Procesos políticos y construcción de identidades colectivas

Autores
Tello, Claudia Beatriz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La consideración de las continuidades y transformaciones del modo de producción, proporciona un hilo conductor para visualizar el carácter histórico de diferentes procesos sociales y generar análisis que enfoquen las problemáticas particulares de América Latina, permitiendo visibilizar la conformación de una matriz de relaciones de poder que anuda, desde la conquista de América hasta la actualidad, formas y criterios de clasificación de los seres humanos con formas de organizar la producción, en base a la división del trabajo capitalista. Los cientistas sociales abordan tanto la desigualdad social, vinculada a la manifestación de la apropiación desigual de los bienes económico-sociales que experimentan las clases sociales, como la diversidad cultural, dada por la pluralidad de modos de vivir en sociedad y generar representaciones sobre ello que persiste a pesar de los intentos homogeneizadores de los sectores hegemónicos, tal como lo expresa Gilberto Giménez. La relación diversidad/desigualdad se manifiesta en conflictos que son objeto de preocupación no sólo en nuestro país sino en la región y en el mundo. De allí que la articulación de ambas dimensiones de la vida social estudiada desde una perspectiva interdisciplinaria, se pone en juego para el análisis de los procesos socioculturales argentinos y latinoamericanos en toda su complejidad.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Trabajo Social
Materia
Ciencias Sociales
organización político- social
Participación social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166403

id SEDICI_a9f40f1df9283874e0168dabde581ef7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166403
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Procesos políticos y construcción de identidades colectivasTello, Claudia BeatrizCiencias Socialesorganización político- socialParticipación socialLa consideración de las continuidades y transformaciones del modo de producción, proporciona un hilo conductor para visualizar el carácter histórico de diferentes procesos sociales y generar análisis que enfoquen las problemáticas particulares de América Latina, permitiendo visibilizar la conformación de una matriz de relaciones de poder que anuda, desde la conquista de América hasta la actualidad, formas y criterios de clasificación de los seres humanos con formas de organizar la producción, en base a la división del trabajo capitalista. Los cientistas sociales abordan tanto la desigualdad social, vinculada a la manifestación de la apropiación desigual de los bienes económico-sociales que experimentan las clases sociales, como la diversidad cultural, dada por la pluralidad de modos de vivir en sociedad y generar representaciones sobre ello que persiste a pesar de los intentos homogeneizadores de los sectores hegemónicos, tal como lo expresa Gilberto Giménez. La relación diversidad/desigualdad se manifiesta en conflictos que son objeto de preocupación no sólo en nuestro país sino en la región y en el mundo. De allí que la articulación de ambas dimensiones de la vida social estudiada desde una perspectiva interdisciplinaria, se pone en juego para el análisis de los procesos socioculturales argentinos y latinoamericanos en toda su complejidad.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf129-142http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166403spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4127-51-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69682info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166403Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:11.807SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos políticos y construcción de identidades colectivas
title Procesos políticos y construcción de identidades colectivas
spellingShingle Procesos políticos y construcción de identidades colectivas
Tello, Claudia Beatriz
Ciencias Sociales
organización político- social
Participación social
title_short Procesos políticos y construcción de identidades colectivas
title_full Procesos políticos y construcción de identidades colectivas
title_fullStr Procesos políticos y construcción de identidades colectivas
title_full_unstemmed Procesos políticos y construcción de identidades colectivas
title_sort Procesos políticos y construcción de identidades colectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Tello, Claudia Beatriz
author Tello, Claudia Beatriz
author_facet Tello, Claudia Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
organización político- social
Participación social
topic Ciencias Sociales
organización político- social
Participación social
dc.description.none.fl_txt_mv La consideración de las continuidades y transformaciones del modo de producción, proporciona un hilo conductor para visualizar el carácter histórico de diferentes procesos sociales y generar análisis que enfoquen las problemáticas particulares de América Latina, permitiendo visibilizar la conformación de una matriz de relaciones de poder que anuda, desde la conquista de América hasta la actualidad, formas y criterios de clasificación de los seres humanos con formas de organizar la producción, en base a la división del trabajo capitalista. Los cientistas sociales abordan tanto la desigualdad social, vinculada a la manifestación de la apropiación desigual de los bienes económico-sociales que experimentan las clases sociales, como la diversidad cultural, dada por la pluralidad de modos de vivir en sociedad y generar representaciones sobre ello que persiste a pesar de los intentos homogeneizadores de los sectores hegemónicos, tal como lo expresa Gilberto Giménez. La relación diversidad/desigualdad se manifiesta en conflictos que son objeto de preocupación no sólo en nuestro país sino en la región y en el mundo. De allí que la articulación de ambas dimensiones de la vida social estudiada desde una perspectiva interdisciplinaria, se pone en juego para el análisis de los procesos socioculturales argentinos y latinoamericanos en toda su complejidad.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Trabajo Social
description La consideración de las continuidades y transformaciones del modo de producción, proporciona un hilo conductor para visualizar el carácter histórico de diferentes procesos sociales y generar análisis que enfoquen las problemáticas particulares de América Latina, permitiendo visibilizar la conformación de una matriz de relaciones de poder que anuda, desde la conquista de América hasta la actualidad, formas y criterios de clasificación de los seres humanos con formas de organizar la producción, en base a la división del trabajo capitalista. Los cientistas sociales abordan tanto la desigualdad social, vinculada a la manifestación de la apropiación desigual de los bienes económico-sociales que experimentan las clases sociales, como la diversidad cultural, dada por la pluralidad de modos de vivir en sociedad y generar representaciones sobre ello que persiste a pesar de los intentos homogeneizadores de los sectores hegemónicos, tal como lo expresa Gilberto Giménez. La relación diversidad/desigualdad se manifiesta en conflictos que son objeto de preocupación no sólo en nuestro país sino en la región y en el mundo. De allí que la articulación de ambas dimensiones de la vida social estudiada desde una perspectiva interdisciplinaria, se pone en juego para el análisis de los procesos socioculturales argentinos y latinoamericanos en toda su complejidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166403
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4127-51-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69682
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
129-142
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616309498707968
score 13.070432