Identificaciones de género: un recorrido conceptual

Autores
Palermo, Gimena; Fonseca, María Felicitas
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años la categoría género se volvió parte de la vida cotidiana, con una controvertida carga política. Se convirtió en tema de agenda pública y de debate en las calles; sin embargo, el contenido de este debate no es algo novedoso, sino que tanto en la arena pública como en la academia tiene una trayectoria de larga data. Para poder comprender los debates en torno a esta categoría es necesario ubicarnos históricamente, y esto implica enfatizar que las luchas políticas atraviesan e incluso motivan las reflexiones teóricas-académicas. El punto de partida ha sido el visibilizar que las diferencias existentes entre varones, mujeres y otras identidades, en un gran número de casos, generan desigualdades. Las mismas son producto de privilegios que han tenido (y tienen aún) la gran mayoría de los varones y que las mujeres y disidencias luchan por modificar.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Psicología
Materia
Antropología
Psicología
Género
Desigualdades
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147818

id SEDICI_b05e32a4f51f08d72dc759e41dba0428
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147818
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Identificaciones de género: un recorrido conceptualPalermo, GimenaFonseca, María FelicitasAntropologíaPsicologíaGéneroDesigualdadesHistoriaEn los últimos años la categoría género se volvió parte de la vida cotidiana, con una controvertida carga política. Se convirtió en tema de agenda pública y de debate en las calles; sin embargo, el contenido de este debate no es algo novedoso, sino que tanto en la arena pública como en la academia tiene una trayectoria de larga data. Para poder comprender los debates en torno a esta categoría es necesario ubicarnos históricamente, y esto implica enfatizar que las luchas políticas atraviesan e incluso motivan las reflexiones teóricas-académicas. El punto de partida ha sido el visibilizar que las diferencias existentes entre varones, mujeres y otras identidades, en un gran número de casos, generan desigualdades. Las mismas son producto de privilegios que han tenido (y tienen aún) la gran mayoría de los varones y que las mujeres y disidencias luchan por modificar.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf123-137http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147818spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2173-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147679info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147818Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:45.946SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificaciones de género: un recorrido conceptual
title Identificaciones de género: un recorrido conceptual
spellingShingle Identificaciones de género: un recorrido conceptual
Palermo, Gimena
Antropología
Psicología
Género
Desigualdades
Historia
title_short Identificaciones de género: un recorrido conceptual
title_full Identificaciones de género: un recorrido conceptual
title_fullStr Identificaciones de género: un recorrido conceptual
title_full_unstemmed Identificaciones de género: un recorrido conceptual
title_sort Identificaciones de género: un recorrido conceptual
dc.creator.none.fl_str_mv Palermo, Gimena
Fonseca, María Felicitas
author Palermo, Gimena
author_facet Palermo, Gimena
Fonseca, María Felicitas
author_role author
author2 Fonseca, María Felicitas
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Psicología
Género
Desigualdades
Historia
topic Antropología
Psicología
Género
Desigualdades
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años la categoría género se volvió parte de la vida cotidiana, con una controvertida carga política. Se convirtió en tema de agenda pública y de debate en las calles; sin embargo, el contenido de este debate no es algo novedoso, sino que tanto en la arena pública como en la academia tiene una trayectoria de larga data. Para poder comprender los debates en torno a esta categoría es necesario ubicarnos históricamente, y esto implica enfatizar que las luchas políticas atraviesan e incluso motivan las reflexiones teóricas-académicas. El punto de partida ha sido el visibilizar que las diferencias existentes entre varones, mujeres y otras identidades, en un gran número de casos, generan desigualdades. Las mismas son producto de privilegios que han tenido (y tienen aún) la gran mayoría de los varones y que las mujeres y disidencias luchan por modificar.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Psicología
description En los últimos años la categoría género se volvió parte de la vida cotidiana, con una controvertida carga política. Se convirtió en tema de agenda pública y de debate en las calles; sin embargo, el contenido de este debate no es algo novedoso, sino que tanto en la arena pública como en la academia tiene una trayectoria de larga data. Para poder comprender los debates en torno a esta categoría es necesario ubicarnos históricamente, y esto implica enfatizar que las luchas políticas atraviesan e incluso motivan las reflexiones teóricas-académicas. El punto de partida ha sido el visibilizar que las diferencias existentes entre varones, mujeres y otras identidades, en un gran número de casos, generan desigualdades. Las mismas son producto de privilegios que han tenido (y tienen aún) la gran mayoría de los varones y que las mujeres y disidencias luchan por modificar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147818
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147818
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2173-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147679
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
123-137
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783597972815872
score 12.982451