Nuevas narrativas y transmedia: la actividad de las audiencias
- Autores
- Quiroga Macleimont, Sergio Ricardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo examina el advenimiento y crecimiento del denominado periodismo narrativo en el medio digital estatal Agencia San Luis Noticias (ANSL) focalizando la atención en la hipertextualidad que posibilita puentes entre los medios de comunicación y el público en un análisis formulado durante los primeros meses del año 2016. La ANSL fue creada en 2012 como plataforma multimedial para transmitir noticias gubernamentales y ofrecer contenidos periodísticos a otros medios y a los lectores. La prensa digital ha crecido y se ha desarrollado en los últimos años a través de la difusión de Internet, el uso de dispositivos de alta conectividad y la participación en las redes de las audiencias. La lectura de un hipertexto por parte del lector está provocando de manera creciente su participación, con la consiguiente expansión de las historias en múltiples medios, lo que genera nuevas prácticas y conductas activas de exploración de contenidos por su multisecuencialidad en las audiencias.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Periodismo
periodismo narrativo
Medios de Comunicación
hipertexto
público - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56116
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aa4222975efbb019d4dbb00f99ca90ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56116 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevas narrativas y transmedia: la actividad de las audienciasQuiroga Macleimont, Sergio RicardoComunicaciónPeriodismoperiodismo narrativoMedios de ComunicaciónhipertextopúblicoEste artículo examina el advenimiento y crecimiento del denominado periodismo narrativo en el medio digital estatal Agencia San Luis Noticias (ANSL) focalizando la atención en la hipertextualidad que posibilita puentes entre los medios de comunicación y el público en un análisis formulado durante los primeros meses del año 2016. La ANSL fue creada en 2012 como plataforma multimedial para transmitir noticias gubernamentales y ofrecer contenidos periodísticos a otros medios y a los lectores. La prensa digital ha crecido y se ha desarrollado en los últimos años a través de la difusión de Internet, el uso de dispositivos de alta conectividad y la participación en las redes de las audiencias. La lectura de un hipertexto por parte del lector está provocando de manera creciente su participación, con la consiguiente expansión de las historias en múltiples medios, lo que genera nuevas prácticas y conductas activas de exploración de contenidos por su multisecuencialidad en las audiencias.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf284-301http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56116spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3376/2857info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:49:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56116Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:49:19.803SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas narrativas y transmedia: la actividad de las audiencias |
title |
Nuevas narrativas y transmedia: la actividad de las audiencias |
spellingShingle |
Nuevas narrativas y transmedia: la actividad de las audiencias Quiroga Macleimont, Sergio Ricardo Comunicación Periodismo periodismo narrativo Medios de Comunicación hipertexto público |
title_short |
Nuevas narrativas y transmedia: la actividad de las audiencias |
title_full |
Nuevas narrativas y transmedia: la actividad de las audiencias |
title_fullStr |
Nuevas narrativas y transmedia: la actividad de las audiencias |
title_full_unstemmed |
Nuevas narrativas y transmedia: la actividad de las audiencias |
title_sort |
Nuevas narrativas y transmedia: la actividad de las audiencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga Macleimont, Sergio Ricardo |
author |
Quiroga Macleimont, Sergio Ricardo |
author_facet |
Quiroga Macleimont, Sergio Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Periodismo periodismo narrativo Medios de Comunicación hipertexto público |
topic |
Comunicación Periodismo periodismo narrativo Medios de Comunicación hipertexto público |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo examina el advenimiento y crecimiento del denominado periodismo narrativo en el medio digital estatal Agencia San Luis Noticias (ANSL) focalizando la atención en la hipertextualidad que posibilita puentes entre los medios de comunicación y el público en un análisis formulado durante los primeros meses del año 2016. La ANSL fue creada en 2012 como plataforma multimedial para transmitir noticias gubernamentales y ofrecer contenidos periodísticos a otros medios y a los lectores. La prensa digital ha crecido y se ha desarrollado en los últimos años a través de la difusión de Internet, el uso de dispositivos de alta conectividad y la participación en las redes de las audiencias. La lectura de un hipertexto por parte del lector está provocando de manera creciente su participación, con la consiguiente expansión de las historias en múltiples medios, lo que genera nuevas prácticas y conductas activas de exploración de contenidos por su multisecuencialidad en las audiencias. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este artículo examina el advenimiento y crecimiento del denominado periodismo narrativo en el medio digital estatal Agencia San Luis Noticias (ANSL) focalizando la atención en la hipertextualidad que posibilita puentes entre los medios de comunicación y el público en un análisis formulado durante los primeros meses del año 2016. La ANSL fue creada en 2012 como plataforma multimedial para transmitir noticias gubernamentales y ofrecer contenidos periodísticos a otros medios y a los lectores. La prensa digital ha crecido y se ha desarrollado en los últimos años a través de la difusión de Internet, el uso de dispositivos de alta conectividad y la participación en las redes de las audiencias. La lectura de un hipertexto por parte del lector está provocando de manera creciente su participación, con la consiguiente expansión de las historias en múltiples medios, lo que genera nuevas prácticas y conductas activas de exploración de contenidos por su multisecuencialidad en las audiencias. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56116 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56116 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3376/2857 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 284-301 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532267626954752 |
score |
13.004268 |