Campo político vs. Campo barrial : Continuidades y disrupciones en la expresión de la lucha de clases
- Autores
- Lado, Silvana I.; Olivera, Adriana B.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si como plantea Quijano, es la co-presencia de la dominación, la explotación y el conflicto lo que ha caracterizado históricamente al poder, afectando lo que el autor denomina "las cuatro áreas de la existencia social" -trabajo, sexo, autoridad colectiva y subjetividad/ intersubjetividad-, es justamente en el análisis de la relación mutuamente determinada de estas áreas en donde podemos rastrear las tendencias del desarrollo del capitalismo como patrón de dominación global. En este trabajo analizaremos el caso particular de movimientos barriales a partir del estudio del accionar de las Asociaciones Vecinales de Fomento y de otros grupos de acción barrial en el proceso de traslado de un asentamiento precario en la ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) en relación a la constitución del campo barrial como campo relativamente autónomo del campo político. El análisis propuesto nos sirve de excusa para repensar las luchas sociales, la conflictividad social, los movimientos sociales, no desde la concepción de los nuevos movimientos, sino desde una perspectiva que intenta desentrañar su génesis, continuidades y disrupciones como un proceso molecular que sigue siendo expresión de la lucha de clases en la modernidad tardía
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Movimiento barrial
Campo barrial
Campo político
Lucha de clases - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101021
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a8e7e41d7056927e8967a280ad04713b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101021 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Campo político vs. Campo barrial : Continuidades y disrupciones en la expresión de la lucha de clasesLado, Silvana I.Olivera, Adriana B.SociologíaMovimiento barrialCampo barrialCampo políticoLucha de clasesSi como plantea Quijano, es la co-presencia de la dominación, la explotación y el conflicto lo que ha caracterizado históricamente al poder, afectando lo que el autor denomina <i>"las cuatro áreas de la existencia social"</i> -trabajo, sexo, autoridad colectiva y subjetividad/ intersubjetividad-, es justamente en el análisis de la relación mutuamente determinada de estas áreas en donde podemos rastrear las tendencias del desarrollo del capitalismo como patrón de dominación global. En este trabajo analizaremos el caso particular de movimientos barriales a partir del estudio del accionar de las Asociaciones Vecinales de Fomento y de otros grupos de acción barrial en el proceso de traslado de un asentamiento precario en la ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) en relación a la constitución del campo barrial como campo relativamente autónomo del campo político. El análisis propuesto nos sirve de excusa para repensar las luchas sociales, la conflictividad social, los movimientos sociales, no desde la concepción de los nuevos movimientos, sino desde una perspectiva que intenta desentrañar su génesis, continuidades y disrupciones como un proceso molecular que sigue siendo expresión de la lucha de clases en la modernidad tardíaJornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101021<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6173/ev.6173.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101021Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:26.033SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Campo político vs. Campo barrial : Continuidades y disrupciones en la expresión de la lucha de clases |
title |
Campo político vs. Campo barrial : Continuidades y disrupciones en la expresión de la lucha de clases |
spellingShingle |
Campo político vs. Campo barrial : Continuidades y disrupciones en la expresión de la lucha de clases Lado, Silvana I. Sociología Movimiento barrial Campo barrial Campo político Lucha de clases |
title_short |
Campo político vs. Campo barrial : Continuidades y disrupciones en la expresión de la lucha de clases |
title_full |
Campo político vs. Campo barrial : Continuidades y disrupciones en la expresión de la lucha de clases |
title_fullStr |
Campo político vs. Campo barrial : Continuidades y disrupciones en la expresión de la lucha de clases |
title_full_unstemmed |
Campo político vs. Campo barrial : Continuidades y disrupciones en la expresión de la lucha de clases |
title_sort |
Campo político vs. Campo barrial : Continuidades y disrupciones en la expresión de la lucha de clases |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lado, Silvana I. Olivera, Adriana B. |
author |
Lado, Silvana I. |
author_facet |
Lado, Silvana I. Olivera, Adriana B. |
author_role |
author |
author2 |
Olivera, Adriana B. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Movimiento barrial Campo barrial Campo político Lucha de clases |
topic |
Sociología Movimiento barrial Campo barrial Campo político Lucha de clases |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si como plantea Quijano, es la co-presencia de la dominación, la explotación y el conflicto lo que ha caracterizado históricamente al poder, afectando lo que el autor denomina <i>"las cuatro áreas de la existencia social"</i> -trabajo, sexo, autoridad colectiva y subjetividad/ intersubjetividad-, es justamente en el análisis de la relación mutuamente determinada de estas áreas en donde podemos rastrear las tendencias del desarrollo del capitalismo como patrón de dominación global. En este trabajo analizaremos el caso particular de movimientos barriales a partir del estudio del accionar de las Asociaciones Vecinales de Fomento y de otros grupos de acción barrial en el proceso de traslado de un asentamiento precario en la ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) en relación a la constitución del campo barrial como campo relativamente autónomo del campo político. El análisis propuesto nos sirve de excusa para repensar las luchas sociales, la conflictividad social, los movimientos sociales, no desde la concepción de los nuevos movimientos, sino desde una perspectiva que intenta desentrañar su génesis, continuidades y disrupciones como un proceso molecular que sigue siendo expresión de la lucha de clases en la modernidad tardía Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Si como plantea Quijano, es la co-presencia de la dominación, la explotación y el conflicto lo que ha caracterizado históricamente al poder, afectando lo que el autor denomina <i>"las cuatro áreas de la existencia social"</i> -trabajo, sexo, autoridad colectiva y subjetividad/ intersubjetividad-, es justamente en el análisis de la relación mutuamente determinada de estas áreas en donde podemos rastrear las tendencias del desarrollo del capitalismo como patrón de dominación global. En este trabajo analizaremos el caso particular de movimientos barriales a partir del estudio del accionar de las Asociaciones Vecinales de Fomento y de otros grupos de acción barrial en el proceso de traslado de un asentamiento precario en la ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) en relación a la constitución del campo barrial como campo relativamente autónomo del campo político. El análisis propuesto nos sirve de excusa para repensar las luchas sociales, la conflictividad social, los movimientos sociales, no desde la concepción de los nuevos movimientos, sino desde una perspectiva que intenta desentrañar su génesis, continuidades y disrupciones como un proceso molecular que sigue siendo expresión de la lucha de clases en la modernidad tardía |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101021 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6173/ev.6173.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616089844056064 |
score |
13.070432 |