"Hoy, ¿como ayer?" : La posición del tratante en casos de transexualidad

Autores
Goroyesky, Cecilia Mónica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El problema que se investiga es la incidencia de la formación analítica de los terapeutas en el abordaje actual de ciertas  presentaciones, sintomáticas o no, de problemáticas relativas al cuerpo. Tomando como insumo los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Distribución Ocupacional de los Psicólogos en Argentina, y mi trabajo teórico crítico sobre la abundancia del empuje a las cirugías de reasignación de sexo, a partir de dos casos clínicos publicados, esta comunicación se refiere, entre otras cuestiones, a interrogar las consecuencias psíquicas de autorizar la ablación en el caso de un transexual, cuya producción artística trascendió al espacio público. Siendo materiales de libre acceso, es que en el texto se han podido citar fragmentos de contenido autobiográfico de gran interés para la reflexión y el cuestionamiento. Los objetivos del trabajo se orientan a leer las diferencias en la calidad de vida o en la sobrevida, de quienes transitan procesos de reasignación de genitales, según sea que quien recibe la demanda se disponga a escuchar a un sujeto, a corregir un desarreglo, o a satisfacer su anhelo de omnipotencia rechazando la propia castración. En las estadísticas correspondientes a la población de los Estados Unidos de Norteamérica, más del 40% de los jóvenes que demandan este tipo de intervenciones terminan en el suicidio. No son asimilables Psicopatología, Psicología Clínica y Psicoanálisis; por sus disímiles enfoques de esta problemática producen diferentes consecuencias.
Taking as materials the results of the National Survey on the Occupational Distribution of Psychologists in Argentina, this paper deals with the problem of the impact of therapists’ analytic training in the current approach to certain presentations, symptomatic or not, of issues related to the body. By taking as a point of departure an analyzed clinical case, it is directed, among other issues, towards a questioning of the psychic consequences of authorizing the ablation in the case of a transsexual whose artistic production has transcended into the public sphere. The aims of this work are oriented towards a reading of the differences in the life quality of those who go through processes of genital reassignment, depending on whether he or she who receives the demand is willing to listen to a subject, or to satisfy his or her wish for omnipotence by rejecting castration. In this regard, psychopathology, clinical psychology and psychoanalysis are not equivalent.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
formación analítica
cuerpo erógeno
Discursos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138849

id SEDICI_ae6b7cb4f1dce6b841ae9f83249c36b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138849
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Hoy, ¿como ayer?" : La posición del tratante en casos de transexualidad“Today, like yesterday?” The analyzer’s position in cases of transsexualityGoroyesky, Cecilia MónicaPsicologíaformación analíticacuerpo erógenoDiscursosEl problema que se investiga es la incidencia de la formación analítica de los terapeutas en el abordaje actual de ciertas  presentaciones, sintomáticas o no, de problemáticas relativas al cuerpo. Tomando como insumo los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Distribución Ocupacional de los Psicólogos en Argentina, y mi trabajo teórico crítico sobre la abundancia del empuje a las cirugías de reasignación de sexo, a partir de dos casos clínicos publicados, esta comunicación se refiere, entre otras cuestiones, a interrogar las consecuencias psíquicas de autorizar la ablación en el caso de un transexual, cuya producción artística trascendió al espacio público. Siendo materiales de libre acceso, es que en el texto se han podido citar fragmentos de contenido autobiográfico de gran interés para la reflexión y el cuestionamiento. Los objetivos del trabajo se orientan a leer las diferencias en la calidad de vida o en la sobrevida, de quienes transitan procesos de reasignación de genitales, según sea que quien recibe la demanda se disponga a escuchar a un sujeto, a corregir un desarreglo, o a satisfacer su anhelo de omnipotencia rechazando la propia castración. En las estadísticas correspondientes a la población de los Estados Unidos de Norteamérica, más del 40% de los jóvenes que demandan este tipo de intervenciones terminan en el suicidio. No son asimilables Psicopatología, Psicología Clínica y Psicoanálisis; por sus disímiles enfoques de esta problemática producen diferentes consecuencias.Taking as materials the results of the National Survey on the Occupational Distribution of Psychologists in Argentina, this paper deals with the problem of the impact of therapists’ analytic training in the current approach to certain presentations, symptomatic or not, of issues related to the body. By taking as a point of departure an analyzed clinical case, it is directed, among other issues, towards a questioning of the psychic consequences of authorizing the ablation in the case of a transsexual whose artistic production has transcended into the public sphere. The aims of this work are oriented towards a reading of the differences in the life quality of those who go through processes of genital reassignment, depending on whether he or she who receives the demand is willing to listen to a subject, or to satisfy his or her wish for omnipotence by rejecting castration. In this regard, psychopathology, clinical psychology and psychoanalysis are not equivalent.Facultad de Psicología2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138849spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/767info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138849Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:54.379SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Hoy, ¿como ayer?" : La posición del tratante en casos de transexualidad
“Today, like yesterday?” The analyzer’s position in cases of transsexuality
title "Hoy, ¿como ayer?" : La posición del tratante en casos de transexualidad
spellingShingle "Hoy, ¿como ayer?" : La posición del tratante en casos de transexualidad
Goroyesky, Cecilia Mónica
Psicología
formación analítica
cuerpo erógeno
Discursos
title_short "Hoy, ¿como ayer?" : La posición del tratante en casos de transexualidad
title_full "Hoy, ¿como ayer?" : La posición del tratante en casos de transexualidad
title_fullStr "Hoy, ¿como ayer?" : La posición del tratante en casos de transexualidad
title_full_unstemmed "Hoy, ¿como ayer?" : La posición del tratante en casos de transexualidad
title_sort "Hoy, ¿como ayer?" : La posición del tratante en casos de transexualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Goroyesky, Cecilia Mónica
author Goroyesky, Cecilia Mónica
author_facet Goroyesky, Cecilia Mónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
formación analítica
cuerpo erógeno
Discursos
topic Psicología
formación analítica
cuerpo erógeno
Discursos
dc.description.none.fl_txt_mv El problema que se investiga es la incidencia de la formación analítica de los terapeutas en el abordaje actual de ciertas  presentaciones, sintomáticas o no, de problemáticas relativas al cuerpo. Tomando como insumo los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Distribución Ocupacional de los Psicólogos en Argentina, y mi trabajo teórico crítico sobre la abundancia del empuje a las cirugías de reasignación de sexo, a partir de dos casos clínicos publicados, esta comunicación se refiere, entre otras cuestiones, a interrogar las consecuencias psíquicas de autorizar la ablación en el caso de un transexual, cuya producción artística trascendió al espacio público. Siendo materiales de libre acceso, es que en el texto se han podido citar fragmentos de contenido autobiográfico de gran interés para la reflexión y el cuestionamiento. Los objetivos del trabajo se orientan a leer las diferencias en la calidad de vida o en la sobrevida, de quienes transitan procesos de reasignación de genitales, según sea que quien recibe la demanda se disponga a escuchar a un sujeto, a corregir un desarreglo, o a satisfacer su anhelo de omnipotencia rechazando la propia castración. En las estadísticas correspondientes a la población de los Estados Unidos de Norteamérica, más del 40% de los jóvenes que demandan este tipo de intervenciones terminan en el suicidio. No son asimilables Psicopatología, Psicología Clínica y Psicoanálisis; por sus disímiles enfoques de esta problemática producen diferentes consecuencias.
Taking as materials the results of the National Survey on the Occupational Distribution of Psychologists in Argentina, this paper deals with the problem of the impact of therapists’ analytic training in the current approach to certain presentations, symptomatic or not, of issues related to the body. By taking as a point of departure an analyzed clinical case, it is directed, among other issues, towards a questioning of the psychic consequences of authorizing the ablation in the case of a transsexual whose artistic production has transcended into the public sphere. The aims of this work are oriented towards a reading of the differences in the life quality of those who go through processes of genital reassignment, depending on whether he or she who receives the demand is willing to listen to a subject, or to satisfy his or her wish for omnipotence by rejecting castration. In this regard, psychopathology, clinical psychology and psychoanalysis are not equivalent.
Facultad de Psicología
description El problema que se investiga es la incidencia de la formación analítica de los terapeutas en el abordaje actual de ciertas  presentaciones, sintomáticas o no, de problemáticas relativas al cuerpo. Tomando como insumo los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Distribución Ocupacional de los Psicólogos en Argentina, y mi trabajo teórico crítico sobre la abundancia del empuje a las cirugías de reasignación de sexo, a partir de dos casos clínicos publicados, esta comunicación se refiere, entre otras cuestiones, a interrogar las consecuencias psíquicas de autorizar la ablación en el caso de un transexual, cuya producción artística trascendió al espacio público. Siendo materiales de libre acceso, es que en el texto se han podido citar fragmentos de contenido autobiográfico de gran interés para la reflexión y el cuestionamiento. Los objetivos del trabajo se orientan a leer las diferencias en la calidad de vida o en la sobrevida, de quienes transitan procesos de reasignación de genitales, según sea que quien recibe la demanda se disponga a escuchar a un sujeto, a corregir un desarreglo, o a satisfacer su anhelo de omnipotencia rechazando la propia castración. En las estadísticas correspondientes a la población de los Estados Unidos de Norteamérica, más del 40% de los jóvenes que demandan este tipo de intervenciones terminan en el suicidio. No son asimilables Psicopatología, Psicología Clínica y Psicoanálisis; por sus disímiles enfoques de esta problemática producen diferentes consecuencias.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138849
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138849
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/767
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260569481019392
score 13.13397