El cambio conceptual como una forma de adaptación : El caso de la Reina Roja

Autores
Lamas, Susana Gisela; Dressino, Vicente
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Biología evolutiva, Van Valen ha propuesto la hipótesis de la Reina Roja a fin de explicar la relación entre las tasas de extinción de especies y su correlación con el cambio ambiental. Esta hipótesis ha sido de utilidad para poder explicar cómo una especie intenta mantener su nivel adaptativo frente a las condiciones cambiantes ya sea del medio ambiente físico como en su relación con otras especies con las que se encuentra vinculada. Esta hipótesis de la Reina Roja puede aplicarse al campo de la epistemología. En este caso cabría preguntarse por los procesos de adaptación que sufre una teoría y si dichos procesos pueden entenderse a la luz de una meta final o simplemente como un modo de mantener un cierto nivel adaptativo. Para analizar este tema se tomarán en cuenta algunos autores pertenecientes al campo de la epistemología evolutiva. En el presente trabajo se pretende realizar un análisis acerca del modo en que la hipótesis de la Reina Roja, propuesta por Van Valen para la biología evolutiva, puede ser de utilidad en el análisis del cambio conceptual en la epistemología. Se analizará el concepto de progreso propuesto por algunos autores pertenecientes a la epistemología evolutiva y se concluirá la necesidad de abandonar esta noción por el concepto de adaptación para ser coherente con un modelo evolutivo del cambio conceptual.
Departamento de Filosofía
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Filosofía
epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12596

id SEDICI_ad9a8af5c2efd4844d56ebad554f8362
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12596
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cambio conceptual como una forma de adaptación : El caso de la Reina RojaLamas, Susana GiselaDressino, VicenteHumanidadesFilosofíaepistemologíaEn <i>Biología evolutiva</i>, Van Valen ha propuesto la hipótesis de la Reina Roja a fin de explicar la relación entre las tasas de extinción de especies y su correlación con el cambio ambiental. Esta hipótesis ha sido de utilidad para poder explicar cómo una especie intenta mantener su nivel adaptativo frente a las condiciones cambiantes ya sea del medio ambiente físico como en su relación con otras especies con las que se encuentra vinculada. Esta hipótesis de la Reina Roja puede aplicarse al campo de la epistemología. En este caso cabría preguntarse por los procesos de adaptación que sufre una teoría y si dichos procesos pueden entenderse a la luz de una meta final o simplemente como un modo de mantener un cierto nivel adaptativo. Para analizar este tema se tomarán en cuenta algunos autores pertenecientes al campo de la epistemología evolutiva. En el presente trabajo se pretende realizar un análisis acerca del modo en que la hipótesis de la Reina Roja, propuesta por Van Valen para la biología evolutiva, puede ser de utilidad en el análisis del cambio conceptual en la epistemología. Se analizará el concepto de progreso propuesto por algunos autores pertenecientes a la epistemología evolutiva y se concluirá la necesidad de abandonar esta noción por el concepto de adaptación para ser coherente con un modelo evolutivo del cambio conceptual.Departamento de Filosofía2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf183-189http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12596<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn34a23/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-12T10:16:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12596Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:16:32.158SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cambio conceptual como una forma de adaptación : El caso de la Reina Roja
title El cambio conceptual como una forma de adaptación : El caso de la Reina Roja
spellingShingle El cambio conceptual como una forma de adaptación : El caso de la Reina Roja
Lamas, Susana Gisela
Humanidades
Filosofía
epistemología
title_short El cambio conceptual como una forma de adaptación : El caso de la Reina Roja
title_full El cambio conceptual como una forma de adaptación : El caso de la Reina Roja
title_fullStr El cambio conceptual como una forma de adaptación : El caso de la Reina Roja
title_full_unstemmed El cambio conceptual como una forma de adaptación : El caso de la Reina Roja
title_sort El cambio conceptual como una forma de adaptación : El caso de la Reina Roja
dc.creator.none.fl_str_mv Lamas, Susana Gisela
Dressino, Vicente
author Lamas, Susana Gisela
author_facet Lamas, Susana Gisela
Dressino, Vicente
author_role author
author2 Dressino, Vicente
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
epistemología
topic Humanidades
Filosofía
epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv En <i>Biología evolutiva</i>, Van Valen ha propuesto la hipótesis de la Reina Roja a fin de explicar la relación entre las tasas de extinción de especies y su correlación con el cambio ambiental. Esta hipótesis ha sido de utilidad para poder explicar cómo una especie intenta mantener su nivel adaptativo frente a las condiciones cambiantes ya sea del medio ambiente físico como en su relación con otras especies con las que se encuentra vinculada. Esta hipótesis de la Reina Roja puede aplicarse al campo de la epistemología. En este caso cabría preguntarse por los procesos de adaptación que sufre una teoría y si dichos procesos pueden entenderse a la luz de una meta final o simplemente como un modo de mantener un cierto nivel adaptativo. Para analizar este tema se tomarán en cuenta algunos autores pertenecientes al campo de la epistemología evolutiva. En el presente trabajo se pretende realizar un análisis acerca del modo en que la hipótesis de la Reina Roja, propuesta por Van Valen para la biología evolutiva, puede ser de utilidad en el análisis del cambio conceptual en la epistemología. Se analizará el concepto de progreso propuesto por algunos autores pertenecientes a la epistemología evolutiva y se concluirá la necesidad de abandonar esta noción por el concepto de adaptación para ser coherente con un modelo evolutivo del cambio conceptual.
Departamento de Filosofía
description En <i>Biología evolutiva</i>, Van Valen ha propuesto la hipótesis de la Reina Roja a fin de explicar la relación entre las tasas de extinción de especies y su correlación con el cambio ambiental. Esta hipótesis ha sido de utilidad para poder explicar cómo una especie intenta mantener su nivel adaptativo frente a las condiciones cambiantes ya sea del medio ambiente físico como en su relación con otras especies con las que se encuentra vinculada. Esta hipótesis de la Reina Roja puede aplicarse al campo de la epistemología. En este caso cabría preguntarse por los procesos de adaptación que sufre una teoría y si dichos procesos pueden entenderse a la luz de una meta final o simplemente como un modo de mantener un cierto nivel adaptativo. Para analizar este tema se tomarán en cuenta algunos autores pertenecientes al campo de la epistemología evolutiva. En el presente trabajo se pretende realizar un análisis acerca del modo en que la hipótesis de la Reina Roja, propuesta por Van Valen para la biología evolutiva, puede ser de utilidad en el análisis del cambio conceptual en la epistemología. Se analizará el concepto de progreso propuesto por algunos autores pertenecientes a la epistemología evolutiva y se concluirá la necesidad de abandonar esta noción por el concepto de adaptación para ser coherente con un modelo evolutivo del cambio conceptual.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12596
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12596
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn34a23/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
183-189
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605227472650240
score 13.25334