Incorporación de boro en cerámicos tecnológicos del sistema Al<SUB>2</SUB>O<SUB>3</SUB>-SiO<SUB>2</SUB> : Procesamiento y propiedades

Autores
Hernández, María Florencia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Aglietti, Esteban Fausto
Descripción
Motivados por la importancia de los yacimientos de sales de Boro del Noroeste Argentino en el presente trabajo de tesis nos hemos propuesto estudiar diversas estrategias de incorporación de Boro en materiales cerámicos; abordando materiales refractarios - estructurales y cerámicos triaxiales. Mediante diversas técnicas termo-analíticas hemos podido describir los procesos químicos y físicos característicos que suceden durante el procesamiento térmico de estos tipos de materiales. Estableciendo estrategias sencillas de procesamientos de boratos de aluminio a partir de alúmina y ácido bórico, se evaluaron los aspectos estructurales, microestructurales, y el comportamiento mecánico; en función de los resultados obtenidos se establecieron potenciales aplicaciones estructurales, aislantes o filtrantes que emplean solo alúmina y ácido bórico como fuente de óxido de Boro. Se estudió el comportamiento térmico, sinterabilidad y propiedades del sistema Al2O3 - SiO2 - B2O3 basado en dos arcillas caoliníticas, y distintas fuentes de Boro, que comprendieron al ácido bórico, bórax, colemanita y ulexita. Se estableció un rango óptimo de adición de las fuentes de Boro a la formulación del material cerámico, logrando orientar distintos aditivos de origen borásico en las formulaciones de la cerámica triaxial basada en arcillas caoliníticas, estableciendo sus características fundentes en función de las temperaturas óptimas de maduración y las propiedades que confiere cada aditivo al material cerámico en función de su composición química. También se estudió la estabilidad de la incorporación de Boro a un sistema cerámico, a través de fuentes no oxídicas, como el carburo de Boro (B4C) y el nitruro de Boro (BN), abordando fundamentalmente las influencias en el comportamiento térmico bajo atmósferas inertes. Con el estudio realizado se logró generar conocimiento básico y aplicado sobre la fabricación de borato de aluminio, por reacción sinterización de alúmina y ácido bórico; describir las reacciones y procesos químicos que ocurren durante los pretratamientos y el procesamiento térmico de boratos como fundentes secundarios o primarios en reemplazo de feldespato, utilizando materias primas nacionales y aportando a la cadena de valor agregado del Boro. Por lo que este estudio sienta las bases para futuras investigaciones o implementaciones, alrededor de los sistemas abordados, donde se deberán ajustar las variables de acuerdo con el fin del mismo.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Química
Boro
Cerámicas
Aleaciones de Cerámica y Metal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111925

id SEDICI_ae5704264b714ab0b2d5429066a0cf95
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111925
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Incorporación de boro en cerámicos tecnológicos del sistema Al<SUB>2</SUB>O<SUB>3</SUB>-SiO<SUB>2</SUB> : Procesamiento y propiedadesHernández, María FlorenciaCiencias ExactasQuímicaBoroCerámicasAleaciones de Cerámica y MetalMotivados por la importancia de los yacimientos de sales de Boro del Noroeste Argentino en el presente trabajo de tesis nos hemos propuesto estudiar diversas estrategias de incorporación de Boro en materiales cerámicos; abordando materiales refractarios - estructurales y cerámicos triaxiales. Mediante diversas técnicas termo-analíticas hemos podido describir los procesos químicos y físicos característicos que suceden durante el procesamiento térmico de estos tipos de materiales. Estableciendo estrategias sencillas de procesamientos de boratos de aluminio a partir de alúmina y ácido bórico, se evaluaron los aspectos estructurales, microestructurales, y el comportamiento mecánico; en función de los resultados obtenidos se establecieron potenciales aplicaciones estructurales, aislantes o filtrantes que emplean solo alúmina y ácido bórico como fuente de óxido de Boro. Se estudió el comportamiento térmico, sinterabilidad y propiedades del sistema Al2O3 - SiO2 - B2O3 basado en dos arcillas caoliníticas, y distintas fuentes de Boro, que comprendieron al ácido bórico, bórax, colemanita y ulexita. Se estableció un rango óptimo de adición de las fuentes de Boro a la formulación del material cerámico, logrando orientar distintos aditivos de origen borásico en las formulaciones de la cerámica triaxial basada en arcillas caoliníticas, estableciendo sus características fundentes en función de las temperaturas óptimas de maduración y las propiedades que confiere cada aditivo al material cerámico en función de su composición química. También se estudió la estabilidad de la incorporación de Boro a un sistema cerámico, a través de fuentes no oxídicas, como el carburo de Boro (B4C) y el nitruro de Boro (BN), abordando fundamentalmente las influencias en el comportamiento térmico bajo atmósferas inertes. Con el estudio realizado se logró generar conocimiento básico y aplicado sobre la fabricación de borato de aluminio, por reacción sinterización de alúmina y ácido bórico; describir las reacciones y procesos químicos que ocurren durante los pretratamientos y el procesamiento térmico de boratos como fundentes secundarios o primarios en reemplazo de feldespato, utilizando materias primas nacionales y aportando a la cadena de valor agregado del Boro. Por lo que este estudio sienta las bases para futuras investigaciones o implementaciones, alrededor de los sistemas abordados, donde se deberán ajustar las variables de acuerdo con el fin del mismo.Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasRendtorff Birrer, Nicolás MaximilianoAglietti, Esteban Fausto2018-03-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111925https://doi.org/10.35537/10915/111925spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:17:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111925Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:40.007SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incorporación de boro en cerámicos tecnológicos del sistema Al<SUB>2</SUB>O<SUB>3</SUB>-SiO<SUB>2</SUB> : Procesamiento y propiedades
title Incorporación de boro en cerámicos tecnológicos del sistema Al<SUB>2</SUB>O<SUB>3</SUB>-SiO<SUB>2</SUB> : Procesamiento y propiedades
spellingShingle Incorporación de boro en cerámicos tecnológicos del sistema Al<SUB>2</SUB>O<SUB>3</SUB>-SiO<SUB>2</SUB> : Procesamiento y propiedades
Hernández, María Florencia
Ciencias Exactas
Química
Boro
Cerámicas
Aleaciones de Cerámica y Metal
title_short Incorporación de boro en cerámicos tecnológicos del sistema Al<SUB>2</SUB>O<SUB>3</SUB>-SiO<SUB>2</SUB> : Procesamiento y propiedades
title_full Incorporación de boro en cerámicos tecnológicos del sistema Al<SUB>2</SUB>O<SUB>3</SUB>-SiO<SUB>2</SUB> : Procesamiento y propiedades
title_fullStr Incorporación de boro en cerámicos tecnológicos del sistema Al<SUB>2</SUB>O<SUB>3</SUB>-SiO<SUB>2</SUB> : Procesamiento y propiedades
title_full_unstemmed Incorporación de boro en cerámicos tecnológicos del sistema Al<SUB>2</SUB>O<SUB>3</SUB>-SiO<SUB>2</SUB> : Procesamiento y propiedades
title_sort Incorporación de boro en cerámicos tecnológicos del sistema Al<SUB>2</SUB>O<SUB>3</SUB>-SiO<SUB>2</SUB> : Procesamiento y propiedades
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, María Florencia
author Hernández, María Florencia
author_facet Hernández, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Aglietti, Esteban Fausto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Química
Boro
Cerámicas
Aleaciones de Cerámica y Metal
topic Ciencias Exactas
Química
Boro
Cerámicas
Aleaciones de Cerámica y Metal
dc.description.none.fl_txt_mv Motivados por la importancia de los yacimientos de sales de Boro del Noroeste Argentino en el presente trabajo de tesis nos hemos propuesto estudiar diversas estrategias de incorporación de Boro en materiales cerámicos; abordando materiales refractarios - estructurales y cerámicos triaxiales. Mediante diversas técnicas termo-analíticas hemos podido describir los procesos químicos y físicos característicos que suceden durante el procesamiento térmico de estos tipos de materiales. Estableciendo estrategias sencillas de procesamientos de boratos de aluminio a partir de alúmina y ácido bórico, se evaluaron los aspectos estructurales, microestructurales, y el comportamiento mecánico; en función de los resultados obtenidos se establecieron potenciales aplicaciones estructurales, aislantes o filtrantes que emplean solo alúmina y ácido bórico como fuente de óxido de Boro. Se estudió el comportamiento térmico, sinterabilidad y propiedades del sistema Al2O3 - SiO2 - B2O3 basado en dos arcillas caoliníticas, y distintas fuentes de Boro, que comprendieron al ácido bórico, bórax, colemanita y ulexita. Se estableció un rango óptimo de adición de las fuentes de Boro a la formulación del material cerámico, logrando orientar distintos aditivos de origen borásico en las formulaciones de la cerámica triaxial basada en arcillas caoliníticas, estableciendo sus características fundentes en función de las temperaturas óptimas de maduración y las propiedades que confiere cada aditivo al material cerámico en función de su composición química. También se estudió la estabilidad de la incorporación de Boro a un sistema cerámico, a través de fuentes no oxídicas, como el carburo de Boro (B4C) y el nitruro de Boro (BN), abordando fundamentalmente las influencias en el comportamiento térmico bajo atmósferas inertes. Con el estudio realizado se logró generar conocimiento básico y aplicado sobre la fabricación de borato de aluminio, por reacción sinterización de alúmina y ácido bórico; describir las reacciones y procesos químicos que ocurren durante los pretratamientos y el procesamiento térmico de boratos como fundentes secundarios o primarios en reemplazo de feldespato, utilizando materias primas nacionales y aportando a la cadena de valor agregado del Boro. Por lo que este estudio sienta las bases para futuras investigaciones o implementaciones, alrededor de los sistemas abordados, donde se deberán ajustar las variables de acuerdo con el fin del mismo.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Motivados por la importancia de los yacimientos de sales de Boro del Noroeste Argentino en el presente trabajo de tesis nos hemos propuesto estudiar diversas estrategias de incorporación de Boro en materiales cerámicos; abordando materiales refractarios - estructurales y cerámicos triaxiales. Mediante diversas técnicas termo-analíticas hemos podido describir los procesos químicos y físicos característicos que suceden durante el procesamiento térmico de estos tipos de materiales. Estableciendo estrategias sencillas de procesamientos de boratos de aluminio a partir de alúmina y ácido bórico, se evaluaron los aspectos estructurales, microestructurales, y el comportamiento mecánico; en función de los resultados obtenidos se establecieron potenciales aplicaciones estructurales, aislantes o filtrantes que emplean solo alúmina y ácido bórico como fuente de óxido de Boro. Se estudió el comportamiento térmico, sinterabilidad y propiedades del sistema Al2O3 - SiO2 - B2O3 basado en dos arcillas caoliníticas, y distintas fuentes de Boro, que comprendieron al ácido bórico, bórax, colemanita y ulexita. Se estableció un rango óptimo de adición de las fuentes de Boro a la formulación del material cerámico, logrando orientar distintos aditivos de origen borásico en las formulaciones de la cerámica triaxial basada en arcillas caoliníticas, estableciendo sus características fundentes en función de las temperaturas óptimas de maduración y las propiedades que confiere cada aditivo al material cerámico en función de su composición química. También se estudió la estabilidad de la incorporación de Boro a un sistema cerámico, a través de fuentes no oxídicas, como el carburo de Boro (B4C) y el nitruro de Boro (BN), abordando fundamentalmente las influencias en el comportamiento térmico bajo atmósferas inertes. Con el estudio realizado se logró generar conocimiento básico y aplicado sobre la fabricación de borato de aluminio, por reacción sinterización de alúmina y ácido bórico; describir las reacciones y procesos químicos que ocurren durante los pretratamientos y el procesamiento térmico de boratos como fundentes secundarios o primarios en reemplazo de feldespato, utilizando materias primas nacionales y aportando a la cadena de valor agregado del Boro. Por lo que este estudio sienta las bases para futuras investigaciones o implementaciones, alrededor de los sistemas abordados, donde se deberán ajustar las variables de acuerdo con el fin del mismo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111925
https://doi.org/10.35537/10915/111925
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111925
https://doi.org/10.35537/10915/111925
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064234692083712
score 13.22299