Método para el análisis de investigaciones en administración (MAIA) : El caso de la sostenibilidad de las organizaciones
- Autores
- Sastre, Raquel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el ámbito de la dirección de negocios existe una tendencia por parte de los directivos a razonar de un modo lineal, con relaciones de tipo causa-efecto. Esta forma de pensar limita la comprensión de fenómenos complejos, como los que enfrentan los directivos y empresarios en su accionar. Este trabajo propone una Metodología para el Análisis en las Investigaciones en Administración (MAIA), utilizando la lógica triádica que propone la semiótica. Sobre la base de las tres categorías lógicas de la semiótica se construye un instrumento para el análisis de un concepto complejo como el “éxito de las organizaciones”, entendiendo por éxito la sostenibilidad de las organizaciones en el tiempo. El trabajo presenta un ejemplo de aplicación del método MAIA a una muestra de empresarios y directivos de organizaciones públicas y privadas. El trabajo concluye que el método enriquece el análisis del fenómeno que se estudia de un modo creativo, abriendo múltiples posibilidades de respuestas. El método puede ser aplicado para el diagnóstico en directivos y empresarios de diferentes organizaciones, o a personas que trabajan en la misma organización en diferentes niveles jerárquicos. Asimismo, el análisis puede ser realizado de forma individual o en forma colectiva.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
investigaciones en administración; sostenibilidad; semiótica
investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57295
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b0bc03357dd1b5957b1a8f7eb947a7e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57295 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Método para el análisis de investigaciones en administración (MAIA) : El caso de la sostenibilidad de las organizacionesAnalytical methodology for management research (MAIA) :: The case of the sustainability of the organizationsSastre, RaquelCiencias Económicasinvestigaciones en administración; sostenibilidad; semióticainvestigaciónEn el ámbito de la dirección de negocios existe una tendencia por parte de los directivos a razonar de un modo lineal, con relaciones de tipo causa-efecto. Esta forma de pensar limita la comprensión de fenómenos complejos, como los que enfrentan los directivos y empresarios en su accionar. Este trabajo propone una Metodología para el Análisis en las Investigaciones en Administración (MAIA), utilizando la lógica triádica que propone la semiótica. Sobre la base de las tres categorías lógicas de la semiótica se construye un instrumento para el análisis de un concepto complejo como el “éxito de las organizaciones”, entendiendo por éxito la sostenibilidad de las organizaciones en el tiempo. El trabajo presenta un ejemplo de aplicación del método MAIA a una muestra de empresarios y directivos de organizaciones públicas y privadas. El trabajo concluye que el método enriquece el análisis del fenómeno que se estudia de un modo creativo, abriendo múltiples posibilidades de respuestas. El método puede ser aplicado para el diagnóstico en directivos y empresarios de diferentes organizaciones, o a personas que trabajan en la misma organización en diferentes niveles jerárquicos. Asimismo, el análisis puede ser realizado de forma individual o en forma colectiva.Facultad de Ciencias Económicas2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57295spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/2597/2636info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57295Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:18.247SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Método para el análisis de investigaciones en administración (MAIA) : El caso de la sostenibilidad de las organizaciones Analytical methodology for management research (MAIA) :: The case of the sustainability of the organizations |
title |
Método para el análisis de investigaciones en administración (MAIA) : El caso de la sostenibilidad de las organizaciones |
spellingShingle |
Método para el análisis de investigaciones en administración (MAIA) : El caso de la sostenibilidad de las organizaciones Sastre, Raquel Ciencias Económicas investigaciones en administración; sostenibilidad; semiótica investigación |
title_short |
Método para el análisis de investigaciones en administración (MAIA) : El caso de la sostenibilidad de las organizaciones |
title_full |
Método para el análisis de investigaciones en administración (MAIA) : El caso de la sostenibilidad de las organizaciones |
title_fullStr |
Método para el análisis de investigaciones en administración (MAIA) : El caso de la sostenibilidad de las organizaciones |
title_full_unstemmed |
Método para el análisis de investigaciones en administración (MAIA) : El caso de la sostenibilidad de las organizaciones |
title_sort |
Método para el análisis de investigaciones en administración (MAIA) : El caso de la sostenibilidad de las organizaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sastre, Raquel |
author |
Sastre, Raquel |
author_facet |
Sastre, Raquel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas investigaciones en administración; sostenibilidad; semiótica investigación |
topic |
Ciencias Económicas investigaciones en administración; sostenibilidad; semiótica investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el ámbito de la dirección de negocios existe una tendencia por parte de los directivos a razonar de un modo lineal, con relaciones de tipo causa-efecto. Esta forma de pensar limita la comprensión de fenómenos complejos, como los que enfrentan los directivos y empresarios en su accionar. Este trabajo propone una Metodología para el Análisis en las Investigaciones en Administración (MAIA), utilizando la lógica triádica que propone la semiótica. Sobre la base de las tres categorías lógicas de la semiótica se construye un instrumento para el análisis de un concepto complejo como el “éxito de las organizaciones”, entendiendo por éxito la sostenibilidad de las organizaciones en el tiempo. El trabajo presenta un ejemplo de aplicación del método MAIA a una muestra de empresarios y directivos de organizaciones públicas y privadas. El trabajo concluye que el método enriquece el análisis del fenómeno que se estudia de un modo creativo, abriendo múltiples posibilidades de respuestas. El método puede ser aplicado para el diagnóstico en directivos y empresarios de diferentes organizaciones, o a personas que trabajan en la misma organización en diferentes niveles jerárquicos. Asimismo, el análisis puede ser realizado de forma individual o en forma colectiva. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En el ámbito de la dirección de negocios existe una tendencia por parte de los directivos a razonar de un modo lineal, con relaciones de tipo causa-efecto. Esta forma de pensar limita la comprensión de fenómenos complejos, como los que enfrentan los directivos y empresarios en su accionar. Este trabajo propone una Metodología para el Análisis en las Investigaciones en Administración (MAIA), utilizando la lógica triádica que propone la semiótica. Sobre la base de las tres categorías lógicas de la semiótica se construye un instrumento para el análisis de un concepto complejo como el “éxito de las organizaciones”, entendiendo por éxito la sostenibilidad de las organizaciones en el tiempo. El trabajo presenta un ejemplo de aplicación del método MAIA a una muestra de empresarios y directivos de organizaciones públicas y privadas. El trabajo concluye que el método enriquece el análisis del fenómeno que se estudia de un modo creativo, abriendo múltiples posibilidades de respuestas. El método puede ser aplicado para el diagnóstico en directivos y empresarios de diferentes organizaciones, o a personas que trabajan en la misma organización en diferentes niveles jerárquicos. Asimismo, el análisis puede ser realizado de forma individual o en forma colectiva. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57295 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57295 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/2597/2636 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615933963796480 |
score |
13.070432 |