Modelo de la Central Nuclear Embalse con RELAP5 : Accidente de pérdida de refrigerante en la tubería de aspiración de una de sus bombas

Autores
Corzo, Santiago F.; Lazarte, Alejandro I.; Guala, Maria V.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la extensión de vida de la Central Nuclear Embalse, la Autoridad Regulatoria Nuclear con soporte externo del Centro de Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC) ha desarrollado un modelo termo-hidráulico de la planta en RELAP5 mod. 3.3 patch4 que incluye la cinética puntual, con el fin de simular accidentes dentro de la base de diseño. Este modelo independiente es utilizado para la revisión del análisis de seguridad de la Central Nuclear Embalse. El presente trabajo tiene por objetivo la simulación de un accidente de pérdida de refrigerante primario (LOCA), debido a la rotura de la cañería de aspiración de una de las bombas principales, con pérdida del suministro eléctrico normal. En el caso de este tipo de reactores, la rotura conduce a una rápida descarga de refrigerante provocando el incremento de la fracción de vacío en el núcleo y una rápida inserción de reactividad que causa un aumento de la potencia que es controlado por los mecanismos de extinción para el apagado del reactor. El aumento de la presión en el edificio de la contención, produce el inicio del sistema de rociado para mitigar ese aumento de presión. Como la presión del circuito primario se reduce considerablemente (debido a la pérdida de inventario) y aumenta la presión en la contención, se dispara la señal de LOCA que habilita al sistema de inyección de refrigeración de emergencia del núcleo (ECCS). El presente análisis consiste en la verificación de la secuencia del accionamiento de los sistemas de seguridad, los tiempos de disparo del correspondiente mapa de cobertura de los sistemas de extinción y la acción del ECCS para reinundar el núcleo con refrigerante líquido. Se verifica el cumplimiento de las funciones de los sistemas de seguridad y que los tiempos de disparo se producen de acuerdo con lo esperado por diseño, demostrándose que el modelo independiente es una herramienta útil con la capacidad para realizar estudios de licenciamiento.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV no.31
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Central Nuclear Embalse
LOCA
RELAP5
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105197

id SEDICI_ac25db7b081d3466d02b0a3cacc14c2e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105197
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo de la Central Nuclear Embalse con RELAP5 : Accidente de pérdida de refrigerante en la tubería de aspiración de una de sus bombasCorzo, Santiago F.Lazarte, Alejandro I.Guala, Maria V.IngenieríaCentral Nuclear EmbalseLOCARELAP5En el marco de la extensión de vida de la Central Nuclear Embalse, la Autoridad Regulatoria Nuclear con soporte externo del Centro de Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC) ha desarrollado un modelo termo-hidráulico de la planta en RELAP5 mod. 3.3 patch4 que incluye la cinética puntual, con el fin de simular accidentes dentro de la base de diseño. Este modelo independiente es utilizado para la revisión del análisis de seguridad de la Central Nuclear Embalse. El presente trabajo tiene por objetivo la simulación de un accidente de pérdida de refrigerante primario (LOCA), debido a la rotura de la cañería de aspiración de una de las bombas principales, con pérdida del suministro eléctrico normal. En el caso de este tipo de reactores, la rotura conduce a una rápida descarga de refrigerante provocando el incremento de la fracción de vacío en el núcleo y una rápida inserción de reactividad que causa un aumento de la potencia que es controlado por los mecanismos de extinción para el apagado del reactor. El aumento de la presión en el edificio de la contención, produce el inicio del sistema de rociado para mitigar ese aumento de presión. Como la presión del circuito primario se reduce considerablemente (debido a la pérdida de inventario) y aumenta la presión en la contención, se dispara la señal de LOCA que habilita al sistema de inyección de refrigeración de emergencia del núcleo (ECCS). El presente análisis consiste en la verificación de la secuencia del accionamiento de los sistemas de seguridad, los tiempos de disparo del correspondiente mapa de cobertura de los sistemas de extinción y la acción del ECCS para reinundar el núcleo con refrigerante líquido. Se verifica el cumplimiento de las funciones de los sistemas de seguridad y que los tiempos de disparo se producen de acuerdo con lo esperado por diseño, demostrándose que el modelo independiente es una herramienta útil con la capacidad para realizar estudios de licenciamiento.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.31Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1735-1751http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105197spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5393info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:04:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105197Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:04:17.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de la Central Nuclear Embalse con RELAP5 : Accidente de pérdida de refrigerante en la tubería de aspiración de una de sus bombas
title Modelo de la Central Nuclear Embalse con RELAP5 : Accidente de pérdida de refrigerante en la tubería de aspiración de una de sus bombas
spellingShingle Modelo de la Central Nuclear Embalse con RELAP5 : Accidente de pérdida de refrigerante en la tubería de aspiración de una de sus bombas
Corzo, Santiago F.
Ingeniería
Central Nuclear Embalse
LOCA
RELAP5
title_short Modelo de la Central Nuclear Embalse con RELAP5 : Accidente de pérdida de refrigerante en la tubería de aspiración de una de sus bombas
title_full Modelo de la Central Nuclear Embalse con RELAP5 : Accidente de pérdida de refrigerante en la tubería de aspiración de una de sus bombas
title_fullStr Modelo de la Central Nuclear Embalse con RELAP5 : Accidente de pérdida de refrigerante en la tubería de aspiración de una de sus bombas
title_full_unstemmed Modelo de la Central Nuclear Embalse con RELAP5 : Accidente de pérdida de refrigerante en la tubería de aspiración de una de sus bombas
title_sort Modelo de la Central Nuclear Embalse con RELAP5 : Accidente de pérdida de refrigerante en la tubería de aspiración de una de sus bombas
dc.creator.none.fl_str_mv Corzo, Santiago F.
Lazarte, Alejandro I.
Guala, Maria V.
author Corzo, Santiago F.
author_facet Corzo, Santiago F.
Lazarte, Alejandro I.
Guala, Maria V.
author_role author
author2 Lazarte, Alejandro I.
Guala, Maria V.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Central Nuclear Embalse
LOCA
RELAP5
topic Ingeniería
Central Nuclear Embalse
LOCA
RELAP5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la extensión de vida de la Central Nuclear Embalse, la Autoridad Regulatoria Nuclear con soporte externo del Centro de Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC) ha desarrollado un modelo termo-hidráulico de la planta en RELAP5 mod. 3.3 patch4 que incluye la cinética puntual, con el fin de simular accidentes dentro de la base de diseño. Este modelo independiente es utilizado para la revisión del análisis de seguridad de la Central Nuclear Embalse. El presente trabajo tiene por objetivo la simulación de un accidente de pérdida de refrigerante primario (LOCA), debido a la rotura de la cañería de aspiración de una de las bombas principales, con pérdida del suministro eléctrico normal. En el caso de este tipo de reactores, la rotura conduce a una rápida descarga de refrigerante provocando el incremento de la fracción de vacío en el núcleo y una rápida inserción de reactividad que causa un aumento de la potencia que es controlado por los mecanismos de extinción para el apagado del reactor. El aumento de la presión en el edificio de la contención, produce el inicio del sistema de rociado para mitigar ese aumento de presión. Como la presión del circuito primario se reduce considerablemente (debido a la pérdida de inventario) y aumenta la presión en la contención, se dispara la señal de LOCA que habilita al sistema de inyección de refrigeración de emergencia del núcleo (ECCS). El presente análisis consiste en la verificación de la secuencia del accionamiento de los sistemas de seguridad, los tiempos de disparo del correspondiente mapa de cobertura de los sistemas de extinción y la acción del ECCS para reinundar el núcleo con refrigerante líquido. Se verifica el cumplimiento de las funciones de los sistemas de seguridad y que los tiempos de disparo se producen de acuerdo con lo esperado por diseño, demostrándose que el modelo independiente es una herramienta útil con la capacidad para realizar estudios de licenciamiento.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.31
Facultad de Ingeniería
description En el marco de la extensión de vida de la Central Nuclear Embalse, la Autoridad Regulatoria Nuclear con soporte externo del Centro de Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC) ha desarrollado un modelo termo-hidráulico de la planta en RELAP5 mod. 3.3 patch4 que incluye la cinética puntual, con el fin de simular accidentes dentro de la base de diseño. Este modelo independiente es utilizado para la revisión del análisis de seguridad de la Central Nuclear Embalse. El presente trabajo tiene por objetivo la simulación de un accidente de pérdida de refrigerante primario (LOCA), debido a la rotura de la cañería de aspiración de una de las bombas principales, con pérdida del suministro eléctrico normal. En el caso de este tipo de reactores, la rotura conduce a una rápida descarga de refrigerante provocando el incremento de la fracción de vacío en el núcleo y una rápida inserción de reactividad que causa un aumento de la potencia que es controlado por los mecanismos de extinción para el apagado del reactor. El aumento de la presión en el edificio de la contención, produce el inicio del sistema de rociado para mitigar ese aumento de presión. Como la presión del circuito primario se reduce considerablemente (debido a la pérdida de inventario) y aumenta la presión en la contención, se dispara la señal de LOCA que habilita al sistema de inyección de refrigeración de emergencia del núcleo (ECCS). El presente análisis consiste en la verificación de la secuencia del accionamiento de los sistemas de seguridad, los tiempos de disparo del correspondiente mapa de cobertura de los sistemas de extinción y la acción del ECCS para reinundar el núcleo con refrigerante líquido. Se verifica el cumplimiento de las funciones de los sistemas de seguridad y que los tiempos de disparo se producen de acuerdo con lo esperado por diseño, demostrándose que el modelo independiente es una herramienta útil con la capacidad para realizar estudios de licenciamiento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105197
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5393
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1735-1751
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783315201228800
score 12.982451