Eduardo L. Holmberg, <i>Dos partidos en lucha. Fantasía científica</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2006, introducción y selección de apéndices: Sandra Gasparini, colección Voces y...
- Autores
- Fontana, Patricio
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es posible que, guiado por el título y por la fecha de la primera edición de Dos partidos en lucha (1875), un eventual lector sospeche que en esta novela breve se alude a las disputas que un año antes habían enfrentado a mitristas y alsinistas a propósito de la elección del candidato que debía suceder a Sarmiento en la presidencia; un conflicto que derivó en la elección de Nicolás Avellaneda y, a continuación, en el alzamiento de Mitre, reprimido finalmente por tropas leales al gobierno en la batalla de La Verde. Sin embargo, ese conjetural lector enseguida descubrirá que en esta “fantasía científica” no se narra esa lucha sino otra, también instalada en el agitado 1874, pero surgida de la imaginación del “escritor y científico” Eduardo L. Holmberg. Quienes luchan en esta opera prima del autor de “La bolsa de huesos” no son mitristas y alsinistas sino “rabianistas” y “darwinistas”, vale decir, los miembros del partido del “creacionismo” frente a los que defienden las por entonces novedosas y controvertidas teorías evolucionistas. De todos modos, lejos de plantear algún tipo de frontera evidente entre ciencia y política, lo que Dos partidos en lucha coloca en primer plano es que las querellas científicas a menudo participan de los modos espectaculares –y espectacularmente violentos– que suelen adoptar las disputas políticas. Al fin de cuentas, en ambos casos se trata de la lucha por el poder. Así, en esta “memorable contienda” que propone Holmberg proliferan bandos, tropas, meetings, periódicos parciales, masas enardecidas y hasta “cohetes” y “bombas”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
literatura argentina
Reseña de Libros
cientificismo
evolución - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10613
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_afd397738a006d6d4b3a40e1265cad8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10613 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Eduardo L. Holmberg, <i>Dos partidos en lucha. Fantasía científica</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2006, introducción y selección de apéndices: Sandra Gasparini, colección Voces y Letras del Plata, 269 páginasFontana, PatricioLetrasHumanidadesliteratura argentinaReseña de LibroscientificismoevoluciónEs posible que, guiado por el título y por la fecha de la primera edición de <i>Dos partidos en lucha</i> (1875), un eventual lector sospeche que en esta novela breve se alude a las disputas que un año antes habían enfrentado a mitristas y alsinistas a propósito de la elección del candidato que debía suceder a Sarmiento en la presidencia; un conflicto que derivó en la elección de Nicolás Avellaneda y, a continuación, en el alzamiento de Mitre, reprimido finalmente por tropas leales al gobierno en la batalla de La Verde. Sin embargo, ese conjetural lector enseguida descubrirá que en esta “fantasía científica” no se narra esa lucha sino otra, también instalada en el agitado 1874, pero surgida de la imaginación del “escritor y científico” Eduardo L. Holmberg. Quienes luchan en esta opera prima del autor de “La bolsa de huesos” no son mitristas y alsinistas sino “rabianistas” y “darwinistas”, vale decir, los miembros del partido del “creacionismo” frente a los que defienden las por entonces novedosas y controvertidas teorías evolucionistas. De todos modos, lejos de plantear algún tipo de frontera evidente entre ciencia y política, lo que <i>Dos partidos en lucha</i> coloca en primer plano es que las querellas científicas a menudo participan de los modos espectaculares –y espectacularmente violentos– que suelen adoptar las disputas políticas. Al fin de cuentas, en ambos casos se trata de la lucha por el poder. Así, en esta “memorable contienda” que propone Holmberg proliferan bandos, tropas, meetings, periódicos parciales, masas enardecidas y hasta “cohetes” y “bombas”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2006info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10613<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv11n12r09/3812info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:23:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10613Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:58.99SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eduardo L. Holmberg, <i>Dos partidos en lucha. Fantasía científica</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2006, introducción y selección de apéndices: Sandra Gasparini, colección Voces y Letras del Plata, 269 páginas |
title |
Eduardo L. Holmberg, <i>Dos partidos en lucha. Fantasía científica</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2006, introducción y selección de apéndices: Sandra Gasparini, colección Voces y Letras del Plata, 269 páginas |
spellingShingle |
Eduardo L. Holmberg, <i>Dos partidos en lucha. Fantasía científica</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2006, introducción y selección de apéndices: Sandra Gasparini, colección Voces y Letras del Plata, 269 páginas Fontana, Patricio Letras Humanidades literatura argentina Reseña de Libros cientificismo evolución |
title_short |
Eduardo L. Holmberg, <i>Dos partidos en lucha. Fantasía científica</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2006, introducción y selección de apéndices: Sandra Gasparini, colección Voces y Letras del Plata, 269 páginas |
title_full |
Eduardo L. Holmberg, <i>Dos partidos en lucha. Fantasía científica</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2006, introducción y selección de apéndices: Sandra Gasparini, colección Voces y Letras del Plata, 269 páginas |
title_fullStr |
Eduardo L. Holmberg, <i>Dos partidos en lucha. Fantasía científica</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2006, introducción y selección de apéndices: Sandra Gasparini, colección Voces y Letras del Plata, 269 páginas |
title_full_unstemmed |
Eduardo L. Holmberg, <i>Dos partidos en lucha. Fantasía científica</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2006, introducción y selección de apéndices: Sandra Gasparini, colección Voces y Letras del Plata, 269 páginas |
title_sort |
Eduardo L. Holmberg, <i>Dos partidos en lucha. Fantasía científica</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2006, introducción y selección de apéndices: Sandra Gasparini, colección Voces y Letras del Plata, 269 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fontana, Patricio |
author |
Fontana, Patricio |
author_facet |
Fontana, Patricio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades literatura argentina Reseña de Libros cientificismo evolución |
topic |
Letras Humanidades literatura argentina Reseña de Libros cientificismo evolución |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es posible que, guiado por el título y por la fecha de la primera edición de <i>Dos partidos en lucha</i> (1875), un eventual lector sospeche que en esta novela breve se alude a las disputas que un año antes habían enfrentado a mitristas y alsinistas a propósito de la elección del candidato que debía suceder a Sarmiento en la presidencia; un conflicto que derivó en la elección de Nicolás Avellaneda y, a continuación, en el alzamiento de Mitre, reprimido finalmente por tropas leales al gobierno en la batalla de La Verde. Sin embargo, ese conjetural lector enseguida descubrirá que en esta “fantasía científica” no se narra esa lucha sino otra, también instalada en el agitado 1874, pero surgida de la imaginación del “escritor y científico” Eduardo L. Holmberg. Quienes luchan en esta opera prima del autor de “La bolsa de huesos” no son mitristas y alsinistas sino “rabianistas” y “darwinistas”, vale decir, los miembros del partido del “creacionismo” frente a los que defienden las por entonces novedosas y controvertidas teorías evolucionistas. De todos modos, lejos de plantear algún tipo de frontera evidente entre ciencia y política, lo que <i>Dos partidos en lucha</i> coloca en primer plano es que las querellas científicas a menudo participan de los modos espectaculares –y espectacularmente violentos– que suelen adoptar las disputas políticas. Al fin de cuentas, en ambos casos se trata de la lucha por el poder. Así, en esta “memorable contienda” que propone Holmberg proliferan bandos, tropas, meetings, periódicos parciales, masas enardecidas y hasta “cohetes” y “bombas”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Es posible que, guiado por el título y por la fecha de la primera edición de <i>Dos partidos en lucha</i> (1875), un eventual lector sospeche que en esta novela breve se alude a las disputas que un año antes habían enfrentado a mitristas y alsinistas a propósito de la elección del candidato que debía suceder a Sarmiento en la presidencia; un conflicto que derivó en la elección de Nicolás Avellaneda y, a continuación, en el alzamiento de Mitre, reprimido finalmente por tropas leales al gobierno en la batalla de La Verde. Sin embargo, ese conjetural lector enseguida descubrirá que en esta “fantasía científica” no se narra esa lucha sino otra, también instalada en el agitado 1874, pero surgida de la imaginación del “escritor y científico” Eduardo L. Holmberg. Quienes luchan en esta opera prima del autor de “La bolsa de huesos” no son mitristas y alsinistas sino “rabianistas” y “darwinistas”, vale decir, los miembros del partido del “creacionismo” frente a los que defienden las por entonces novedosas y controvertidas teorías evolucionistas. De todos modos, lejos de plantear algún tipo de frontera evidente entre ciencia y política, lo que <i>Dos partidos en lucha</i> coloca en primer plano es que las querellas científicas a menudo participan de los modos espectaculares –y espectacularmente violentos– que suelen adoptar las disputas políticas. Al fin de cuentas, en ambos casos se trata de la lucha por el poder. Así, en esta “memorable contienda” que propone Holmberg proliferan bandos, tropas, meetings, periódicos parciales, masas enardecidas y hasta “cohetes” y “bombas”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10613 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10613 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv11n12r09/3812 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260065596211200 |
score |
13.13397 |