Fray Juan de los Ángeles : (Apuntes para el estudio del siglo XVI en España)

Autores
Disandro, Carlos Alberto
Año de publicación
1945
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es muy difícil saber, en verdad, si es lícito, dentro del siglo de oro español, hablar acerca de un estilo común en los escritores místicos. Y aunque ya la expresión "estilo común" encierra no pequeña contradicción, porque la individualidad del estilo, aplicada a la materia lingüística, se evade de toda aproximación a lo común, sin embargo puede superarse la oposición de estos términos, para encontrar un orden invisible, en el cual se dispongan las individualidades estilísticas, según su objetivación literaria. Sólo así pueden aceptarse fórmulas históricas como estilo bucólico o estilo barroco. Aquí se han borrado, por compenetración, los límites entre escuela, corriente, estilo. Pero, si conservamos para el término estilo la resultante de la unión sustancial entre la materia indefinida de la lengua y la unidad vivida, afectivo-lógica, del escritor, es evidente que sólo existen determinaciones individuales, que se extienden, por diversos impulsos y causas, a múltiples zonas literarias.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Literatura
Estilística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14386

id SEDICI_a8a41217c390be08340f9549f417b5a4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14386
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fray Juan de los Ángeles : (Apuntes para el estudio del siglo XVI en España)Disandro, Carlos AlbertoHumanidadesLiteraturaEstilísticaEs muy difícil saber, en verdad, si es lícito, dentro del siglo de oro español, hablar acerca de un estilo común en los escritores místicos. Y aunque ya la expresión "estilo común" encierra no pequeña contradicción, porque la individualidad del estilo, aplicada a la materia lingüística, se evade de toda aproximación a lo común, sin embargo puede superarse la oposición de estos términos, para encontrar un orden invisible, en el cual se dispongan las individualidades estilísticas, según su objetivación literaria. Sólo así pueden aceptarse fórmulas históricas como estilo bucólico o estilo barroco. Aquí se han borrado, por compenetración, los límites entre escuela, corriente, estilo. Pero, si conservamos para el término estilo la resultante de la unión sustancial entre la materia indefinida de la lengua y la unidad vivida, afectivo-lógica, del escritor, es evidente que sólo existen determinaciones individuales, que se extienden, por diversos impulsos y causas, a múltiples zonas literarias.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1945info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf141-162http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14386<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T10:52:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14386Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:21.455SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fray Juan de los Ángeles : (Apuntes para el estudio del siglo XVI en España)
title Fray Juan de los Ángeles : (Apuntes para el estudio del siglo XVI en España)
spellingShingle Fray Juan de los Ángeles : (Apuntes para el estudio del siglo XVI en España)
Disandro, Carlos Alberto
Humanidades
Literatura
Estilística
title_short Fray Juan de los Ángeles : (Apuntes para el estudio del siglo XVI en España)
title_full Fray Juan de los Ángeles : (Apuntes para el estudio del siglo XVI en España)
title_fullStr Fray Juan de los Ángeles : (Apuntes para el estudio del siglo XVI en España)
title_full_unstemmed Fray Juan de los Ángeles : (Apuntes para el estudio del siglo XVI en España)
title_sort Fray Juan de los Ángeles : (Apuntes para el estudio del siglo XVI en España)
dc.creator.none.fl_str_mv Disandro, Carlos Alberto
author Disandro, Carlos Alberto
author_facet Disandro, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Literatura
Estilística
topic Humanidades
Literatura
Estilística
dc.description.none.fl_txt_mv Es muy difícil saber, en verdad, si es lícito, dentro del siglo de oro español, hablar acerca de un estilo común en los escritores místicos. Y aunque ya la expresión "estilo común" encierra no pequeña contradicción, porque la individualidad del estilo, aplicada a la materia lingüística, se evade de toda aproximación a lo común, sin embargo puede superarse la oposición de estos términos, para encontrar un orden invisible, en el cual se dispongan las individualidades estilísticas, según su objetivación literaria. Sólo así pueden aceptarse fórmulas históricas como estilo bucólico o estilo barroco. Aquí se han borrado, por compenetración, los límites entre escuela, corriente, estilo. Pero, si conservamos para el término estilo la resultante de la unión sustancial entre la materia indefinida de la lengua y la unidad vivida, afectivo-lógica, del escritor, es evidente que sólo existen determinaciones individuales, que se extienden, por diversos impulsos y causas, a múltiples zonas literarias.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Es muy difícil saber, en verdad, si es lícito, dentro del siglo de oro español, hablar acerca de un estilo común en los escritores místicos. Y aunque ya la expresión "estilo común" encierra no pequeña contradicción, porque la individualidad del estilo, aplicada a la materia lingüística, se evade de toda aproximación a lo común, sin embargo puede superarse la oposición de estos términos, para encontrar un orden invisible, en el cual se dispongan las individualidades estilísticas, según su objetivación literaria. Sólo así pueden aceptarse fórmulas históricas como estilo bucólico o estilo barroco. Aquí se han borrado, por compenetración, los límites entre escuela, corriente, estilo. Pero, si conservamos para el término estilo la resultante de la unión sustancial entre la materia indefinida de la lengua y la unidad vivida, afectivo-lógica, del escritor, es evidente que sólo existen determinaciones individuales, que se extienden, por diversos impulsos y causas, a múltiples zonas literarias.
publishDate 1945
dc.date.none.fl_str_mv 1945
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14386
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14386
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
141-162
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615777330659328
score 13.070432