Identificación asistida de regiones de interés agronómico en imágenes áereas multiespectrales

Autores
Solano, Agustin; Hadad, Alejandro Javier
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente, en los sistemas agropecuarios, es posible realizar una administración variable de los insumos para mejorar la eficiencia de la actividad agroindustrial y optimizar la logística del proceso de cosecha. En este sentido, se propuso, para el cultivo de caña de azúcar, utilizar herramientas de sensoramiento remoto y métodos computacionales para identificar áreas útiles que permitan realizar una administración diferenciada del cultivo. Cuando al cosecharse la caña existe incidencia de vuelco de los tallos, junto con ellos se recolecta materia extraña, material no molible (vegetal o mineral). Al ingresar al ingenio la materia extraña provoca una importante pérdida de eficiencia en la manufactura del azúcar y afecta su calidad. Teniendo en cuenta esta problemática, a partir del análisis de imágenes áereas multiespectrales de campos cultivados con caña, se estudió la respuesta espectral del cultivo en distintas bandas del espectro electromagnético y se segmentaron regiones homogéneas de uso práctico para que el productor tome decisiones sobre la utilización de insumos y recursos según la variabilidad del sistema (caña en pie o caña caída). Los resultados de la segmentación resultaron satisfactorios, pudiéndose obtener regiones homogéneas y calcular la superficie de las distintas regiones según el estado de la caña. También se realizó un análisis económico.
Trabajos finales
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
espectro electromagnético
Segmentation
caña de azúcar
imágenes aéreas multiespectrales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59935

id SEDICI_af97a1640999a66e36a250dafcc53d92
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59935
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Identificación asistida de regiones de interés agronómico en imágenes áereas multiespectralesSolano, AgustinHadad, Alejandro JavierCiencias Informáticasespectro electromagnéticoSegmentationcaña de azúcarimágenes aéreas multiespectralesActualmente, en los sistemas agropecuarios, es posible realizar una administración variable de los insumos para mejorar la eficiencia de la actividad agroindustrial y optimizar la logística del proceso de cosecha. En este sentido, se propuso, para el cultivo de caña de azúcar, utilizar herramientas de sensoramiento remoto y métodos computacionales para identificar áreas útiles que permitan realizar una administración diferenciada del cultivo. Cuando al cosecharse la caña existe incidencia de vuelco de los tallos, junto con ellos se recolecta materia extraña, material no molible (vegetal o mineral). Al ingresar al ingenio la materia extraña provoca una importante pérdida de eficiencia en la manufactura del azúcar y afecta su calidad. Teniendo en cuenta esta problemática, a partir del análisis de imágenes áereas multiespectrales de campos cultivados con caña, se estudió la respuesta espectral del cultivo en distintas bandas del espectro electromagnético y se segmentaron regiones homogéneas de uso práctico para que el productor tome decisiones sobre la utilización de insumos y recursos según la variabilidad del sistema (caña en pie o caña caída). Los resultados de la segmentación resultaron satisfactorios, pudiéndose obtener regiones homogéneas y calcular la superficie de las distintas regiones según el estado de la caña. También se realizó un análisis económico.Trabajos finalesSociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf129-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59935spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/est129-148.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:44.615SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación asistida de regiones de interés agronómico en imágenes áereas multiespectrales
title Identificación asistida de regiones de interés agronómico en imágenes áereas multiespectrales
spellingShingle Identificación asistida de regiones de interés agronómico en imágenes áereas multiespectrales
Solano, Agustin
Ciencias Informáticas
espectro electromagnético
Segmentation
caña de azúcar
imágenes aéreas multiespectrales
title_short Identificación asistida de regiones de interés agronómico en imágenes áereas multiespectrales
title_full Identificación asistida de regiones de interés agronómico en imágenes áereas multiespectrales
title_fullStr Identificación asistida de regiones de interés agronómico en imágenes áereas multiespectrales
title_full_unstemmed Identificación asistida de regiones de interés agronómico en imágenes áereas multiespectrales
title_sort Identificación asistida de regiones de interés agronómico en imágenes áereas multiespectrales
dc.creator.none.fl_str_mv Solano, Agustin
Hadad, Alejandro Javier
author Solano, Agustin
author_facet Solano, Agustin
Hadad, Alejandro Javier
author_role author
author2 Hadad, Alejandro Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
espectro electromagnético
Segmentation
caña de azúcar
imágenes aéreas multiespectrales
topic Ciencias Informáticas
espectro electromagnético
Segmentation
caña de azúcar
imágenes aéreas multiespectrales
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, en los sistemas agropecuarios, es posible realizar una administración variable de los insumos para mejorar la eficiencia de la actividad agroindustrial y optimizar la logística del proceso de cosecha. En este sentido, se propuso, para el cultivo de caña de azúcar, utilizar herramientas de sensoramiento remoto y métodos computacionales para identificar áreas útiles que permitan realizar una administración diferenciada del cultivo. Cuando al cosecharse la caña existe incidencia de vuelco de los tallos, junto con ellos se recolecta materia extraña, material no molible (vegetal o mineral). Al ingresar al ingenio la materia extraña provoca una importante pérdida de eficiencia en la manufactura del azúcar y afecta su calidad. Teniendo en cuenta esta problemática, a partir del análisis de imágenes áereas multiespectrales de campos cultivados con caña, se estudió la respuesta espectral del cultivo en distintas bandas del espectro electromagnético y se segmentaron regiones homogéneas de uso práctico para que el productor tome decisiones sobre la utilización de insumos y recursos según la variabilidad del sistema (caña en pie o caña caída). Los resultados de la segmentación resultaron satisfactorios, pudiéndose obtener regiones homogéneas y calcular la superficie de las distintas regiones según el estado de la caña. También se realizó un análisis económico.
Trabajos finales
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description Actualmente, en los sistemas agropecuarios, es posible realizar una administración variable de los insumos para mejorar la eficiencia de la actividad agroindustrial y optimizar la logística del proceso de cosecha. En este sentido, se propuso, para el cultivo de caña de azúcar, utilizar herramientas de sensoramiento remoto y métodos computacionales para identificar áreas útiles que permitan realizar una administración diferenciada del cultivo. Cuando al cosecharse la caña existe incidencia de vuelco de los tallos, junto con ellos se recolecta materia extraña, material no molible (vegetal o mineral). Al ingresar al ingenio la materia extraña provoca una importante pérdida de eficiencia en la manufactura del azúcar y afecta su calidad. Teniendo en cuenta esta problemática, a partir del análisis de imágenes áereas multiespectrales de campos cultivados con caña, se estudió la respuesta espectral del cultivo en distintas bandas del espectro electromagnético y se segmentaron regiones homogéneas de uso práctico para que el productor tome decisiones sobre la utilización de insumos y recursos según la variabilidad del sistema (caña en pie o caña caída). Los resultados de la segmentación resultaron satisfactorios, pudiéndose obtener regiones homogéneas y calcular la superficie de las distintas regiones según el estado de la caña. También se realizó un análisis económico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59935
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59935
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/est129-148.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
129-148
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064046020755456
score 13.22299