Los límites y desafíos en el apoyo a formas más sustentables de agriculturas a través de la extensión rural pública en Pernambuco, Brasil

Autores
Silva, Maíra Boeckmann; Caporal, Francisco Roberto; Dâmaso, José Rodolfo de Moraes; Monzon, Ana Gabriella
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La agricultura convencional agroquímica está atravesando una grave crisis socio-ambiental provocada por su modelo de producción, que hasta hoy ha demostrado no ser capaz de contribuir a un desarrollo rural más sostenible en sus diversos aspectos. En la lucha por nuevas formas de agriculturas, es esencial el apoyo a través de políticas públicas, entre ellas la oferta de servicios calificados de Extensión Rural (ER), que puedan dar soporte al proceso de transición hacia agriculturas más sostenibles. Con la propuesta de una nueva ER establecida por la Política Nacional de Asistencia Técnica y Extensión Rural (PNATER) y, especialmente, a partir de 2010, con la Ley de ATER1 (Asistencia Técnica y Extensión Rural), las entidades ejecutoras pasaron a ser interpeladas de forma que estas apoyen la agricultura familiar, hacia una búsqueda de agriculturas más sustentables, adoptando la Agroecología como matriz teórica, como es afirmado en el conjunto de directrices aprobadas en la I Conferencia Nacional de Ater (CNATER). En este contexto y tomando como objeto de análisis la entidad pública de Extensión Rural del estado de Pernambuco-Brasil, IPA (Instituto Agronómico de Pernambuco), analizamos los límites y desafíos para el apoyo a formas más sustentables de agriculturas y desarrollo rural. La investigación demostró que, aunque la institución tenga la intención de trabajar hacia el desarrollo sustentable del medio rural y de la agricultura pernambucana, hasta el momento no posee una orientación formal institucionalizada en este sentido, de modo que sus profesionales de ATER todavía actúan prioritariamente en apoyo a las formas de agricultura convencional agroquímica.
Conventional agriculture is facing a serious socio-environmental crisis caused by its production model, a model incapable of contributing towards sustainable development. In the struggle to change in the direction of new forms of agriculture, the support of public policies is essential, among them including the qualified services of Rural Extension (RE). With the National Policy of Technical Assistance and Rural Extension (PNATER), as well as the Law of ATER (Technical Assistance and Rural Extension) in 2010, which have proposed a new RE, the executing entities of RE are being challenged to change their practice towards a more sustainable small-scale family farming, based on the theoretical framework of Agroecology as evidenced by the first National Conference of ATER (CNATER). In the present research we take the Agronomy Institute of Pernambuco (IPA), the public entity of RE of Pernambuco state in Brazil, as the basis of analysis of the limitations and challenges for the support of more sustainable ways of agriculture for the development of the state. Our research demonstrates that although the institution intends to work towards sustainable rural development and agriculture in the state of Pernambuco, a formally institutionalized framework in this regard is not in place and IPA agents still mainly work with agrochemical conventional agriculture.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
explotación agraria familiar
Brasil
política pública
desarrollo rural
agricultura sostenible
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42073

id SEDICI_ab48c49d1804cb65a3746f5386d5c19f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42073
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los límites y desafíos en el apoyo a formas más sustentables de agriculturas a través de la extensión rural pública en Pernambuco, BrasilThe limits and challenges for support of more sustainable forms of agricultura though public rural extension in PernambucoSilva, Maíra BoeckmannCaporal, Francisco RobertoDâmaso, José Rodolfo de MoraesMonzon, Ana GabriellaCiencias AgrariasIngeniería Forestalexplotación agraria familiarBrasilpolítica públicadesarrollo ruralagricultura sostenibleLa agricultura convencional agroquímica está atravesando una grave crisis socio-ambiental provocada por su modelo de producción, que hasta hoy ha demostrado no ser capaz de contribuir a un desarrollo rural más sostenible en sus diversos aspectos. En la lucha por nuevas formas de agriculturas, es esencial el apoyo a través de políticas públicas, entre ellas la oferta de servicios calificados de Extensión Rural (ER), que puedan dar soporte al proceso de transición hacia agriculturas más sostenibles. Con la propuesta de una nueva ER establecida por la Política Nacional de Asistencia Técnica y Extensión Rural (PNATER) y, especialmente, a partir de 2010, con la Ley de ATER1 (Asistencia Técnica y Extensión Rural), las entidades ejecutoras pasaron a ser interpeladas de forma que estas apoyen la agricultura familiar, hacia una búsqueda de agriculturas más sustentables, adoptando la Agroecología como matriz teórica, como es afirmado en el conjunto de directrices aprobadas en la I Conferencia Nacional de Ater (CNATER). En este contexto y tomando como objeto de análisis la entidad pública de Extensión Rural del estado de Pernambuco-Brasil, IPA (Instituto Agronómico de Pernambuco), analizamos los límites y desafíos para el apoyo a formas más sustentables de agriculturas y desarrollo rural. La investigación demostró que, aunque la institución tenga la intención de trabajar hacia el desarrollo sustentable del medio rural y de la agricultura pernambucana, hasta el momento no posee una orientación formal institucionalizada en este sentido, de modo que sus profesionales de ATER todavía actúan prioritariamente en apoyo a las formas de agricultura convencional agroquímica.Conventional agriculture is facing a serious socio-environmental crisis caused by its production model, a model incapable of contributing towards sustainable development. In the struggle to change in the direction of new forms of agriculture, the support of public policies is essential, among them including the qualified services of Rural Extension (RE). With the National Policy of Technical Assistance and Rural Extension (PNATER), as well as the Law of ATER (Technical Assistance and Rural Extension) in 2010, which have proposed a new RE, the executing entities of RE are being challenged to change their practice towards a more sustainable small-scale family farming, based on the theoretical framework of Agroecology as evidenced by the first National Conference of ATER (CNATER). In the present research we take the Agronomy Institute of Pernambuco (IPA), the public entity of RE of Pernambuco state in Brazil, as the basis of analysis of the limitations and challenges for the support of more sustainable ways of agriculture for the development of the state. Our research demonstrates that although the institution intends to work towards sustainable rural development and agriculture in the state of Pernambuco, a formally institutionalized framework in this regard is not in place and IPA agents still mainly work with agrochemical conventional agriculture.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf73-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42073spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/27/11info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42073Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:18.343SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los límites y desafíos en el apoyo a formas más sustentables de agriculturas a través de la extensión rural pública en Pernambuco, Brasil
The limits and challenges for support of more sustainable forms of agricultura though public rural extension in Pernambuco
title Los límites y desafíos en el apoyo a formas más sustentables de agriculturas a través de la extensión rural pública en Pernambuco, Brasil
spellingShingle Los límites y desafíos en el apoyo a formas más sustentables de agriculturas a través de la extensión rural pública en Pernambuco, Brasil
Silva, Maíra Boeckmann
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
explotación agraria familiar
Brasil
política pública
desarrollo rural
agricultura sostenible
title_short Los límites y desafíos en el apoyo a formas más sustentables de agriculturas a través de la extensión rural pública en Pernambuco, Brasil
title_full Los límites y desafíos en el apoyo a formas más sustentables de agriculturas a través de la extensión rural pública en Pernambuco, Brasil
title_fullStr Los límites y desafíos en el apoyo a formas más sustentables de agriculturas a través de la extensión rural pública en Pernambuco, Brasil
title_full_unstemmed Los límites y desafíos en el apoyo a formas más sustentables de agriculturas a través de la extensión rural pública en Pernambuco, Brasil
title_sort Los límites y desafíos en el apoyo a formas más sustentables de agriculturas a través de la extensión rural pública en Pernambuco, Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Silva, Maíra Boeckmann
Caporal, Francisco Roberto
Dâmaso, José Rodolfo de Moraes
Monzon, Ana Gabriella
author Silva, Maíra Boeckmann
author_facet Silva, Maíra Boeckmann
Caporal, Francisco Roberto
Dâmaso, José Rodolfo de Moraes
Monzon, Ana Gabriella
author_role author
author2 Caporal, Francisco Roberto
Dâmaso, José Rodolfo de Moraes
Monzon, Ana Gabriella
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
explotación agraria familiar
Brasil
política pública
desarrollo rural
agricultura sostenible
topic Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
explotación agraria familiar
Brasil
política pública
desarrollo rural
agricultura sostenible
dc.description.none.fl_txt_mv La agricultura convencional agroquímica está atravesando una grave crisis socio-ambiental provocada por su modelo de producción, que hasta hoy ha demostrado no ser capaz de contribuir a un desarrollo rural más sostenible en sus diversos aspectos. En la lucha por nuevas formas de agriculturas, es esencial el apoyo a través de políticas públicas, entre ellas la oferta de servicios calificados de Extensión Rural (ER), que puedan dar soporte al proceso de transición hacia agriculturas más sostenibles. Con la propuesta de una nueva ER establecida por la Política Nacional de Asistencia Técnica y Extensión Rural (PNATER) y, especialmente, a partir de 2010, con la Ley de ATER1 (Asistencia Técnica y Extensión Rural), las entidades ejecutoras pasaron a ser interpeladas de forma que estas apoyen la agricultura familiar, hacia una búsqueda de agriculturas más sustentables, adoptando la Agroecología como matriz teórica, como es afirmado en el conjunto de directrices aprobadas en la I Conferencia Nacional de Ater (CNATER). En este contexto y tomando como objeto de análisis la entidad pública de Extensión Rural del estado de Pernambuco-Brasil, IPA (Instituto Agronómico de Pernambuco), analizamos los límites y desafíos para el apoyo a formas más sustentables de agriculturas y desarrollo rural. La investigación demostró que, aunque la institución tenga la intención de trabajar hacia el desarrollo sustentable del medio rural y de la agricultura pernambucana, hasta el momento no posee una orientación formal institucionalizada en este sentido, de modo que sus profesionales de ATER todavía actúan prioritariamente en apoyo a las formas de agricultura convencional agroquímica.
Conventional agriculture is facing a serious socio-environmental crisis caused by its production model, a model incapable of contributing towards sustainable development. In the struggle to change in the direction of new forms of agriculture, the support of public policies is essential, among them including the qualified services of Rural Extension (RE). With the National Policy of Technical Assistance and Rural Extension (PNATER), as well as the Law of ATER (Technical Assistance and Rural Extension) in 2010, which have proposed a new RE, the executing entities of RE are being challenged to change their practice towards a more sustainable small-scale family farming, based on the theoretical framework of Agroecology as evidenced by the first National Conference of ATER (CNATER). In the present research we take the Agronomy Institute of Pernambuco (IPA), the public entity of RE of Pernambuco state in Brazil, as the basis of analysis of the limitations and challenges for the support of more sustainable ways of agriculture for the development of the state. Our research demonstrates that although the institution intends to work towards sustainable rural development and agriculture in the state of Pernambuco, a formally institutionalized framework in this regard is not in place and IPA agents still mainly work with agrochemical conventional agriculture.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La agricultura convencional agroquímica está atravesando una grave crisis socio-ambiental provocada por su modelo de producción, que hasta hoy ha demostrado no ser capaz de contribuir a un desarrollo rural más sostenible en sus diversos aspectos. En la lucha por nuevas formas de agriculturas, es esencial el apoyo a través de políticas públicas, entre ellas la oferta de servicios calificados de Extensión Rural (ER), que puedan dar soporte al proceso de transición hacia agriculturas más sostenibles. Con la propuesta de una nueva ER establecida por la Política Nacional de Asistencia Técnica y Extensión Rural (PNATER) y, especialmente, a partir de 2010, con la Ley de ATER1 (Asistencia Técnica y Extensión Rural), las entidades ejecutoras pasaron a ser interpeladas de forma que estas apoyen la agricultura familiar, hacia una búsqueda de agriculturas más sustentables, adoptando la Agroecología como matriz teórica, como es afirmado en el conjunto de directrices aprobadas en la I Conferencia Nacional de Ater (CNATER). En este contexto y tomando como objeto de análisis la entidad pública de Extensión Rural del estado de Pernambuco-Brasil, IPA (Instituto Agronómico de Pernambuco), analizamos los límites y desafíos para el apoyo a formas más sustentables de agriculturas y desarrollo rural. La investigación demostró que, aunque la institución tenga la intención de trabajar hacia el desarrollo sustentable del medio rural y de la agricultura pernambucana, hasta el momento no posee una orientación formal institucionalizada en este sentido, de modo que sus profesionales de ATER todavía actúan prioritariamente en apoyo a las formas de agricultura convencional agroquímica.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42073
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/27/11
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
73-80
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615879274266624
score 13.070432