Nóstoi-algia en el cancionero de proyección folclórica de Santiago del Estero

Autores
Chaparro, Ramón Esteban
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Un tema recurrente en el cancionero de proyección folclórica de la provincia de Santiago del Estero es la nostalgia. Tema que porta en sí el motivo del viaje doblemente presente. Por un lado, el viaje de partida o alejamiento, que inaugura un angustiante exilio: «Lejos de mi pago / los recuerdos, los recuerdos» (JUÁREZ, 1996b: 48). Por otra parte, el viaje de regreso, pues una vez acontecida la expatriación, el vivo deseo de volver se comunica abierta y permanentemente en las canciones. De hecho, la célebre «Añoranzas» de Julio Argentino Jerez, cuya letra parece sintetizar esta penosa pasión del exilio y del siempre incumplido anhelo de retorno, es la chacarera que los santiagueños sienten que los representa más acabadamente. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
folklore
nostalgia
Santiago del Estero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40144

id SEDICI_ad7cb69363648a60b99c574506ce73c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40144
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nóstoi-algia en el cancionero de proyección folclórica de Santiago del EsteroChaparro, Ramón EstebanHumanidadesLetrasfolklorenostalgiaSantiago del EsteroUn tema recurrente en el cancionero de proyección folclórica de la provincia de Santiago del Estero es la nostalgia. Tema que porta en sí el motivo del viaje doblemente presente. Por un lado, el viaje de partida o alejamiento, que inaugura un angustiante exilio: «Lejos de mi pago / los recuerdos, los recuerdos» (JUÁREZ, 1996b: 48). Por otra parte, el viaje de regreso, pues una vez acontecida la expatriación, el vivo deseo de volver se comunica abierta y permanentemente en las canciones. De hecho, la célebre «Añoranzas» de Julio Argentino Jerez, cuya letra parece sintetizar esta penosa pasión del exilio y del siempre incumplido anhelo de retorno, es la chacarera que los santiagueños sienten que los representa más acabadamente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40144spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Ramon_Esteban_Chaparro.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:21.455SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nóstoi-algia en el cancionero de proyección folclórica de Santiago del Estero
title Nóstoi-algia en el cancionero de proyección folclórica de Santiago del Estero
spellingShingle Nóstoi-algia en el cancionero de proyección folclórica de Santiago del Estero
Chaparro, Ramón Esteban
Humanidades
Letras
folklore
nostalgia
Santiago del Estero
title_short Nóstoi-algia en el cancionero de proyección folclórica de Santiago del Estero
title_full Nóstoi-algia en el cancionero de proyección folclórica de Santiago del Estero
title_fullStr Nóstoi-algia en el cancionero de proyección folclórica de Santiago del Estero
title_full_unstemmed Nóstoi-algia en el cancionero de proyección folclórica de Santiago del Estero
title_sort Nóstoi-algia en el cancionero de proyección folclórica de Santiago del Estero
dc.creator.none.fl_str_mv Chaparro, Ramón Esteban
author Chaparro, Ramón Esteban
author_facet Chaparro, Ramón Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
folklore
nostalgia
Santiago del Estero
topic Humanidades
Letras
folklore
nostalgia
Santiago del Estero
dc.description.none.fl_txt_mv Un tema recurrente en el cancionero de proyección folclórica de la provincia de Santiago del Estero es la nostalgia. Tema que porta en sí el motivo del viaje doblemente presente. Por un lado, el viaje de partida o alejamiento, que inaugura un angustiante exilio: «Lejos de mi pago / los recuerdos, los recuerdos» (JUÁREZ, 1996b: 48). Por otra parte, el viaje de regreso, pues una vez acontecida la expatriación, el vivo deseo de volver se comunica abierta y permanentemente en las canciones. De hecho, la célebre «Añoranzas» de Julio Argentino Jerez, cuya letra parece sintetizar esta penosa pasión del exilio y del siempre incumplido anhelo de retorno, es la chacarera que los santiagueños sienten que los representa más acabadamente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Un tema recurrente en el cancionero de proyección folclórica de la provincia de Santiago del Estero es la nostalgia. Tema que porta en sí el motivo del viaje doblemente presente. Por un lado, el viaje de partida o alejamiento, que inaugura un angustiante exilio: «Lejos de mi pago / los recuerdos, los recuerdos» (JUÁREZ, 1996b: 48). Por otra parte, el viaje de regreso, pues una vez acontecida la expatriación, el vivo deseo de volver se comunica abierta y permanentemente en las canciones. De hecho, la célebre «Añoranzas» de Julio Argentino Jerez, cuya letra parece sintetizar esta penosa pasión del exilio y del siempre incumplido anhelo de retorno, es la chacarera que los santiagueños sienten que los representa más acabadamente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40144
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Ramon_Esteban_Chaparro.pdf/view
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260182007021568
score 13.13397