José Ingenieros, Emilio Boutroux y la filosofía universitaria en Francia
- Autores
- Chiabra, Juan
- Año de publicación
- 1924
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Reseña de José Ingenieros, Emilio Boutroux y la filosofía universitaria en Francia, un tomo de 166 páginas. Cooperativa Editorial Limitada, Buenos Aires, 1923. ¿Cuál es la condición para merecer el honor de ser considerado verdadero filósofo? Lo dice el mismo Boutroux en sus Estudios de historia de la filosofia (pág. 4): que se pueda «tomar en primer término como materia de su estudio lo que inmediatamente se le ofrece, a saber tal o cual doctrina, una en sn complejidad más o menos grande, tal conjunto de ideas presentadas por el filósofo como formando un todo. Allí donde esta condición no está llenada, podemos estar ante fino moralista, un espíritu profundo, un pensador original: no se está realmente en presencia de un filósofo». Sin embargo existe, como bien nota el doctor Ingenieros, una «burocracia docente», que orienta la enseñanza superior de la filosofía: una filosofía oficial que tiene influencias visibles del medio político en que vive y puede degenerar en una forma de dogmatismo fatal para el progreso del pensamiento científico, cuyo carácter debía ser siempre el de una objetiva universalidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Universidad
Filosofía
Reseña bibliográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14563
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b08ab0025a8c6afc987e789a0eb5154f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14563 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
José Ingenieros, Emilio Boutroux y la filosofía universitaria en FranciaChiabra, JuanHumanidadesUniversidadFilosofíaReseña bibliográficaReseña de José Ingenieros, <i>Emilio Boutroux y la filosofía universitaria en Francia</i>, un tomo de 166 páginas. Cooperativa Editorial Limitada, Buenos Aires, 1923. ¿Cuál es la condición para merecer el honor de ser considerado verdadero filósofo? Lo dice el mismo Boutroux en sus Estudios de historia de la filosofia (pág. 4): que se pueda «tomar en primer término como materia de su estudio lo que inmediatamente se le ofrece, a saber tal o cual doctrina, una en sn complejidad más o menos grande, tal conjunto de ideas presentadas por el filósofo como formando un todo. Allí donde esta condición no está llenada, podemos estar ante fino moralista, un espíritu profundo, un pensador original: no se está realmente en presencia de un filósofo». Sin embargo existe, como bien nota el doctor Ingenieros, una «burocracia docente», que orienta la enseñanza superior de la filosofía: una filosofía oficial que tiene influencias visibles del medio político en que vive y puede degenerar en una forma de dogmatismo fatal para el progreso del pensamiento científico, cuyo carácter debía ser siempre el de una objetiva universalidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1924info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf384-386http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14563<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:52:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14563Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:25.433SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
José Ingenieros, Emilio Boutroux y la filosofía universitaria en Francia |
title |
José Ingenieros, Emilio Boutroux y la filosofía universitaria en Francia |
spellingShingle |
José Ingenieros, Emilio Boutroux y la filosofía universitaria en Francia Chiabra, Juan Humanidades Universidad Filosofía Reseña bibliográfica |
title_short |
José Ingenieros, Emilio Boutroux y la filosofía universitaria en Francia |
title_full |
José Ingenieros, Emilio Boutroux y la filosofía universitaria en Francia |
title_fullStr |
José Ingenieros, Emilio Boutroux y la filosofía universitaria en Francia |
title_full_unstemmed |
José Ingenieros, Emilio Boutroux y la filosofía universitaria en Francia |
title_sort |
José Ingenieros, Emilio Boutroux y la filosofía universitaria en Francia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiabra, Juan |
author |
Chiabra, Juan |
author_facet |
Chiabra, Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Universidad Filosofía Reseña bibliográfica |
topic |
Humanidades Universidad Filosofía Reseña bibliográfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Reseña de José Ingenieros, <i>Emilio Boutroux y la filosofía universitaria en Francia</i>, un tomo de 166 páginas. Cooperativa Editorial Limitada, Buenos Aires, 1923. ¿Cuál es la condición para merecer el honor de ser considerado verdadero filósofo? Lo dice el mismo Boutroux en sus Estudios de historia de la filosofia (pág. 4): que se pueda «tomar en primer término como materia de su estudio lo que inmediatamente se le ofrece, a saber tal o cual doctrina, una en sn complejidad más o menos grande, tal conjunto de ideas presentadas por el filósofo como formando un todo. Allí donde esta condición no está llenada, podemos estar ante fino moralista, un espíritu profundo, un pensador original: no se está realmente en presencia de un filósofo». Sin embargo existe, como bien nota el doctor Ingenieros, una «burocracia docente», que orienta la enseñanza superior de la filosofía: una filosofía oficial que tiene influencias visibles del medio político en que vive y puede degenerar en una forma de dogmatismo fatal para el progreso del pensamiento científico, cuyo carácter debía ser siempre el de una objetiva universalidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Reseña de José Ingenieros, <i>Emilio Boutroux y la filosofía universitaria en Francia</i>, un tomo de 166 páginas. Cooperativa Editorial Limitada, Buenos Aires, 1923. ¿Cuál es la condición para merecer el honor de ser considerado verdadero filósofo? Lo dice el mismo Boutroux en sus Estudios de historia de la filosofia (pág. 4): que se pueda «tomar en primer término como materia de su estudio lo que inmediatamente se le ofrece, a saber tal o cual doctrina, una en sn complejidad más o menos grande, tal conjunto de ideas presentadas por el filósofo como formando un todo. Allí donde esta condición no está llenada, podemos estar ante fino moralista, un espíritu profundo, un pensador original: no se está realmente en presencia de un filósofo». Sin embargo existe, como bien nota el doctor Ingenieros, una «burocracia docente», que orienta la enseñanza superior de la filosofía: una filosofía oficial que tiene influencias visibles del medio político en que vive y puede degenerar en una forma de dogmatismo fatal para el progreso del pensamiento científico, cuyo carácter debía ser siempre el de una objetiva universalidad. |
publishDate |
1924 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1924 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14563 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14563 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 384-386 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615777766866944 |
score |
13.070432 |