Explotación del coltán en la República Democrática del Congo y su obstáculo para la paz regional
- Autores
- Manini Williams, Héctor Leandro
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La explotación de los minerales raros en la República Democrática del Congo (RDC), en particular el coltán, la casiterita y la wolframita, de los cuales se elaboran aparatos tecnológicos de última generación, ha llevado al mantenimiento de grupos armados contrarios al régimen constitucional de la RDC y su presidente legítimo Joseph Kabila. Las agrupaciones rebeldes no solo realizan una explotación ilegal de yacimientos minerales, sino que cometen violaciones a los derechos humanos y perjudican al proceso de paz en la región. Solo un Estado fuerte, que impida el accionar de los rebeldes y la intromisión de otros países (militar y económicamente hablando) puede garantizar la paz en la RDC.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
coltán
República Democrática del Congo
áfrica
globalización
minería
RDC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40318
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a880adc9505624ab84b7d23abffda819 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40318 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Explotación del coltán en la República Democrática del Congo y su obstáculo para la paz regionalManini Williams, Héctor LeandroCiencias JurídicasRelaciones InternacionalescoltánRepública Democrática del CongoáfricaglobalizaciónmineríaRDCLa explotación de los minerales raros en la República Democrática del Congo (RDC), en particular el coltán, la casiterita y la wolframita, de los cuales se elaboran aparatos tecnológicos de última generación, ha llevado al mantenimiento de grupos armados contrarios al régimen constitucional de la RDC y su presidente legítimo Joseph Kabila. Las agrupaciones rebeldes no solo realizan una explotación ilegal de yacimientos minerales, sino que cometen violaciones a los derechos humanos y perjudican al proceso de paz en la región. Solo un Estado fuerte, que impida el accionar de los rebeldes y la intromisión de otros países (militar y económicamente hablando) puede garantizar la paz en la RDC.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40318spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:25.431SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Explotación del coltán en la República Democrática del Congo y su obstáculo para la paz regional |
title |
Explotación del coltán en la República Democrática del Congo y su obstáculo para la paz regional |
spellingShingle |
Explotación del coltán en la República Democrática del Congo y su obstáculo para la paz regional Manini Williams, Héctor Leandro Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales coltán República Democrática del Congo áfrica globalización minería RDC |
title_short |
Explotación del coltán en la República Democrática del Congo y su obstáculo para la paz regional |
title_full |
Explotación del coltán en la República Democrática del Congo y su obstáculo para la paz regional |
title_fullStr |
Explotación del coltán en la República Democrática del Congo y su obstáculo para la paz regional |
title_full_unstemmed |
Explotación del coltán en la República Democrática del Congo y su obstáculo para la paz regional |
title_sort |
Explotación del coltán en la República Democrática del Congo y su obstáculo para la paz regional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manini Williams, Héctor Leandro |
author |
Manini Williams, Héctor Leandro |
author_facet |
Manini Williams, Héctor Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales coltán República Democrática del Congo áfrica globalización minería RDC |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales coltán República Democrática del Congo áfrica globalización minería RDC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La explotación de los minerales raros en la República Democrática del Congo (RDC), en particular el coltán, la casiterita y la wolframita, de los cuales se elaboran aparatos tecnológicos de última generación, ha llevado al mantenimiento de grupos armados contrarios al régimen constitucional de la RDC y su presidente legítimo Joseph Kabila. Las agrupaciones rebeldes no solo realizan una explotación ilegal de yacimientos minerales, sino que cometen violaciones a los derechos humanos y perjudican al proceso de paz en la región. Solo un Estado fuerte, que impida el accionar de los rebeldes y la intromisión de otros países (militar y económicamente hablando) puede garantizar la paz en la RDC. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
La explotación de los minerales raros en la República Democrática del Congo (RDC), en particular el coltán, la casiterita y la wolframita, de los cuales se elaboran aparatos tecnológicos de última generación, ha llevado al mantenimiento de grupos armados contrarios al régimen constitucional de la RDC y su presidente legítimo Joseph Kabila. Las agrupaciones rebeldes no solo realizan una explotación ilegal de yacimientos minerales, sino que cometen violaciones a los derechos humanos y perjudican al proceso de paz en la región. Solo un Estado fuerte, que impida el accionar de los rebeldes y la intromisión de otros países (militar y económicamente hablando) puede garantizar la paz en la RDC. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40318 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40318 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260182790307840 |
score |
13.13397 |