Zapatilla cubista : Reflejos del sujeto

Autores
Arnedillo, Fernanda; Dellatorre, Adriana; Godoy, Yanina; Carral, Aurora Mabel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los pasillos de la Facultad de Bellas Artes hablan, hablan con colores líneas y dibujos, esculturas y música. No es algo fuera de lo común caminar y encontrarse con numerosas obras colgadas en las paredes o los alumnos mismos trabajando en estas. Así lo hicieron Agustina Asasme, Manuel Arteaga, Adrián Dos Santos, Santiago Regulo y Fernanda Arnedillo en el marco de la materia Lenguaje Visual 2, en el año 2012. Por medio de esta obra, ellos buscaron generar una ruptura del espacio convencional y para esto trabajaron con la sensación del vértigo. Por medio del dispositivo planteado buscaron hacer surgir una sensación de duda, inseguridad, como también la reacción del espectador al estar frente a una perspectiva no habitual de uno mismo, fragmentada por el efecto visual que da la disposición de los espejos. Las sensaciones que se desprenden de esta experiencia exponen al espectador frente a sentimientos que, en cierta forma, resulta una extensión de lo que el ser humano como tal debe enfrentar diariamente. La obra materializa simbólicamente esta crisis existencialista del ser, el cual es bombardeado constantemente por un contexto dinámico generando en este un sentimiento de asfixia o incertidumbre.
Mesa C.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
arte participativo
identidad fragmentada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56590

id SEDICI_abdb1dbf9433088771a7b41db19f0900
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56590
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Zapatilla cubista : Reflejos del sujetoArnedillo, FernandaDellatorre, AdrianaGodoy, YaninaCarral, Aurora MabelBellas Artesarte participativoidentidad fragmentadaLos pasillos de la Facultad de Bellas Artes hablan, hablan con colores líneas y dibujos, esculturas y música. No es algo fuera de lo común caminar y encontrarse con numerosas obras colgadas en las paredes o los alumnos mismos trabajando en estas. Así lo hicieron Agustina Asasme, Manuel Arteaga, Adrián Dos Santos, Santiago Regulo y Fernanda Arnedillo en el marco de la materia Lenguaje Visual 2, en el año 2012. Por medio de esta obra, ellos buscaron generar una ruptura del espacio convencional y para esto trabajaron con la sensación del vértigo. Por medio del dispositivo planteado buscaron hacer surgir una sensación de duda, inseguridad, como también la reacción del espectador al estar frente a una perspectiva no habitual de uno mismo, fragmentada por el efecto visual que da la disposición de los espejos. Las sensaciones que se desprenden de esta experiencia exponen al espectador frente a sentimientos que, en cierta forma, resulta una extensión de lo que el ser humano como tal debe enfrentar diariamente. La obra materializa simbólicamente esta crisis existencialista del ser, el cual es bombardeado constantemente por un contexto dinámico generando en este un sentimiento de asfixia o incertidumbre.Mesa C.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56590spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_c/Arnedillo-Dellatorre-Godoy-Carral.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56590Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:03.734SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Zapatilla cubista : Reflejos del sujeto
title Zapatilla cubista : Reflejos del sujeto
spellingShingle Zapatilla cubista : Reflejos del sujeto
Arnedillo, Fernanda
Bellas Artes
arte participativo
identidad fragmentada
title_short Zapatilla cubista : Reflejos del sujeto
title_full Zapatilla cubista : Reflejos del sujeto
title_fullStr Zapatilla cubista : Reflejos del sujeto
title_full_unstemmed Zapatilla cubista : Reflejos del sujeto
title_sort Zapatilla cubista : Reflejos del sujeto
dc.creator.none.fl_str_mv Arnedillo, Fernanda
Dellatorre, Adriana
Godoy, Yanina
Carral, Aurora Mabel
author Arnedillo, Fernanda
author_facet Arnedillo, Fernanda
Dellatorre, Adriana
Godoy, Yanina
Carral, Aurora Mabel
author_role author
author2 Dellatorre, Adriana
Godoy, Yanina
Carral, Aurora Mabel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
arte participativo
identidad fragmentada
topic Bellas Artes
arte participativo
identidad fragmentada
dc.description.none.fl_txt_mv Los pasillos de la Facultad de Bellas Artes hablan, hablan con colores líneas y dibujos, esculturas y música. No es algo fuera de lo común caminar y encontrarse con numerosas obras colgadas en las paredes o los alumnos mismos trabajando en estas. Así lo hicieron Agustina Asasme, Manuel Arteaga, Adrián Dos Santos, Santiago Regulo y Fernanda Arnedillo en el marco de la materia Lenguaje Visual 2, en el año 2012. Por medio de esta obra, ellos buscaron generar una ruptura del espacio convencional y para esto trabajaron con la sensación del vértigo. Por medio del dispositivo planteado buscaron hacer surgir una sensación de duda, inseguridad, como también la reacción del espectador al estar frente a una perspectiva no habitual de uno mismo, fragmentada por el efecto visual que da la disposición de los espejos. Las sensaciones que se desprenden de esta experiencia exponen al espectador frente a sentimientos que, en cierta forma, resulta una extensión de lo que el ser humano como tal debe enfrentar diariamente. La obra materializa simbólicamente esta crisis existencialista del ser, el cual es bombardeado constantemente por un contexto dinámico generando en este un sentimiento de asfixia o incertidumbre.
Mesa C.
Facultad de Bellas Artes
description Los pasillos de la Facultad de Bellas Artes hablan, hablan con colores líneas y dibujos, esculturas y música. No es algo fuera de lo común caminar y encontrarse con numerosas obras colgadas en las paredes o los alumnos mismos trabajando en estas. Así lo hicieron Agustina Asasme, Manuel Arteaga, Adrián Dos Santos, Santiago Regulo y Fernanda Arnedillo en el marco de la materia Lenguaje Visual 2, en el año 2012. Por medio de esta obra, ellos buscaron generar una ruptura del espacio convencional y para esto trabajaron con la sensación del vértigo. Por medio del dispositivo planteado buscaron hacer surgir una sensación de duda, inseguridad, como también la reacción del espectador al estar frente a una perspectiva no habitual de uno mismo, fragmentada por el efecto visual que da la disposición de los espejos. Las sensaciones que se desprenden de esta experiencia exponen al espectador frente a sentimientos que, en cierta forma, resulta una extensión de lo que el ser humano como tal debe enfrentar diariamente. La obra materializa simbólicamente esta crisis existencialista del ser, el cual es bombardeado constantemente por un contexto dinámico generando en este un sentimiento de asfixia o incertidumbre.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56590
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56590
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_c/Arnedillo-Dellatorre-Godoy-Carral.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615931715649536
score 13.070432