Decisiones metodológicas en torno a una política de participación ciudadana : ¿Cómo estudiar la articulación entre el sujeto y el colectivo?

Autores
Pagani, María Laura
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es reflexionar sobre las decisiones metodológicas utilizadas sobre una política pública de participación ciudadana: el Presupuesto Participativo platense y presentar algunos resultados alcanzados. El artículo se estructura en tres partes: en primer lugar, se sintetizan los antecedentes metodológicos sobre la temática de la participación ciudadana y los principales planteos sobre el debate acerca de la articulación entre la perspectiva macro y micro social. En una segunda parte, se presentan algunas reflexiones sobre el enfoque y técnicas metodológicas utilizadas para abordar el presupuesto participativo como política pública de participación ciudadana. Por último, se esbozan algunos resultados del análisis realizado recuperando el marco teórico- metodológico propuesto que intenta combinar una modalidad de investigación del colectivo como estructura (teniendo en cuenta el contexto, las formas organizativas, las demandas, etc) y una perspectiva más interpretativa de la acción colectiva que indaga sobre los significados que los actores otorgan a sus prácticas, las trayectorias participativas previas que las sustentan y las motivaciones para la participación en esta política pública, las estrategias de los distintos actores, las relaciones de confrontación y acuerdos entre ellos.
The objective of this work is to reflex about the methodological decisions taken about a public politic of the public participation: the Participative Budget of La Plata and to expose some of the reached results. The article is structured in three parts: firstly, the methodological antecedents about the thematic of the popular participation are synthesized and the main statements about the discussion of the articulation about the macro- micro social perspective. Secondly, some reflexions about the focusing and methodological techniques used to reach the participative budget as a public politic are exposed. Finally, it sketches some results of the analysis previously made recovering the theory- methodological mark that tries to combine a modality of investigation from the collective as structure (tacking in consideration the context, the organization forms, the demands, etc) and a more interpretative perspective of the collective action that investigate the meanings that the actors gives to their practices, the previous participative trajectories that sustains this and the motivations for the participation on this public politic, the strategies of the different actors, the relations of confrontation and agreement between them.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
metodología
perspectiva macro y micro social
participación ciudadana
presupuesto participativo
methodology
macro and micro social perspective
public participation
participative budget
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33280

id SEDICI_add494b29f7e8f0c9cd4c6eee6f1ce3c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33280
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Decisiones metodológicas en torno a una política de participación ciudadana : ¿Cómo estudiar la articulación entre el sujeto y el colectivo?Methodological decisions about a political public participation. How to study the articulation between the subject and the collective?Pagani, María LauraPeriodismoComunicaciónmetodologíaperspectiva macro y micro socialparticipación ciudadanapresupuesto participativomethodologymacro and micro social perspectivepublic participationparticipative budgetEl propósito de este trabajo es reflexionar sobre las decisiones metodológicas utilizadas sobre una política pública de participación ciudadana: el Presupuesto Participativo platense y presentar algunos resultados alcanzados. El artículo se estructura en tres partes: en primer lugar, se sintetizan los antecedentes metodológicos sobre la temática de la participación ciudadana y los principales planteos sobre el debate acerca de la articulación entre la perspectiva macro y micro social. En una segunda parte, se presentan algunas reflexiones sobre el enfoque y técnicas metodológicas utilizadas para abordar el presupuesto participativo como política pública de participación ciudadana. Por último, se esbozan algunos resultados del análisis realizado recuperando el marco teórico- metodológico propuesto que intenta combinar una modalidad de investigación del colectivo como estructura (teniendo en cuenta el contexto, las formas organizativas, las demandas, etc) y una perspectiva más interpretativa de la acción colectiva que indaga sobre los significados que los actores otorgan a sus prácticas, las trayectorias participativas previas que las sustentan y las motivaciones para la participación en esta política pública, las estrategias de los distintos actores, las relaciones de confrontación y acuerdos entre ellos.The objective of this work is to reflex about the methodological decisions taken about a public politic of the public participation: the Participative Budget of La Plata and to expose some of the reached results. The article is structured in three parts: firstly, the methodological antecedents about the thematic of the popular participation are synthesized and the main statements about the discussion of the articulation about the macro- micro social perspective. Secondly, some reflexions about the focusing and methodological techniques used to reach the participative budget as a public politic are exposed. Finally, it sketches some results of the analysis previously made recovering the theory- methodological mark that tries to combine a modality of investigation from the collective as structure (tacking in consideration the context, the organization forms, the demands, etc) and a more interpretative perspective of the collective action that investigate the meanings that the actors gives to their practices, the previous participative trajectories that sustains this and the motivations for the participation on this public politic, the strategies of the different actors, the relations of confrontation and agreement between them.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33280spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/viewFile/1389/1691info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33280Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:36.238SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Decisiones metodológicas en torno a una política de participación ciudadana : ¿Cómo estudiar la articulación entre el sujeto y el colectivo?
Methodological decisions about a political public participation. How to study the articulation between the subject and the collective?
title Decisiones metodológicas en torno a una política de participación ciudadana : ¿Cómo estudiar la articulación entre el sujeto y el colectivo?
spellingShingle Decisiones metodológicas en torno a una política de participación ciudadana : ¿Cómo estudiar la articulación entre el sujeto y el colectivo?
Pagani, María Laura
Periodismo
Comunicación
metodología
perspectiva macro y micro social
participación ciudadana
presupuesto participativo
methodology
macro and micro social perspective
public participation
participative budget
title_short Decisiones metodológicas en torno a una política de participación ciudadana : ¿Cómo estudiar la articulación entre el sujeto y el colectivo?
title_full Decisiones metodológicas en torno a una política de participación ciudadana : ¿Cómo estudiar la articulación entre el sujeto y el colectivo?
title_fullStr Decisiones metodológicas en torno a una política de participación ciudadana : ¿Cómo estudiar la articulación entre el sujeto y el colectivo?
title_full_unstemmed Decisiones metodológicas en torno a una política de participación ciudadana : ¿Cómo estudiar la articulación entre el sujeto y el colectivo?
title_sort Decisiones metodológicas en torno a una política de participación ciudadana : ¿Cómo estudiar la articulación entre el sujeto y el colectivo?
dc.creator.none.fl_str_mv Pagani, María Laura
author Pagani, María Laura
author_facet Pagani, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
metodología
perspectiva macro y micro social
participación ciudadana
presupuesto participativo
methodology
macro and micro social perspective
public participation
participative budget
topic Periodismo
Comunicación
metodología
perspectiva macro y micro social
participación ciudadana
presupuesto participativo
methodology
macro and micro social perspective
public participation
participative budget
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es reflexionar sobre las decisiones metodológicas utilizadas sobre una política pública de participación ciudadana: el Presupuesto Participativo platense y presentar algunos resultados alcanzados. El artículo se estructura en tres partes: en primer lugar, se sintetizan los antecedentes metodológicos sobre la temática de la participación ciudadana y los principales planteos sobre el debate acerca de la articulación entre la perspectiva macro y micro social. En una segunda parte, se presentan algunas reflexiones sobre el enfoque y técnicas metodológicas utilizadas para abordar el presupuesto participativo como política pública de participación ciudadana. Por último, se esbozan algunos resultados del análisis realizado recuperando el marco teórico- metodológico propuesto que intenta combinar una modalidad de investigación del colectivo como estructura (teniendo en cuenta el contexto, las formas organizativas, las demandas, etc) y una perspectiva más interpretativa de la acción colectiva que indaga sobre los significados que los actores otorgan a sus prácticas, las trayectorias participativas previas que las sustentan y las motivaciones para la participación en esta política pública, las estrategias de los distintos actores, las relaciones de confrontación y acuerdos entre ellos.
The objective of this work is to reflex about the methodological decisions taken about a public politic of the public participation: the Participative Budget of La Plata and to expose some of the reached results. The article is structured in three parts: firstly, the methodological antecedents about the thematic of the popular participation are synthesized and the main statements about the discussion of the articulation about the macro- micro social perspective. Secondly, some reflexions about the focusing and methodological techniques used to reach the participative budget as a public politic are exposed. Finally, it sketches some results of the analysis previously made recovering the theory- methodological mark that tries to combine a modality of investigation from the collective as structure (tacking in consideration the context, the organization forms, the demands, etc) and a more interpretative perspective of the collective action that investigate the meanings that the actors gives to their practices, the previous participative trajectories that sustains this and the motivations for the participation on this public politic, the strategies of the different actors, the relations of confrontation and agreement between them.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El propósito de este trabajo es reflexionar sobre las decisiones metodológicas utilizadas sobre una política pública de participación ciudadana: el Presupuesto Participativo platense y presentar algunos resultados alcanzados. El artículo se estructura en tres partes: en primer lugar, se sintetizan los antecedentes metodológicos sobre la temática de la participación ciudadana y los principales planteos sobre el debate acerca de la articulación entre la perspectiva macro y micro social. En una segunda parte, se presentan algunas reflexiones sobre el enfoque y técnicas metodológicas utilizadas para abordar el presupuesto participativo como política pública de participación ciudadana. Por último, se esbozan algunos resultados del análisis realizado recuperando el marco teórico- metodológico propuesto que intenta combinar una modalidad de investigación del colectivo como estructura (teniendo en cuenta el contexto, las formas organizativas, las demandas, etc) y una perspectiva más interpretativa de la acción colectiva que indaga sobre los significados que los actores otorgan a sus prácticas, las trayectorias participativas previas que las sustentan y las motivaciones para la participación en esta política pública, las estrategias de los distintos actores, las relaciones de confrontación y acuerdos entre ellos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33280
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33280
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/viewFile/1389/1691
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615848894922752
score 13.070432