Publicación de datos abiertos en instituciones de patrimonios culturales

Autores
Marroco Ninin, Débora; Simionato, Ana Carolina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del creciente movimiento de datos abiertos y de los debates acerca de la publicación de datos, se cuestiona como los centros de información, pueden incitar a la publicación de estos datos en un formato abierto para facilitar su difusión, acceso, uso y reutilización. Por lo tanto, el objetivo es presentar una propuesta de publicación de datos abiertos para las instituciones del patrimonio cultural, elaborada en base a los resultados de un estudio comparativo entre los aspectos de metadatos relacionados con la descripción de patrimonios culturales y las buenas prácticas de publicación de datos recomendadas por el Consorcio World Wide Web (en adelante W3C). Los métodos y procedimientos incluyen la investigación exploratoria en la literatura científica y documental, nacional e internacional, acerca del movimiento de publicación de datos abiertos y sobre el uso de metadatos en la representación de patrimonios culturales. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que existe una confluencia entre los objetivos del W3C, los procesos de representación practicados por la Ciencia de la Información y el alcance general de las Humanidades digitales, con respecto a la sostenibilidad de los datos publicados y de la gestión de los mismos en el ambiente digital. Se propone un procedimiento de publicación de datos abiertos para ser aplicado por las instituciones culturales, como un incentivo para el entendimiento y uso de las herramientas del movimiento por las instituciones culturales nacionales.
From the growing movement of open data and discussions about data publishing, it is questioned: how can information centers incite the publication of these data in an open format to facilitate the dissemination, access, use and reuse? The objective is, then, to present the proposal for the publication of open data for cultural heritage institutions, from the results of a study between the aspects of metadata related to the description of assets and open data publishing practices that are recommended by the World Wide Web Consortium (W3C). The methods and procedures included exploratory research in the scientific and documentary literature, national and international, on the movement of data publishing and on the use of metadata in the representation of cultural heritage. The results showed a confluence between the objectives of the W3C consortium, the representation processes practiced by the information science and the general scope of the digital humanities with respect to the sustainability of the published data and the data management in the digital environment. It proposes a procedure for publishing open data to be applied by cultural institutions, as an incentive for the understanding and use of the tools of the movement by national cultural institutions.
Dossier: Software libre y código abierto: experiencias innovadoras en bibliotecas y centros de información.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Bibliotecología
publicación de datos
metadatos
patrimonio cultural
data publishing
metadata
cultural heritage
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70738

id SEDICI_ae1161e27cb7abd11bc8e1fd27348097
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70738
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Publicación de datos abiertos en instituciones de patrimonios culturalesPublication of open data in cultural heritage institutionsMarroco Ninin, DéboraSimionato, Ana CarolinaBibliotecologíapublicación de datosmetadatospatrimonio culturaldata publishingmetadatacultural heritageA partir del creciente movimiento de datos abiertos y de los debates acerca de la publicación de datos, se cuestiona como los centros de información, pueden incitar a la publicación de estos datos en un formato abierto para facilitar su difusión, acceso, uso y reutilización. Por lo tanto, el objetivo es presentar una propuesta de publicación de datos abiertos para las instituciones del patrimonio cultural, elaborada en base a los resultados de un estudio comparativo entre los aspectos de metadatos relacionados con la descripción de patrimonios culturales y las buenas prácticas de publicación de datos recomendadas por el Consorcio World Wide Web (en adelante W3C). Los métodos y procedimientos incluyen la investigación exploratoria en la literatura científica y documental, nacional e internacional, acerca del movimiento de publicación de datos abiertos y sobre el uso de metadatos en la representación de patrimonios culturales. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que existe una confluencia entre los objetivos del W3C, los procesos de representación practicados por la Ciencia de la Información y el alcance general de las Humanidades digitales, con respecto a la sostenibilidad de los datos publicados y de la gestión de los mismos en el ambiente digital. Se propone un procedimiento de publicación de datos abiertos para ser aplicado por las instituciones culturales, como un incentivo para el entendimiento y uso de las herramientas del movimiento por las instituciones culturales nacionales.From the growing movement of open data and discussions about data publishing, it is questioned: how can information centers incite the publication of these data in an open format to facilitate the dissemination, access, use and reuse? The objective is, then, to present the proposal for the publication of open data for cultural heritage institutions, from the results of a study between the aspects of metadata related to the description of assets and open data publishing practices that are recommended by the World Wide Web Consortium (W3C). The methods and procedures included exploratory research in the scientific and documentary literature, national and international, on the movement of data publishing and on the use of metadata in the representation of cultural heritage. The results showed a confluence between the objectives of the W3C consortium, the representation processes practiced by the information science and the general scope of the digital humanities with respect to the sustainability of the published data and the data management in the digital environment. It proposes a procedure for publishing open data to be applied by cultural institutions, as an incentive for the understanding and use of the tools of the movement by national cultural institutions.Dossier: Software libre y código abierto: experiencias innovadoras en bibliotecas y centros de información.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70738<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e056info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:11:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70738Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:20.804SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Publicación de datos abiertos en instituciones de patrimonios culturales
Publication of open data in cultural heritage institutions
title Publicación de datos abiertos en instituciones de patrimonios culturales
spellingShingle Publicación de datos abiertos en instituciones de patrimonios culturales
Marroco Ninin, Débora
Bibliotecología
publicación de datos
metadatos
patrimonio cultural
data publishing
metadata
cultural heritage
title_short Publicación de datos abiertos en instituciones de patrimonios culturales
title_full Publicación de datos abiertos en instituciones de patrimonios culturales
title_fullStr Publicación de datos abiertos en instituciones de patrimonios culturales
title_full_unstemmed Publicación de datos abiertos en instituciones de patrimonios culturales
title_sort Publicación de datos abiertos en instituciones de patrimonios culturales
dc.creator.none.fl_str_mv Marroco Ninin, Débora
Simionato, Ana Carolina
author Marroco Ninin, Débora
author_facet Marroco Ninin, Débora
Simionato, Ana Carolina
author_role author
author2 Simionato, Ana Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
publicación de datos
metadatos
patrimonio cultural
data publishing
metadata
cultural heritage
topic Bibliotecología
publicación de datos
metadatos
patrimonio cultural
data publishing
metadata
cultural heritage
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del creciente movimiento de datos abiertos y de los debates acerca de la publicación de datos, se cuestiona como los centros de información, pueden incitar a la publicación de estos datos en un formato abierto para facilitar su difusión, acceso, uso y reutilización. Por lo tanto, el objetivo es presentar una propuesta de publicación de datos abiertos para las instituciones del patrimonio cultural, elaborada en base a los resultados de un estudio comparativo entre los aspectos de metadatos relacionados con la descripción de patrimonios culturales y las buenas prácticas de publicación de datos recomendadas por el Consorcio World Wide Web (en adelante W3C). Los métodos y procedimientos incluyen la investigación exploratoria en la literatura científica y documental, nacional e internacional, acerca del movimiento de publicación de datos abiertos y sobre el uso de metadatos en la representación de patrimonios culturales. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que existe una confluencia entre los objetivos del W3C, los procesos de representación practicados por la Ciencia de la Información y el alcance general de las Humanidades digitales, con respecto a la sostenibilidad de los datos publicados y de la gestión de los mismos en el ambiente digital. Se propone un procedimiento de publicación de datos abiertos para ser aplicado por las instituciones culturales, como un incentivo para el entendimiento y uso de las herramientas del movimiento por las instituciones culturales nacionales.
From the growing movement of open data and discussions about data publishing, it is questioned: how can information centers incite the publication of these data in an open format to facilitate the dissemination, access, use and reuse? The objective is, then, to present the proposal for the publication of open data for cultural heritage institutions, from the results of a study between the aspects of metadata related to the description of assets and open data publishing practices that are recommended by the World Wide Web Consortium (W3C). The methods and procedures included exploratory research in the scientific and documentary literature, national and international, on the movement of data publishing and on the use of metadata in the representation of cultural heritage. The results showed a confluence between the objectives of the W3C consortium, the representation processes practiced by the information science and the general scope of the digital humanities with respect to the sustainability of the published data and the data management in the digital environment. It proposes a procedure for publishing open data to be applied by cultural institutions, as an incentive for the understanding and use of the tools of the movement by national cultural institutions.
Dossier: Software libre y código abierto: experiencias innovadoras en bibliotecas y centros de información.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir del creciente movimiento de datos abiertos y de los debates acerca de la publicación de datos, se cuestiona como los centros de información, pueden incitar a la publicación de estos datos en un formato abierto para facilitar su difusión, acceso, uso y reutilización. Por lo tanto, el objetivo es presentar una propuesta de publicación de datos abiertos para las instituciones del patrimonio cultural, elaborada en base a los resultados de un estudio comparativo entre los aspectos de metadatos relacionados con la descripción de patrimonios culturales y las buenas prácticas de publicación de datos recomendadas por el Consorcio World Wide Web (en adelante W3C). Los métodos y procedimientos incluyen la investigación exploratoria en la literatura científica y documental, nacional e internacional, acerca del movimiento de publicación de datos abiertos y sobre el uso de metadatos en la representación de patrimonios culturales. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que existe una confluencia entre los objetivos del W3C, los procesos de representación practicados por la Ciencia de la Información y el alcance general de las Humanidades digitales, con respecto a la sostenibilidad de los datos publicados y de la gestión de los mismos en el ambiente digital. Se propone un procedimiento de publicación de datos abiertos para ser aplicado por las instituciones culturales, como un incentivo para el entendimiento y uso de las herramientas del movimiento por las instituciones culturales nacionales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70738
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70738
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e056
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615983084339200
score 13.070432