Los sentidos de pertenencia de los jóvenes que participan en el movimiento masortí: ¿movimiento o “comunidad”?
- Autores
- Lerner, Vanesa Cynthia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se enmarca dentro de mi tesis de maestría cuyo objetivo general fue comprender las construcciones identitarias de los jóvenes que participan en el movimiento conservador/masortí en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la actualidad. Se trató de una investigación cualitativa que se valió del enfoque interpretativo como perspectiva conceptual dentro de la investigación sociológica ya que éste se centra primariamente en los aspectos simbólicos de la vida social y en los significados de la vida individual (Saútu, 1999). Se tomó como unidad de análisis a cada uno de los jóvenes que participan como educadores no formales en los distintos Departamentos de Juventud de las “comunidades” que adhieren al movimiento conservador/masortí y están asociadas a la organización Noam Argentina ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este artículo se analiza el modo en que los jóvenes que participan en el movimiento masortí en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires perciben al movimiento en general y a su “comunidad” en particular mostrando que no siempre existe una relación lineal entre ambas. En sus sentidos de pertenencia, los jóvenes dan cuenta de los procesos de centralización y descentralización del movimiento, acercamientos y distancias.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Religión
Sociología de la religión
Joven
movimiento masortí
Movimiento
Comunidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81782
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ac3b9ad2befb683e86fdc50ce3c7278a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81782 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los sentidos de pertenencia de los jóvenes que participan en el movimiento masortí: ¿movimiento o “comunidad”?Lerner, Vanesa CynthiaSociologíaReligiónSociología de la religiónJovenmovimiento masortíMovimientoComunidadEste artículo se enmarca dentro de mi tesis de maestría cuyo objetivo general fue comprender las construcciones identitarias de los jóvenes que participan en el movimiento conservador/masortí en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la actualidad. Se trató de una investigación cualitativa que se valió del enfoque interpretativo como perspectiva conceptual dentro de la investigación sociológica ya que éste se centra primariamente en los aspectos simbólicos de la vida social y en los significados de la vida individual (Saútu, 1999). Se tomó como unidad de análisis a cada uno de los jóvenes que participan como educadores no formales en los distintos Departamentos de Juventud de las “comunidades” que adhieren al movimiento conservador/masortí y están asociadas a la organización Noam Argentina ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este artículo se analiza el modo en que los jóvenes que participan en el movimiento masortí en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires perciben al movimiento en general y a su “comunidad” en particular mostrando que no siempre existe una relación lineal entre ambas. En sus sentidos de pertenencia, los jóvenes dan cuenta de los procesos de centralización y descentralización del movimiento, acercamientos y distancias.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81782spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/LernerPONmesa36.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81782Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:32.778SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los sentidos de pertenencia de los jóvenes que participan en el movimiento masortí: ¿movimiento o “comunidad”? |
title |
Los sentidos de pertenencia de los jóvenes que participan en el movimiento masortí: ¿movimiento o “comunidad”? |
spellingShingle |
Los sentidos de pertenencia de los jóvenes que participan en el movimiento masortí: ¿movimiento o “comunidad”? Lerner, Vanesa Cynthia Sociología Religión Sociología de la religión Joven movimiento masortí Movimiento Comunidad |
title_short |
Los sentidos de pertenencia de los jóvenes que participan en el movimiento masortí: ¿movimiento o “comunidad”? |
title_full |
Los sentidos de pertenencia de los jóvenes que participan en el movimiento masortí: ¿movimiento o “comunidad”? |
title_fullStr |
Los sentidos de pertenencia de los jóvenes que participan en el movimiento masortí: ¿movimiento o “comunidad”? |
title_full_unstemmed |
Los sentidos de pertenencia de los jóvenes que participan en el movimiento masortí: ¿movimiento o “comunidad”? |
title_sort |
Los sentidos de pertenencia de los jóvenes que participan en el movimiento masortí: ¿movimiento o “comunidad”? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lerner, Vanesa Cynthia |
author |
Lerner, Vanesa Cynthia |
author_facet |
Lerner, Vanesa Cynthia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Religión Sociología de la religión Joven movimiento masortí Movimiento Comunidad |
topic |
Sociología Religión Sociología de la religión Joven movimiento masortí Movimiento Comunidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se enmarca dentro de mi tesis de maestría cuyo objetivo general fue comprender las construcciones identitarias de los jóvenes que participan en el movimiento conservador/masortí en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la actualidad. Se trató de una investigación cualitativa que se valió del enfoque interpretativo como perspectiva conceptual dentro de la investigación sociológica ya que éste se centra primariamente en los aspectos simbólicos de la vida social y en los significados de la vida individual (Saútu, 1999). Se tomó como unidad de análisis a cada uno de los jóvenes que participan como educadores no formales en los distintos Departamentos de Juventud de las “comunidades” que adhieren al movimiento conservador/masortí y están asociadas a la organización Noam Argentina ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este artículo se analiza el modo en que los jóvenes que participan en el movimiento masortí en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires perciben al movimiento en general y a su “comunidad” en particular mostrando que no siempre existe una relación lineal entre ambas. En sus sentidos de pertenencia, los jóvenes dan cuenta de los procesos de centralización y descentralización del movimiento, acercamientos y distancias. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este artículo se enmarca dentro de mi tesis de maestría cuyo objetivo general fue comprender las construcciones identitarias de los jóvenes que participan en el movimiento conservador/masortí en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la actualidad. Se trató de una investigación cualitativa que se valió del enfoque interpretativo como perspectiva conceptual dentro de la investigación sociológica ya que éste se centra primariamente en los aspectos simbólicos de la vida social y en los significados de la vida individual (Saútu, 1999). Se tomó como unidad de análisis a cada uno de los jóvenes que participan como educadores no formales en los distintos Departamentos de Juventud de las “comunidades” que adhieren al movimiento conservador/masortí y están asociadas a la organización Noam Argentina ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este artículo se analiza el modo en que los jóvenes que participan en el movimiento masortí en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires perciben al movimiento en general y a su “comunidad” en particular mostrando que no siempre existe una relación lineal entre ambas. En sus sentidos de pertenencia, los jóvenes dan cuenta de los procesos de centralización y descentralización del movimiento, acercamientos y distancias. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81782 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81782 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/LernerPONmesa36.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260348295446528 |
score |
13.13397 |