Algunas precisiones didácticas sobre el uso del material periodístico en el aula

Autores
Protolongo, L. R.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende desarrollar algunos conceptos básicos que pueden resultar de interés para el docente de cualquier nivel que dicta espacios, materias o cátedras de ciencias naturales, normalmente ajenos a la tarea del periodista. En este sentido, algunos de estos contenidos se refieren a la diferencia entre las labores del periodista, el docente y el científico, o entre textos académicos y periodismo científico, la importancia de los formatos y sus características, cómo sondear la "seriedad" y la ideología subyacente, cuándo elegir textos periodísticos para hablar de ciencias, como no se debe trabajarlos, cómo diseñar y evaluar los objetivos, entre otros. Finalmente, se plantea un principio de discusión referido a NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación), CTS (Enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad) y aprendizaje por indagación, además de algunas sugerencias prácticas.
Trabajos del área Ciencias Naturales
Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
Materia
Educación
Didáctica
divulgación; cts; noticia; formato; diseño didáctico de atrás para adelante
disclosure, news; format
divulgação; notícias; formato
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16580

id SEDICI_ae623b3d26b1ff91bf3c7b40cd7fe2e8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16580
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas precisiones didácticas sobre el uso del material periodístico en el aulaProtolongo, L. R.EducaciónDidácticadivulgación; cts; noticia; formato; diseño didáctico de atrás para adelantedisclosure, news; formatdivulgação; notícias; formatoEl presente trabajo pretende desarrollar algunos conceptos básicos que pueden resultar de interés para el docente de cualquier nivel que dicta espacios, materias o cátedras de ciencias naturales, normalmente ajenos a la tarea del periodista. En este sentido, algunos de estos contenidos se refieren a la diferencia entre las labores del periodista, el docente y el científico, o entre textos académicos y periodismo científico, la importancia de los formatos y sus características, cómo sondear la "seriedad" y la ideología subyacente, cuándo elegir textos periodísticos para hablar de ciencias, como no se debe trabajarlos, cómo diseñar y evaluar los objetivos, entre otros. Finalmente, se plantea un principio de discusión referido a NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación), CTS (Enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad) y aprendizaje por indagación, además de algunas sugerencias prácticas.Trabajos del área Ciencias NaturalesDepartamento de Ciencias Exactas y Naturales2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf303-307http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16580spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/PROTOLONGO%2C%202009.pdf/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16580Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:58.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas precisiones didácticas sobre el uso del material periodístico en el aula
title Algunas precisiones didácticas sobre el uso del material periodístico en el aula
spellingShingle Algunas precisiones didácticas sobre el uso del material periodístico en el aula
Protolongo, L. R.
Educación
Didáctica
divulgación; cts; noticia; formato; diseño didáctico de atrás para adelante
disclosure, news; format
divulgação; notícias; formato
title_short Algunas precisiones didácticas sobre el uso del material periodístico en el aula
title_full Algunas precisiones didácticas sobre el uso del material periodístico en el aula
title_fullStr Algunas precisiones didácticas sobre el uso del material periodístico en el aula
title_full_unstemmed Algunas precisiones didácticas sobre el uso del material periodístico en el aula
title_sort Algunas precisiones didácticas sobre el uso del material periodístico en el aula
dc.creator.none.fl_str_mv Protolongo, L. R.
author Protolongo, L. R.
author_facet Protolongo, L. R.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Didáctica
divulgación; cts; noticia; formato; diseño didáctico de atrás para adelante
disclosure, news; format
divulgação; notícias; formato
topic Educación
Didáctica
divulgación; cts; noticia; formato; diseño didáctico de atrás para adelante
disclosure, news; format
divulgação; notícias; formato
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende desarrollar algunos conceptos básicos que pueden resultar de interés para el docente de cualquier nivel que dicta espacios, materias o cátedras de ciencias naturales, normalmente ajenos a la tarea del periodista. En este sentido, algunos de estos contenidos se refieren a la diferencia entre las labores del periodista, el docente y el científico, o entre textos académicos y periodismo científico, la importancia de los formatos y sus características, cómo sondear la "seriedad" y la ideología subyacente, cuándo elegir textos periodísticos para hablar de ciencias, como no se debe trabajarlos, cómo diseñar y evaluar los objetivos, entre otros. Finalmente, se plantea un principio de discusión referido a NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación), CTS (Enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad) y aprendizaje por indagación, además de algunas sugerencias prácticas.
Trabajos del área Ciencias Naturales
Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
description El presente trabajo pretende desarrollar algunos conceptos básicos que pueden resultar de interés para el docente de cualquier nivel que dicta espacios, materias o cátedras de ciencias naturales, normalmente ajenos a la tarea del periodista. En este sentido, algunos de estos contenidos se refieren a la diferencia entre las labores del periodista, el docente y el científico, o entre textos académicos y periodismo científico, la importancia de los formatos y sus características, cómo sondear la "seriedad" y la ideología subyacente, cuándo elegir textos periodísticos para hablar de ciencias, como no se debe trabajarlos, cómo diseñar y evaluar los objetivos, entre otros. Finalmente, se plantea un principio de discusión referido a NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación), CTS (Enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad) y aprendizaje por indagación, además de algunas sugerencias prácticas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16580
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/PROTOLONGO%2C%202009.pdf/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
303-307
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615784016379904
score 13.070432