El Gato Descolorido
- Autores
- Vicentel, Juan Agustín; Girod, Rene Mabel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mia es una pequeña niña que pasa sus días en el jardín maternal, divirtiéndose y aprendiendo. Sin embargo, un día, al llegar a casa junto a su abuela después del jardín, vivirá un momento que no será tan alegre. Es en ese instante cuando comenzará a ver a un peculiar visitante, quien le dará un giro a su vida y generará una gran alegría en la pequeña.Teniendo en cuenta que el cuento está dirigido a un público infantil, se tomó como inspiración caricaturas infantiles como Caillou o Jorge el Curioso. Para el diseño de las ilustraciones, tanto de los personajes como de los elementos inanimados (muebles y decoración de la casa), se utilizó un estilo de vectores con trazado en lápiz y colores plano planos. Esto busca evocar la sensación de un trabajo hecho a mano. En cuanto al fondo, se empleará un trazado en lápiz similar al de los personajes, pero con una textura de papel corrugado en tono grisáceo, para crear la impresión de un dibujo sobre papel.
Escritores: Girod, Rene Mabel Ilustrador/Estudiante: Vicentel, Juan Agustín Docente coordinador: Fulgueiras, Agustina Área: Comunicación Visual Audiencia: Infantil 1: 2 a 7 años Institución beneficiaria seleccionada: BOOV. Centro Cultural Olga Vázquez- Biblioteca Oesterheld. La Plata
Facultad de Artes
Infantil 1: 2 a 7 años - Materia
-
Comunicación Visual
Lenguaje Visual 3
Ilustración
Literatura ilustrada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174131
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a932a66ab7873b422979517de114b2e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174131 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Gato DescoloridoThe Colorless CatVicentel, Juan AgustínGirod, Rene MabelComunicación VisualLenguaje Visual 3IlustraciónLiteratura ilustradaMia es una pequeña niña que pasa sus días en el jardín maternal, divirtiéndose y aprendiendo. Sin embargo, un día, al llegar a casa junto a su abuela después del jardín, vivirá un momento que no será tan alegre. Es en ese instante cuando comenzará a ver a un peculiar visitante, quien le dará un giro a su vida y generará una gran alegría en la pequeña.Teniendo en cuenta que el cuento está dirigido a un público infantil, se tomó como inspiración caricaturas infantiles como Caillou o Jorge el Curioso. Para el diseño de las ilustraciones, tanto de los personajes como de los elementos inanimados (muebles y decoración de la casa), se utilizó un estilo de vectores con trazado en lápiz y colores plano planos. Esto busca evocar la sensación de un trabajo hecho a mano. En cuanto al fondo, se empleará un trazado en lápiz similar al de los personajes, pero con una textura de papel corrugado en tono grisáceo, para crear la impresión de un dibujo sobre papel.Escritores: Girod, Rene Mabel Ilustrador/Estudiante: Vicentel, Juan Agustín Docente coordinador: Fulgueiras, Agustina Área: Comunicación Visual Audiencia: Infantil 1: 2 a 7 años Institución beneficiaria seleccionada: BOOV. Centro Cultural Olga Vázquez- Biblioteca Oesterheld. La PlataFacultad de ArtesInfantil 1: 2 a 7 añosFacultad de Artes (UNLP)2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174131spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174131Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:45.219SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Gato Descolorido The Colorless Cat |
title |
El Gato Descolorido |
spellingShingle |
El Gato Descolorido Vicentel, Juan Agustín Comunicación Visual Lenguaje Visual 3 Ilustración Literatura ilustrada |
title_short |
El Gato Descolorido |
title_full |
El Gato Descolorido |
title_fullStr |
El Gato Descolorido |
title_full_unstemmed |
El Gato Descolorido |
title_sort |
El Gato Descolorido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vicentel, Juan Agustín Girod, Rene Mabel |
author |
Vicentel, Juan Agustín |
author_facet |
Vicentel, Juan Agustín Girod, Rene Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Girod, Rene Mabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Visual Lenguaje Visual 3 Ilustración Literatura ilustrada |
topic |
Comunicación Visual Lenguaje Visual 3 Ilustración Literatura ilustrada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mia es una pequeña niña que pasa sus días en el jardín maternal, divirtiéndose y aprendiendo. Sin embargo, un día, al llegar a casa junto a su abuela después del jardín, vivirá un momento que no será tan alegre. Es en ese instante cuando comenzará a ver a un peculiar visitante, quien le dará un giro a su vida y generará una gran alegría en la pequeña.Teniendo en cuenta que el cuento está dirigido a un público infantil, se tomó como inspiración caricaturas infantiles como Caillou o Jorge el Curioso. Para el diseño de las ilustraciones, tanto de los personajes como de los elementos inanimados (muebles y decoración de la casa), se utilizó un estilo de vectores con trazado en lápiz y colores plano planos. Esto busca evocar la sensación de un trabajo hecho a mano. En cuanto al fondo, se empleará un trazado en lápiz similar al de los personajes, pero con una textura de papel corrugado en tono grisáceo, para crear la impresión de un dibujo sobre papel. Escritores: Girod, Rene Mabel Ilustrador/Estudiante: Vicentel, Juan Agustín Docente coordinador: Fulgueiras, Agustina Área: Comunicación Visual Audiencia: Infantil 1: 2 a 7 años Institución beneficiaria seleccionada: BOOV. Centro Cultural Olga Vázquez- Biblioteca Oesterheld. La Plata Facultad de Artes Infantil 1: 2 a 7 años |
description |
Mia es una pequeña niña que pasa sus días en el jardín maternal, divirtiéndose y aprendiendo. Sin embargo, un día, al llegar a casa junto a su abuela después del jardín, vivirá un momento que no será tan alegre. Es en ese instante cuando comenzará a ver a un peculiar visitante, quien le dará un giro a su vida y generará una gran alegría en la pequeña.Teniendo en cuenta que el cuento está dirigido a un público infantil, se tomó como inspiración caricaturas infantiles como Caillou o Jorge el Curioso. Para el diseño de las ilustraciones, tanto de los personajes como de los elementos inanimados (muebles y decoración de la casa), se utilizó un estilo de vectores con trazado en lápiz y colores plano planos. Esto busca evocar la sensación de un trabajo hecho a mano. En cuanto al fondo, se empleará un trazado en lápiz similar al de los personajes, pero con una textura de papel corrugado en tono grisáceo, para crear la impresión de un dibujo sobre papel. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174131 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174131 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616332473008128 |
score |
13.070432 |