Aplicaciones inteligentes sobre internet de las cosas y grandes volúmenes de datos: un enfoque riguroso

Autores
Asteasuain, Fernando; D'Angiolo, Federico; Dubinsky, Manuel; Pazos, Fernando; Kwist, Iván; Loiseau, Matías; Contreras, David; Calonge, Federico
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Día tras días se generan millones y millones de nuevos datos y la cantidad de información a procesar es un desafío creciente. Entre los más destacados podemos mencionar el crecimiento exponencial de la “Internet de las cosas” o Internet of Things (IoT) en inglés en los sistemas modernos. En este sentido, no sólo el almacenamiento constante de información es un problema a resolver, sino también la extracción inteligente de información y su posterior análisis para introducir mejoras en los sistemas. Este problema ha sido atacado desde la Inteligencia Artificial y la Optimización Combinatoria, pero se han encontrado algunas debilidades como la falta de modelado y diseño y de la aplicación rigurosa de técnicas de Ingeniería de Software. Esto hace que el problema se ataque de una manera “ad-hoc”, por lo cual es necesario consolidar un enfoque de mayor formalidad en todas las etapas del proceso. La presente investigación busca aplicar técnicas formales de Ingeniería de Software como Modelado y Model Checking al manejo y análisis de grandes volúmenes de datos. Como caso de estudio concreto se trabajará con sensores para el Mantenimiento de parámetros del ambiente (como humedad o temperatura) del Laboratorio de Redes y Sistemas de Computación mediante protocolos de IoT.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Big Data
Procesamiento de datos
Inteligencia Artificial
Métodos rigurosos de ingeniería de software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103452

id SEDICI_a8e028e0ef759c2a13bbc21f339b3e58
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103452
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicaciones inteligentes sobre internet de las cosas y grandes volúmenes de datos: un enfoque rigurosoAsteasuain, FernandoD'Angiolo, FedericoDubinsky, ManuelPazos, FernandoKwist, IvánLoiseau, MatíasContreras, DavidCalonge, FedericoCiencias InformáticasBig DataProcesamiento de datosInteligencia ArtificialMétodos rigurosos de ingeniería de softwareDía tras días se generan millones y millones de nuevos datos y la cantidad de información a procesar es un desafío creciente. Entre los más destacados podemos mencionar el crecimiento exponencial de la “Internet de las cosas” o Internet of Things (IoT) en inglés en los sistemas modernos. En este sentido, no sólo el almacenamiento constante de información es un problema a resolver, sino también la extracción inteligente de información y su posterior análisis para introducir mejoras en los sistemas. Este problema ha sido atacado desde la Inteligencia Artificial y la Optimización Combinatoria, pero se han encontrado algunas debilidades como la falta de modelado y diseño y de la aplicación rigurosa de técnicas de Ingeniería de Software. Esto hace que el problema se ataque de una manera “ad-hoc”, por lo cual es necesario consolidar un enfoque de mayor formalidad en todas las etapas del proceso. La presente investigación busca aplicar técnicas formales de Ingeniería de Software como Modelado y Model Checking al manejo y análisis de grandes volúmenes de datos. Como caso de estudio concreto se trabajará con sensores para el Mantenimiento de parámetros del ambiente (como humedad o temperatura) del Laboratorio de Redes y Sistemas de Computación mediante protocolos de IoT.Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf49-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103452spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:14:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103452Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:14:24.654SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicaciones inteligentes sobre internet de las cosas y grandes volúmenes de datos: un enfoque riguroso
title Aplicaciones inteligentes sobre internet de las cosas y grandes volúmenes de datos: un enfoque riguroso
spellingShingle Aplicaciones inteligentes sobre internet de las cosas y grandes volúmenes de datos: un enfoque riguroso
Asteasuain, Fernando
Ciencias Informáticas
Big Data
Procesamiento de datos
Inteligencia Artificial
Métodos rigurosos de ingeniería de software
title_short Aplicaciones inteligentes sobre internet de las cosas y grandes volúmenes de datos: un enfoque riguroso
title_full Aplicaciones inteligentes sobre internet de las cosas y grandes volúmenes de datos: un enfoque riguroso
title_fullStr Aplicaciones inteligentes sobre internet de las cosas y grandes volúmenes de datos: un enfoque riguroso
title_full_unstemmed Aplicaciones inteligentes sobre internet de las cosas y grandes volúmenes de datos: un enfoque riguroso
title_sort Aplicaciones inteligentes sobre internet de las cosas y grandes volúmenes de datos: un enfoque riguroso
dc.creator.none.fl_str_mv Asteasuain, Fernando
D'Angiolo, Federico
Dubinsky, Manuel
Pazos, Fernando
Kwist, Iván
Loiseau, Matías
Contreras, David
Calonge, Federico
author Asteasuain, Fernando
author_facet Asteasuain, Fernando
D'Angiolo, Federico
Dubinsky, Manuel
Pazos, Fernando
Kwist, Iván
Loiseau, Matías
Contreras, David
Calonge, Federico
author_role author
author2 D'Angiolo, Federico
Dubinsky, Manuel
Pazos, Fernando
Kwist, Iván
Loiseau, Matías
Contreras, David
Calonge, Federico
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Big Data
Procesamiento de datos
Inteligencia Artificial
Métodos rigurosos de ingeniería de software
topic Ciencias Informáticas
Big Data
Procesamiento de datos
Inteligencia Artificial
Métodos rigurosos de ingeniería de software
dc.description.none.fl_txt_mv Día tras días se generan millones y millones de nuevos datos y la cantidad de información a procesar es un desafío creciente. Entre los más destacados podemos mencionar el crecimiento exponencial de la “Internet de las cosas” o Internet of Things (IoT) en inglés en los sistemas modernos. En este sentido, no sólo el almacenamiento constante de información es un problema a resolver, sino también la extracción inteligente de información y su posterior análisis para introducir mejoras en los sistemas. Este problema ha sido atacado desde la Inteligencia Artificial y la Optimización Combinatoria, pero se han encontrado algunas debilidades como la falta de modelado y diseño y de la aplicación rigurosa de técnicas de Ingeniería de Software. Esto hace que el problema se ataque de una manera “ad-hoc”, por lo cual es necesario consolidar un enfoque de mayor formalidad en todas las etapas del proceso. La presente investigación busca aplicar técnicas formales de Ingeniería de Software como Modelado y Model Checking al manejo y análisis de grandes volúmenes de datos. Como caso de estudio concreto se trabajará con sensores para el Mantenimiento de parámetros del ambiente (como humedad o temperatura) del Laboratorio de Redes y Sistemas de Computación mediante protocolos de IoT.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Día tras días se generan millones y millones de nuevos datos y la cantidad de información a procesar es un desafío creciente. Entre los más destacados podemos mencionar el crecimiento exponencial de la “Internet de las cosas” o Internet of Things (IoT) en inglés en los sistemas modernos. En este sentido, no sólo el almacenamiento constante de información es un problema a resolver, sino también la extracción inteligente de información y su posterior análisis para introducir mejoras en los sistemas. Este problema ha sido atacado desde la Inteligencia Artificial y la Optimización Combinatoria, pero se han encontrado algunas debilidades como la falta de modelado y diseño y de la aplicación rigurosa de técnicas de Ingeniería de Software. Esto hace que el problema se ataque de una manera “ad-hoc”, por lo cual es necesario consolidar un enfoque de mayor formalidad en todas las etapas del proceso. La presente investigación busca aplicar técnicas formales de Ingeniería de Software como Modelado y Model Checking al manejo y análisis de grandes volúmenes de datos. Como caso de estudio concreto se trabajará con sensores para el Mantenimiento de parámetros del ambiente (como humedad o temperatura) del Laboratorio de Redes y Sistemas de Computación mediante protocolos de IoT.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103452
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103452
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-53
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064201667182592
score 13.22299