Agite antes de usar : Intervenciones estético políticas feministas en el espacio público

Autores
Hernández, Rosario; Lozas, Yanet
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Souza, María Silvina
Descripción
En esta producción reflexionamos sobre los roles feminizados que nos impone el sistema patriarcal y nos replanteamos la invisibilización y la disparidad de género en el arte urbano. Para hablar de estas obras en el espacio público en sus distintos lenguajes, como grafitis y murales, tomamos el concepto de intervenciones estético - políticas de Claudio Lobeto. El desarrollo de este Trabajo Integrador Final fue motivado por nuestros cuestionamientos sobre el espacio público. ¿Cómo es trabajar en la calle? ¿Quiénes están habilitados a hacerlo? ¿Dónde están las mujeres en ese espacio? ¿Existen? A partir de estos planteos, elegimos centrar la reflexión solamente en el trabajo de artistas mujeres en ese espacio porque creemos necesaria la ruptura de lo establecido como propiedad de los hombres, apropiándonos de ese lugar y visibilizando las prácticas de estas mujeres. La guía en este recorrido es el arte feminista, debido a que mediante él se busca denunciar la inequidad que afecta a los géneros en todos sus aspectos.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Feminismo
Mujer
Arte urbano
Espacio público
Intervención estética
Arte visual callejero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144938

id SEDICI_aaf2987c920b3a63f33f862087d506a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144938
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Agite antes de usar : Intervenciones estético políticas feministas en el espacio públicoHernández, RosarioLozas, YanetComunicación SocialComunicaciónPeriodismoFeminismoMujerArte urbanoEspacio públicoIntervención estéticaArte visual callejeroEn esta producción reflexionamos sobre los roles feminizados que nos impone el sistema patriarcal y nos replanteamos la invisibilización y la disparidad de género en el arte urbano. Para hablar de estas obras en el espacio público en sus distintos lenguajes, como grafitis y murales, tomamos el concepto de intervenciones estético - políticas de Claudio Lobeto. El desarrollo de este Trabajo Integrador Final fue motivado por nuestros cuestionamientos sobre el espacio público. ¿Cómo es trabajar en la calle? ¿Quiénes están habilitados a hacerlo? ¿Dónde están las mujeres en ese espacio? ¿Existen? A partir de estos planteos, elegimos centrar la reflexión solamente en el trabajo de artistas mujeres en ese espacio porque creemos necesaria la ruptura de lo establecido como propiedad de los hombres, apropiándonos de ese lugar y visibilizando las prácticas de estas mujeres. La guía en este recorrido es el arte feminista, debido a que mediante él se busca denunciar la inequidad que afecta a los géneros en todos sus aspectos.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSouza, María Silvina2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144938spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144938Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:13.553SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Agite antes de usar : Intervenciones estético políticas feministas en el espacio público
title Agite antes de usar : Intervenciones estético políticas feministas en el espacio público
spellingShingle Agite antes de usar : Intervenciones estético políticas feministas en el espacio público
Hernández, Rosario
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Feminismo
Mujer
Arte urbano
Espacio público
Intervención estética
Arte visual callejero
title_short Agite antes de usar : Intervenciones estético políticas feministas en el espacio público
title_full Agite antes de usar : Intervenciones estético políticas feministas en el espacio público
title_fullStr Agite antes de usar : Intervenciones estético políticas feministas en el espacio público
title_full_unstemmed Agite antes de usar : Intervenciones estético políticas feministas en el espacio público
title_sort Agite antes de usar : Intervenciones estético políticas feministas en el espacio público
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Rosario
Lozas, Yanet
author Hernández, Rosario
author_facet Hernández, Rosario
Lozas, Yanet
author_role author
author2 Lozas, Yanet
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Souza, María Silvina
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Feminismo
Mujer
Arte urbano
Espacio público
Intervención estética
Arte visual callejero
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Feminismo
Mujer
Arte urbano
Espacio público
Intervención estética
Arte visual callejero
dc.description.none.fl_txt_mv En esta producción reflexionamos sobre los roles feminizados que nos impone el sistema patriarcal y nos replanteamos la invisibilización y la disparidad de género en el arte urbano. Para hablar de estas obras en el espacio público en sus distintos lenguajes, como grafitis y murales, tomamos el concepto de intervenciones estético - políticas de Claudio Lobeto. El desarrollo de este Trabajo Integrador Final fue motivado por nuestros cuestionamientos sobre el espacio público. ¿Cómo es trabajar en la calle? ¿Quiénes están habilitados a hacerlo? ¿Dónde están las mujeres en ese espacio? ¿Existen? A partir de estos planteos, elegimos centrar la reflexión solamente en el trabajo de artistas mujeres en ese espacio porque creemos necesaria la ruptura de lo establecido como propiedad de los hombres, apropiándonos de ese lugar y visibilizando las prácticas de estas mujeres. La guía en este recorrido es el arte feminista, debido a que mediante él se busca denunciar la inequidad que afecta a los géneros en todos sus aspectos.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En esta producción reflexionamos sobre los roles feminizados que nos impone el sistema patriarcal y nos replanteamos la invisibilización y la disparidad de género en el arte urbano. Para hablar de estas obras en el espacio público en sus distintos lenguajes, como grafitis y murales, tomamos el concepto de intervenciones estético - políticas de Claudio Lobeto. El desarrollo de este Trabajo Integrador Final fue motivado por nuestros cuestionamientos sobre el espacio público. ¿Cómo es trabajar en la calle? ¿Quiénes están habilitados a hacerlo? ¿Dónde están las mujeres en ese espacio? ¿Existen? A partir de estos planteos, elegimos centrar la reflexión solamente en el trabajo de artistas mujeres en ese espacio porque creemos necesaria la ruptura de lo establecido como propiedad de los hombres, apropiándonos de ese lugar y visibilizando las prácticas de estas mujeres. La guía en este recorrido es el arte feminista, debido a que mediante él se busca denunciar la inequidad que afecta a los géneros en todos sus aspectos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144938
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144938
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616240329392128
score 13.070432