La construcción de la subjetividad en adolescentes alojados en instituciones de cuidado, en el distrito de Moreno, provincia de Buenos Aires

Autores
Bedecarrás, Hugo Hernán
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Causa, Matías
Descripción
El siguiente es un proyecto de investigación enmarcado en el Trabajo Final Integrador de la Especialización en Nuevas Infancias y Juventudes. En el mismo proponemos realizar un análisis de los factores que influyen en la construcción de la subjetividad en adolescentes y jóvenes que se encuentran alojados en instituciones de cuidado (Hogares Convivenciales), en el distrito de Moreno de la provincia de Buenos Aires. Se pretende investigar, como estos jóvenes son atravesados por un contexto familiar, social, político, económico y cultural de vulnerabilidad, comenzando por aproximaciones a la construcción de las identidades de los adolescentes y jóvenes expulsados de sus familias de origen, teniendo en cuenta las consecuencias que genera, el abandono, el maltrato y el abuso en ellos, se suma a esto un recorrido histórico que fue construyendo las condiciones para que extensos sectores de la población fueran expulsados del mundo moderno, dando lugar al mercado, transformando a los jóvenes en meros consumidores. Se enuncia además, la legislación vigente, que conforma un sistema de protección que tiene como objetivo la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Al finalizar el trabajo se menciona la importancia de favorecer vínculos afectivos significativos entre los adolescentes alojados en el hogar y los adultos con los que se relacionan, vínculos que les permitan resignificar sus historias de vida, permitiéndoles pensar y construir proyectos de vida autónomos e independientes.
Especialista en Nuevas Infancias y Juventudes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
adolescentes vulnerados; subjetividad; sistema de protección; vínculos afectivos
Moreno (Buenos Aires, Argentina)
Adolescente Institucionalizado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64761

id SEDICI_ae1ef3645ea8b3efca291f2dd6e2f796
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64761
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción de la subjetividad en adolescentes alojados en instituciones de cuidado, en el distrito de Moreno, provincia de Buenos AiresBedecarrás, Hugo HernánCiencias Socialesadolescentes vulnerados; subjetividad; sistema de protección; vínculos afectivosMoreno (Buenos Aires, Argentina)Adolescente InstitucionalizadoEl siguiente es un proyecto de investigación enmarcado en el Trabajo Final Integrador de la Especialización en Nuevas Infancias y Juventudes. En el mismo proponemos realizar un análisis de los factores que influyen en la construcción de la subjetividad en adolescentes y jóvenes que se encuentran alojados en instituciones de cuidado (Hogares Convivenciales), en el distrito de Moreno de la provincia de Buenos Aires. Se pretende investigar, como estos jóvenes son atravesados por un contexto familiar, social, político, económico y cultural de vulnerabilidad, comenzando por aproximaciones a la construcción de las identidades de los adolescentes y jóvenes expulsados de sus familias de origen, teniendo en cuenta las consecuencias que genera, el abandono, el maltrato y el abuso en ellos, se suma a esto un recorrido histórico que fue construyendo las condiciones para que extensos sectores de la población fueran expulsados del mundo moderno, dando lugar al mercado, transformando a los jóvenes en meros consumidores. Se enuncia además, la legislación vigente, que conforma un sistema de protección que tiene como objetivo la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Al finalizar el trabajo se menciona la importancia de favorecer vínculos afectivos significativos entre los adolescentes alojados en el hogar y los adultos con los que se relacionan, vínculos que les permitan resignificar sus historias de vida, permitiéndoles pensar y construir proyectos de vida autónomos e independientes.Especialista en Nuevas Infancias y JuventudesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCausa, Matías2017-10-31info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64761spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64761Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:23.076SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la subjetividad en adolescentes alojados en instituciones de cuidado, en el distrito de Moreno, provincia de Buenos Aires
title La construcción de la subjetividad en adolescentes alojados en instituciones de cuidado, en el distrito de Moreno, provincia de Buenos Aires
spellingShingle La construcción de la subjetividad en adolescentes alojados en instituciones de cuidado, en el distrito de Moreno, provincia de Buenos Aires
Bedecarrás, Hugo Hernán
Ciencias Sociales
adolescentes vulnerados; subjetividad; sistema de protección; vínculos afectivos
Moreno (Buenos Aires, Argentina)
Adolescente Institucionalizado
title_short La construcción de la subjetividad en adolescentes alojados en instituciones de cuidado, en el distrito de Moreno, provincia de Buenos Aires
title_full La construcción de la subjetividad en adolescentes alojados en instituciones de cuidado, en el distrito de Moreno, provincia de Buenos Aires
title_fullStr La construcción de la subjetividad en adolescentes alojados en instituciones de cuidado, en el distrito de Moreno, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed La construcción de la subjetividad en adolescentes alojados en instituciones de cuidado, en el distrito de Moreno, provincia de Buenos Aires
title_sort La construcción de la subjetividad en adolescentes alojados en instituciones de cuidado, en el distrito de Moreno, provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Bedecarrás, Hugo Hernán
author Bedecarrás, Hugo Hernán
author_facet Bedecarrás, Hugo Hernán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Causa, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
adolescentes vulnerados; subjetividad; sistema de protección; vínculos afectivos
Moreno (Buenos Aires, Argentina)
Adolescente Institucionalizado
topic Ciencias Sociales
adolescentes vulnerados; subjetividad; sistema de protección; vínculos afectivos
Moreno (Buenos Aires, Argentina)
Adolescente Institucionalizado
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente es un proyecto de investigación enmarcado en el Trabajo Final Integrador de la Especialización en Nuevas Infancias y Juventudes. En el mismo proponemos realizar un análisis de los factores que influyen en la construcción de la subjetividad en adolescentes y jóvenes que se encuentran alojados en instituciones de cuidado (Hogares Convivenciales), en el distrito de Moreno de la provincia de Buenos Aires. Se pretende investigar, como estos jóvenes son atravesados por un contexto familiar, social, político, económico y cultural de vulnerabilidad, comenzando por aproximaciones a la construcción de las identidades de los adolescentes y jóvenes expulsados de sus familias de origen, teniendo en cuenta las consecuencias que genera, el abandono, el maltrato y el abuso en ellos, se suma a esto un recorrido histórico que fue construyendo las condiciones para que extensos sectores de la población fueran expulsados del mundo moderno, dando lugar al mercado, transformando a los jóvenes en meros consumidores. Se enuncia además, la legislación vigente, que conforma un sistema de protección que tiene como objetivo la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Al finalizar el trabajo se menciona la importancia de favorecer vínculos afectivos significativos entre los adolescentes alojados en el hogar y los adultos con los que se relacionan, vínculos que les permitan resignificar sus historias de vida, permitiéndoles pensar y construir proyectos de vida autónomos e independientes.
Especialista en Nuevas Infancias y Juventudes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El siguiente es un proyecto de investigación enmarcado en el Trabajo Final Integrador de la Especialización en Nuevas Infancias y Juventudes. En el mismo proponemos realizar un análisis de los factores que influyen en la construcción de la subjetividad en adolescentes y jóvenes que se encuentran alojados en instituciones de cuidado (Hogares Convivenciales), en el distrito de Moreno de la provincia de Buenos Aires. Se pretende investigar, como estos jóvenes son atravesados por un contexto familiar, social, político, económico y cultural de vulnerabilidad, comenzando por aproximaciones a la construcción de las identidades de los adolescentes y jóvenes expulsados de sus familias de origen, teniendo en cuenta las consecuencias que genera, el abandono, el maltrato y el abuso en ellos, se suma a esto un recorrido histórico que fue construyendo las condiciones para que extensos sectores de la población fueran expulsados del mundo moderno, dando lugar al mercado, transformando a los jóvenes en meros consumidores. Se enuncia además, la legislación vigente, que conforma un sistema de protección que tiene como objetivo la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Al finalizar el trabajo se menciona la importancia de favorecer vínculos afectivos significativos entre los adolescentes alojados en el hogar y los adultos con los que se relacionan, vínculos que les permitan resignificar sus historias de vida, permitiéndoles pensar y construir proyectos de vida autónomos e independientes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64761
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260280386519040
score 13.13397