El uso de la inteligencia artificial en el proceso penal : Una mirada a la luz del deber de motivación y de la averiguación de la verdad sobre los hechos del caso

Autores
Molina, Pablo Antonio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se analizarán algunas implicancias de utilizar la inteligencia artificial en el proceso penal para la determinación de los hechos del caso. La particularidad que presenta la utilización de este tipo de técnica de inteligencia artificial, a través de algoritmos matemáticos, radica en un alto nivel de predicción de la mano con una ausencia de explicación sobre el resultado obtenido. En este sentido, se pretende clarificar si este tipo de prueba permite que se cumpla con el deber de motivación, en tanto dicho deber exige dar razones suficientes, formuladas lingüísticamente, que funden la decisión adoptada; y si resulta útil para alcanzar la búsqueda de la verdad sobre los hechos del caso.
Grupo de Estudio de la Complejidad en la Sociedad de la Información
Materia
Derecho
Ciencias Jurídicas
Inteligencia artificial
Proceso penal
Prueba
Verdad
Motivación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148359

id SEDICI_ac0fdd0fb575d086ab86a3734b517a84
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148359
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El uso de la inteligencia artificial en el proceso penal : Una mirada a la luz del deber de motivación y de la averiguación de la verdad sobre los hechos del casoMolina, Pablo AntonioDerechoCiencias JurídicasInteligencia artificialProceso penalPruebaVerdadMotivaciónEn el presente artículo se analizarán algunas implicancias de utilizar la inteligencia artificial en el proceso penal para la determinación de los hechos del caso. La particularidad que presenta la utilización de este tipo de técnica de inteligencia artificial, a través de algoritmos matemáticos, radica en un alto nivel de predicción de la mano con una ausencia de explicación sobre el resultado obtenido. En este sentido, se pretende clarificar si este tipo de prueba permite que se cumpla con el deber de motivación, en tanto dicho deber exige dar razones suficientes, formuladas lingüísticamente, que funden la decisión adoptada; y si resulta útil para alcanzar la búsqueda de la verdad sobre los hechos del caso.Grupo de Estudio de la Complejidad en la Sociedad de la Información2020-11-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf142-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148359spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/r_Ob7BeR_Hsinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147831info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148359Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:04.452SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de la inteligencia artificial en el proceso penal : Una mirada a la luz del deber de motivación y de la averiguación de la verdad sobre los hechos del caso
title El uso de la inteligencia artificial en el proceso penal : Una mirada a la luz del deber de motivación y de la averiguación de la verdad sobre los hechos del caso
spellingShingle El uso de la inteligencia artificial en el proceso penal : Una mirada a la luz del deber de motivación y de la averiguación de la verdad sobre los hechos del caso
Molina, Pablo Antonio
Derecho
Ciencias Jurídicas
Inteligencia artificial
Proceso penal
Prueba
Verdad
Motivación
title_short El uso de la inteligencia artificial en el proceso penal : Una mirada a la luz del deber de motivación y de la averiguación de la verdad sobre los hechos del caso
title_full El uso de la inteligencia artificial en el proceso penal : Una mirada a la luz del deber de motivación y de la averiguación de la verdad sobre los hechos del caso
title_fullStr El uso de la inteligencia artificial en el proceso penal : Una mirada a la luz del deber de motivación y de la averiguación de la verdad sobre los hechos del caso
title_full_unstemmed El uso de la inteligencia artificial en el proceso penal : Una mirada a la luz del deber de motivación y de la averiguación de la verdad sobre los hechos del caso
title_sort El uso de la inteligencia artificial en el proceso penal : Una mirada a la luz del deber de motivación y de la averiguación de la verdad sobre los hechos del caso
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Pablo Antonio
author Molina, Pablo Antonio
author_facet Molina, Pablo Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Ciencias Jurídicas
Inteligencia artificial
Proceso penal
Prueba
Verdad
Motivación
topic Derecho
Ciencias Jurídicas
Inteligencia artificial
Proceso penal
Prueba
Verdad
Motivación
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se analizarán algunas implicancias de utilizar la inteligencia artificial en el proceso penal para la determinación de los hechos del caso. La particularidad que presenta la utilización de este tipo de técnica de inteligencia artificial, a través de algoritmos matemáticos, radica en un alto nivel de predicción de la mano con una ausencia de explicación sobre el resultado obtenido. En este sentido, se pretende clarificar si este tipo de prueba permite que se cumpla con el deber de motivación, en tanto dicho deber exige dar razones suficientes, formuladas lingüísticamente, que funden la decisión adoptada; y si resulta útil para alcanzar la búsqueda de la verdad sobre los hechos del caso.
Grupo de Estudio de la Complejidad en la Sociedad de la Información
description En el presente artículo se analizarán algunas implicancias de utilizar la inteligencia artificial en el proceso penal para la determinación de los hechos del caso. La particularidad que presenta la utilización de este tipo de técnica de inteligencia artificial, a través de algoritmos matemáticos, radica en un alto nivel de predicción de la mano con una ausencia de explicación sobre el resultado obtenido. En este sentido, se pretende clarificar si este tipo de prueba permite que se cumpla con el deber de motivación, en tanto dicho deber exige dar razones suficientes, formuladas lingüísticamente, que funden la decisión adoptada; y si resulta útil para alcanzar la búsqueda de la verdad sobre los hechos del caso.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148359
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/r_Ob7BeR_Hs
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147831
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
142-148
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260603239923712
score 13.13397