La política internacional de España al comenzar el primer gobierno de Rosas

Autores
Ravignani, Emilio
Año de publicación
1929
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Por los pactos de Cañuelas y de Barracas, de junio y agosto de 1829, respectivamente, entre Lavalle y Rosas, los destinos de Buenos Aires quedaban en manos de este último. En 6 de diciembre de 1829, la Junta de representantes votaba una ley que importaba una modificación de la de 1823, introduciendo un mandato imperativo en su artículo 2º, y por el cual se disponía «arreglar conforme a las exigencias de las actuales circunstancias, la administración interior de la Provincia en todos sus ramos, conservando íntegra su libertad e independencia», y afianzando el orden. Para esto, en el artículo 3º se le revestía «de las facultades extraordinarias que [juzgare] necesarias hasta la reunión de la próxima legislatura, a la que dará cuenta del uso que haya hecho de esta especial autorización».
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
Historia argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14717

id SEDICI_a9a72c41db501a762dbcbc7b06dc116f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14717
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La política internacional de España al comenzar el primer gobierno de RosasRavignani, EmilioHumanidadesHistoriaHistoria argentinaPor los pactos de Cañuelas y de Barracas, de junio y agosto de 1829, respectivamente, entre Lavalle y Rosas, los destinos de Buenos Aires quedaban en manos de este último. En 6 de diciembre de 1829, la Junta de representantes votaba una ley que importaba una modificación de la de 1823, introduciendo un mandato imperativo en su artículo 2º, y por el cual se disponía «arreglar conforme a las exigencias de las actuales circunstancias, la administración interior de la Provincia en todos sus ramos, conservando íntegra su libertad e independencia», y afianzando el orden. Para esto, en el artículo 3º se le revestía «de las facultades extraordinarias que [juzgare] necesarias hasta la reunión de la próxima legislatura, a la que dará cuenta del uso que haya hecho de esta especial autorización».Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1929info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf131-168http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14717<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:45:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14717Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:03.82SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La política internacional de España al comenzar el primer gobierno de Rosas
title La política internacional de España al comenzar el primer gobierno de Rosas
spellingShingle La política internacional de España al comenzar el primer gobierno de Rosas
Ravignani, Emilio
Humanidades
Historia
Historia argentina
title_short La política internacional de España al comenzar el primer gobierno de Rosas
title_full La política internacional de España al comenzar el primer gobierno de Rosas
title_fullStr La política internacional de España al comenzar el primer gobierno de Rosas
title_full_unstemmed La política internacional de España al comenzar el primer gobierno de Rosas
title_sort La política internacional de España al comenzar el primer gobierno de Rosas
dc.creator.none.fl_str_mv Ravignani, Emilio
author Ravignani, Emilio
author_facet Ravignani, Emilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Historia argentina
topic Humanidades
Historia
Historia argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Por los pactos de Cañuelas y de Barracas, de junio y agosto de 1829, respectivamente, entre Lavalle y Rosas, los destinos de Buenos Aires quedaban en manos de este último. En 6 de diciembre de 1829, la Junta de representantes votaba una ley que importaba una modificación de la de 1823, introduciendo un mandato imperativo en su artículo 2º, y por el cual se disponía «arreglar conforme a las exigencias de las actuales circunstancias, la administración interior de la Provincia en todos sus ramos, conservando íntegra su libertad e independencia», y afianzando el orden. Para esto, en el artículo 3º se le revestía «de las facultades extraordinarias que [juzgare] necesarias hasta la reunión de la próxima legislatura, a la que dará cuenta del uso que haya hecho de esta especial autorización».
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Por los pactos de Cañuelas y de Barracas, de junio y agosto de 1829, respectivamente, entre Lavalle y Rosas, los destinos de Buenos Aires quedaban en manos de este último. En 6 de diciembre de 1829, la Junta de representantes votaba una ley que importaba una modificación de la de 1823, introduciendo un mandato imperativo en su artículo 2º, y por el cual se disponía «arreglar conforme a las exigencias de las actuales circunstancias, la administración interior de la Provincia en todos sus ramos, conservando íntegra su libertad e independencia», y afianzando el orden. Para esto, en el artículo 3º se le revestía «de las facultades extraordinarias que [juzgare] necesarias hasta la reunión de la próxima legislatura, a la que dará cuenta del uso que haya hecho de esta especial autorización».
publishDate 1929
dc.date.none.fl_str_mv 1929
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14717
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14717
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
131-168
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063869757227008
score 13.22299