<i>Historia feminista de la literatura argentina. En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta</i> (2020) de Laura Arnés, Nora Dominguez y María José Punte
- Autores
- Alegre, Agustina; Fayolle, Lucía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando nos acercamos a esta Historia feminista de la Literatura Argentina, estamos listas para desarmar los preconceptos sobre qué es y cómo se hace, cómo se escribe y se lee la literatura, la crítica y la historia. Porque adjetivarla de feminista es alertar una nueva perspectiva. En la intemperie (el cuarto de sus seis tomos), como era de esperar, rompe con todas las linealidades. Tiene mucho de Historia pero se mueve a través del tiempo de una forma decididamente alternativa. Elegir un orden temático más que cronológico y construir un presente de treinta años permite ir y venir por los tiempos, releyendo para atrás y para el costado en cada uno de los comentarios. A su vez, no pretende nunca (en ningún momento) abarcar una totalidad. Es un proyecto, una entrada posible, un laboratorio, un artificio. Y lo dice: se nombra proyecto. Muy de feminista esto de hacerse cargo y bandera del lugar desde el que se habla. Muy de feminista esto de no pretender abarcarlo todo porque le que mucho abarca poco aprieta. Hay un recorte, claro, como en toda Historia. Pero acá es explícito.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Letras
Laura Arnés
Nora Dominguez
María José Punte
neoliberalismo
Feminismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126633
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a8b30d49c518403b54f14cd20dc6df92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126633 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Historia feminista de la literatura argentina. En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta</i> (2020) de Laura Arnés, Nora Dominguez y María José PunteAlegre, AgustinaFayolle, LucíaCiencias SocialesLetrasLaura ArnésNora DominguezMaría José PunteneoliberalismoFeminismoCuando nos acercamos a esta <i>Historia feminista de la Literatura Argentina</i>, estamos listas para desarmar los preconceptos sobre qué es y cómo se hace, cómo se escribe y se lee la literatura, la crítica y la historia. Porque adjetivarla de feminista es alertar una nueva perspectiva. <i>En la intemperie</i> (el cuarto de sus seis tomos), como era de esperar, rompe con todas las linealidades. Tiene mucho de Historia pero se mueve a través del tiempo de una forma decididamente alternativa. Elegir un orden temático más que cronológico y construir un presente de treinta años permite ir y venir por los tiempos, releyendo para atrás y para el costado en cada uno de los comentarios. A su vez, no pretende nunca (en ningún momento) abarcar una totalidad. Es un proyecto, una entrada posible, un laboratorio, un artificio. Y lo dice: se nombra proyecto. Muy de feminista esto de hacerse cargo y bandera del lugar desde el que se habla. Muy de feminista esto de no pretender abarcarlo todo porque le que mucho abarca poco aprieta. Hay un recorte, claro, como en toda Historia. Pero acá es explícito.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-07info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126633<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/07/15/en-la-intemperie-2020-arnes-dominguez-punte/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr12720info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2025-09-29T11:30:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126633Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:33.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Historia feminista de la literatura argentina. En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta</i> (2020) de Laura Arnés, Nora Dominguez y María José Punte |
title |
<i>Historia feminista de la literatura argentina. En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta</i> (2020) de Laura Arnés, Nora Dominguez y María José Punte |
spellingShingle |
<i>Historia feminista de la literatura argentina. En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta</i> (2020) de Laura Arnés, Nora Dominguez y María José Punte Alegre, Agustina Ciencias Sociales Letras Laura Arnés Nora Dominguez María José Punte neoliberalismo Feminismo |
title_short |
<i>Historia feminista de la literatura argentina. En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta</i> (2020) de Laura Arnés, Nora Dominguez y María José Punte |
title_full |
<i>Historia feminista de la literatura argentina. En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta</i> (2020) de Laura Arnés, Nora Dominguez y María José Punte |
title_fullStr |
<i>Historia feminista de la literatura argentina. En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta</i> (2020) de Laura Arnés, Nora Dominguez y María José Punte |
title_full_unstemmed |
<i>Historia feminista de la literatura argentina. En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta</i> (2020) de Laura Arnés, Nora Dominguez y María José Punte |
title_sort |
<i>Historia feminista de la literatura argentina. En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta</i> (2020) de Laura Arnés, Nora Dominguez y María José Punte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alegre, Agustina Fayolle, Lucía |
author |
Alegre, Agustina |
author_facet |
Alegre, Agustina Fayolle, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Fayolle, Lucía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Letras Laura Arnés Nora Dominguez María José Punte neoliberalismo Feminismo |
topic |
Ciencias Sociales Letras Laura Arnés Nora Dominguez María José Punte neoliberalismo Feminismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando nos acercamos a esta <i>Historia feminista de la Literatura Argentina</i>, estamos listas para desarmar los preconceptos sobre qué es y cómo se hace, cómo se escribe y se lee la literatura, la crítica y la historia. Porque adjetivarla de feminista es alertar una nueva perspectiva. <i>En la intemperie</i> (el cuarto de sus seis tomos), como era de esperar, rompe con todas las linealidades. Tiene mucho de Historia pero se mueve a través del tiempo de una forma decididamente alternativa. Elegir un orden temático más que cronológico y construir un presente de treinta años permite ir y venir por los tiempos, releyendo para atrás y para el costado en cada uno de los comentarios. A su vez, no pretende nunca (en ningún momento) abarcar una totalidad. Es un proyecto, una entrada posible, un laboratorio, un artificio. Y lo dice: se nombra proyecto. Muy de feminista esto de hacerse cargo y bandera del lugar desde el que se habla. Muy de feminista esto de no pretender abarcarlo todo porque le que mucho abarca poco aprieta. Hay un recorte, claro, como en toda Historia. Pero acá es explícito. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Cuando nos acercamos a esta <i>Historia feminista de la Literatura Argentina</i>, estamos listas para desarmar los preconceptos sobre qué es y cómo se hace, cómo se escribe y se lee la literatura, la crítica y la historia. Porque adjetivarla de feminista es alertar una nueva perspectiva. <i>En la intemperie</i> (el cuarto de sus seis tomos), como era de esperar, rompe con todas las linealidades. Tiene mucho de Historia pero se mueve a través del tiempo de una forma decididamente alternativa. Elegir un orden temático más que cronológico y construir un presente de treinta años permite ir y venir por los tiempos, releyendo para atrás y para el costado en cada uno de los comentarios. A su vez, no pretende nunca (en ningún momento) abarcar una totalidad. Es un proyecto, una entrada posible, un laboratorio, un artificio. Y lo dice: se nombra proyecto. Muy de feminista esto de hacerse cargo y bandera del lugar desde el que se habla. Muy de feminista esto de no pretender abarcarlo todo porque le que mucho abarca poco aprieta. Hay un recorte, claro, como en toda Historia. Pero acá es explícito. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126633 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126633 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/07/15/en-la-intemperie-2020-arnes-dominguez-punte/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr12720 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616185541296128 |
score |
13.070432 |