las ciencias sociales. Dichos análisis parten desde distintos enfoques y definen de distintas maneras los problemas a analizar. Entre ellos se pueden destacar los trabajos realizados por autores como Alfredo Pucciarelli, Ricardo Sidicaro, Marcos Novaro, Vicente Palermo, Eduardo Basualdo, Guillermo O´Donnell, entre otros. Específicamente en este trabajo me voy a centrar en los siguientes trabajos de los autores antes mencionados: De Alfredo Pucciarelli, me voy a centrar en el análisis que realiza en el libro "La democracia que tenemos"; de Ricardo Sidicaro los libros "La crisis del Estado", "Los tres peronismos"; además voy a analizar la compilación de textos de Marcos Novaro: "El derrumbe político en el ocaso de la convertibilidad"; los libros "Política y Poder en el gobierno de Menem"; "¿Mejorar para empeorar? La dinámica política de las reformas estructurales argentinas" de Vicente Palermo; el trabajo de Eduardo Basualdo: "Sistema político y modelo de acumulación en Argentina"; y trabajos de Guillermo O' Donnell, como "¿Democracia delegativa?", etc. En este trabajo, mi propósito consiste en realizar un análisis comparativo sobre los diferentes trabajos realizados por dichos autores, y el análisis que hacen sobre la implementación de políticas neoliberales durante la década del '90; sus enfoques, definiciones y categorías utilizadas por ellos, para finalmente arribar a una serie de preguntas que actúen como disparador para la realización de un futuro trabajo de investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La situación social, política, y económica en la Argentina en el transcurso de la década del '90 ha sido motivo de análisis por parte de diferentes autores desde las ciencias sociales. Dichos análisis parten desde distintos enfoques y definen de distintas maneras los problemas a analizar. Entre ellos se pueden destacar los trabajos realizados por autores como Alfredo Pucciarelli, Ricardo Sidicaro, Marcos Novaro, Vicente Palermo, Eduardo Basualdo, Guillermo O´Donnell, entre otros. Específicamente en este trabajo me voy a centrar en los siguientes trabajos de los autores antes mencionados: De Alfredo Pucciarelli, me voy a centrar en el análisis que realiza en el libro "La democracia que tenemos"; de Ricardo Sidicaro los libros "La crisis del Estado", "Los tres peronismos"; además voy a analizar la compilación de textos de Marcos Novaro: "El derrumbe político en el ocaso de la convertibilidad"; los libros "Política y Poder en el gobierno de Menem"; "¿Mejorar para empeorar? La dinámica política de las reformas estructurales argentinas" de Vicente Palermo; el trabajo de Eduardo Basualdo: "Sistema político y modelo de acumulación en Argentina"; y trabajos de Guillermo O' Donnell, como "¿Democracia delegativa?", etc. En este trabajo, mi propósito consiste en realizar un análisis comparativo sobre los diferentes trabajos realizados por dichos autores, y el análisis que hacen sobre la implementación de políticas neoliberales durante la década del '90; sus enfoques, definiciones y categorías utilizadas por ellos, para finalmente arribar a una serie de preguntas que actúen como disparador para la realización de un futuro trabajo de investigación.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107329
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107329
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7009/ev.7009.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616113342644224
score 13.070432