Modelo de proceso de conceptualización de requisitos

Autores
Hossian, Alejandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de captura de requisitos constituye un proceso con connotaciones sociales relacionadas con diferentes personas (stakeholders), una circunstancia que hace que se presenten ciertos problemas cuando se lleva adelante la conceptualización de requisitos. En esta tesis se propone un Proceso de Conceptualización de Requisitos que se estructura en dos fases: (a) Análisis Orientado a al Problema: cuyo objetivo es comprender el problema dado por el usuario en el dominio en el que este se lleva a cabo, y (b) Análisis de Orientado al Producto: cuyo objetivo es obtener las funcionalidades que el usuario espera del producto de software a desarrollar, teniendo en cuenta la relación de estas con la realidad expresada por el usuario en su discurso. Se proponen seis técnicas que articulan cada una de las tareas que componen las fases de proceso propuesto
Eje: Tesis
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
Proceso de Conceptualización de Requisitos
Análisis Orientado a al Problema
SOFTWARE ENGINEERING
Análisis de Orientado al Producto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27553

id SEDICI_adbf615556dd34c703ea5b1edaa21d92
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27553
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo de proceso de conceptualización de requisitosHossian, AlejandroCiencias InformáticasRequirements/SpecificationsProceso de Conceptualización de RequisitosAnálisis Orientado a al ProblemaSOFTWARE ENGINEERINGAnálisis de Orientado al ProductoEl proceso de captura de requisitos constituye un proceso con connotaciones sociales relacionadas con diferentes personas (<i>stakeholders</i>), una circunstancia que hace que se presenten ciertos problemas cuando se lleva adelante la conceptualización de requisitos. En esta tesis se propone un Proceso de Conceptualización de Requisitos que se estructura en dos fases: (a) Análisis Orientado a al Problema: cuyo objetivo es comprender el problema dado por el usuario en el dominio en el que este se lleva a cabo, y (b) Análisis de Orientado al Producto: cuyo objetivo es obtener las funcionalidades que el usuario espera del producto de software a desarrollar, teniendo en cuenta la relación de estas con la realidad expresada por el usuario en su discurso. Se proponen seis técnicas que articulan cada una de las tareas que componen las fases de proceso propuestoEje: TesisRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf794-802http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27553spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/23337info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27553Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:40.499SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de proceso de conceptualización de requisitos
title Modelo de proceso de conceptualización de requisitos
spellingShingle Modelo de proceso de conceptualización de requisitos
Hossian, Alejandro
Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
Proceso de Conceptualización de Requisitos
Análisis Orientado a al Problema
SOFTWARE ENGINEERING
Análisis de Orientado al Producto
title_short Modelo de proceso de conceptualización de requisitos
title_full Modelo de proceso de conceptualización de requisitos
title_fullStr Modelo de proceso de conceptualización de requisitos
title_full_unstemmed Modelo de proceso de conceptualización de requisitos
title_sort Modelo de proceso de conceptualización de requisitos
dc.creator.none.fl_str_mv Hossian, Alejandro
author Hossian, Alejandro
author_facet Hossian, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
Proceso de Conceptualización de Requisitos
Análisis Orientado a al Problema
SOFTWARE ENGINEERING
Análisis de Orientado al Producto
topic Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
Proceso de Conceptualización de Requisitos
Análisis Orientado a al Problema
SOFTWARE ENGINEERING
Análisis de Orientado al Producto
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de captura de requisitos constituye un proceso con connotaciones sociales relacionadas con diferentes personas (<i>stakeholders</i>), una circunstancia que hace que se presenten ciertos problemas cuando se lleva adelante la conceptualización de requisitos. En esta tesis se propone un Proceso de Conceptualización de Requisitos que se estructura en dos fases: (a) Análisis Orientado a al Problema: cuyo objetivo es comprender el problema dado por el usuario en el dominio en el que este se lleva a cabo, y (b) Análisis de Orientado al Producto: cuyo objetivo es obtener las funcionalidades que el usuario espera del producto de software a desarrollar, teniendo en cuenta la relación de estas con la realidad expresada por el usuario en su discurso. Se proponen seis técnicas que articulan cada una de las tareas que componen las fases de proceso propuesto
Eje: Tesis
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El proceso de captura de requisitos constituye un proceso con connotaciones sociales relacionadas con diferentes personas (<i>stakeholders</i>), una circunstancia que hace que se presenten ciertos problemas cuando se lleva adelante la conceptualización de requisitos. En esta tesis se propone un Proceso de Conceptualización de Requisitos que se estructura en dos fases: (a) Análisis Orientado a al Problema: cuyo objetivo es comprender el problema dado por el usuario en el dominio en el que este se lleva a cabo, y (b) Análisis de Orientado al Producto: cuyo objetivo es obtener las funcionalidades que el usuario espera del producto de software a desarrollar, teniendo en cuenta la relación de estas con la realidad expresada por el usuario en su discurso. Se proponen seis técnicas que articulan cada una de las tareas que componen las fases de proceso propuesto
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27553
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27553
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/23337
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
794-802
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260138863362048
score 13.13397