Sistema adecuado a estándares de reconocimiento de personas mediante el iris
- Autores
- Etchart, Graciela; Luna, Lucas; Leal, Rafael; Benedetto, Marcelo Gabriel; Alvez, Carlos E.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los organismos estatales disponen de información de diverso tipo, en volúmenes importantes y con distintos niveles de privacidad. El control de acceso a esta información, generalmente, se efectúa utilizando mecanismos tradicionales como pueden ser las claves de acceso y tarjetas magnéticas. Estos medios tienen algunas desventajas: las tarjetas pueden extraviarse, las claves pueden olvidarse o ser descubiertas por terceros, etc. Una solución es el uso de dispositivos biométricos. Estos utilizan como forma de identificación algún rasgo físico o de comportamiento (huella dactilar, iris, voz, etc.). Sin embargo, tienen algunos inconvenientes, entre ellos, que no son fáciles de adaptar a las necesidades de cada organismo y no se adecuan a estándares por lo que no permiten compartir información entre diferentes organismos y/o aplicaciones. Como solución, se propone el desarrollo de un sistema de identificación de personas mediante el reconocimiento de iris. Además, utilizar estándares de intercambio de datos. La principal ventaja de este trabajo, es que un desarrollo personalizado y ajustado a estándares garantizará la interoperabilidad entre distintos organismos y/o aplicaciones.
Eje: Computación gráfica, imágenes y visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Authentication
reconocimiento de iris
estándar
organismos públicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18839
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a8423823d343c049ed885dba6ef255cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18839 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistema adecuado a estándares de reconocimiento de personas mediante el irisEtchart, GracielaLuna, LucasLeal, RafaelBenedetto, Marcelo GabrielAlvez, Carlos E.Ciencias InformáticasAuthenticationreconocimiento de irisestándarorganismos públicosLos organismos estatales disponen de información de diverso tipo, en volúmenes importantes y con distintos niveles de privacidad. El control de acceso a esta información, generalmente, se efectúa utilizando mecanismos tradicionales como pueden ser las claves de acceso y tarjetas magnéticas. Estos medios tienen algunas desventajas: las tarjetas pueden extraviarse, las claves pueden olvidarse o ser descubiertas por terceros, etc. Una solución es el uso de dispositivos biométricos. Estos utilizan como forma de identificación algún rasgo físico o de comportamiento (huella dactilar, iris, voz, etc.). Sin embargo, tienen algunos inconvenientes, entre ellos, que no son fáciles de adaptar a las necesidades de cada organismo y no se adecuan a estándares por lo que no permiten compartir información entre diferentes organismos y/o aplicaciones. Como solución, se propone el desarrollo de un sistema de identificación de personas mediante el reconocimiento de iris. Además, utilizar estándares de intercambio de datos. La principal ventaja de este trabajo, es que un desarrollo personalizado y ajustado a estándares garantizará la interoperabilidad entre distintos organismos y/o aplicaciones.Eje: Computación gráfica, imágenes y visualizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf321-325http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18839spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18839Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:41.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema adecuado a estándares de reconocimiento de personas mediante el iris |
title |
Sistema adecuado a estándares de reconocimiento de personas mediante el iris |
spellingShingle |
Sistema adecuado a estándares de reconocimiento de personas mediante el iris Etchart, Graciela Ciencias Informáticas Authentication reconocimiento de iris estándar organismos públicos |
title_short |
Sistema adecuado a estándares de reconocimiento de personas mediante el iris |
title_full |
Sistema adecuado a estándares de reconocimiento de personas mediante el iris |
title_fullStr |
Sistema adecuado a estándares de reconocimiento de personas mediante el iris |
title_full_unstemmed |
Sistema adecuado a estándares de reconocimiento de personas mediante el iris |
title_sort |
Sistema adecuado a estándares de reconocimiento de personas mediante el iris |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etchart, Graciela Luna, Lucas Leal, Rafael Benedetto, Marcelo Gabriel Alvez, Carlos E. |
author |
Etchart, Graciela |
author_facet |
Etchart, Graciela Luna, Lucas Leal, Rafael Benedetto, Marcelo Gabriel Alvez, Carlos E. |
author_role |
author |
author2 |
Luna, Lucas Leal, Rafael Benedetto, Marcelo Gabriel Alvez, Carlos E. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Authentication reconocimiento de iris estándar organismos públicos |
topic |
Ciencias Informáticas Authentication reconocimiento de iris estándar organismos públicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los organismos estatales disponen de información de diverso tipo, en volúmenes importantes y con distintos niveles de privacidad. El control de acceso a esta información, generalmente, se efectúa utilizando mecanismos tradicionales como pueden ser las claves de acceso y tarjetas magnéticas. Estos medios tienen algunas desventajas: las tarjetas pueden extraviarse, las claves pueden olvidarse o ser descubiertas por terceros, etc. Una solución es el uso de dispositivos biométricos. Estos utilizan como forma de identificación algún rasgo físico o de comportamiento (huella dactilar, iris, voz, etc.). Sin embargo, tienen algunos inconvenientes, entre ellos, que no son fáciles de adaptar a las necesidades de cada organismo y no se adecuan a estándares por lo que no permiten compartir información entre diferentes organismos y/o aplicaciones. Como solución, se propone el desarrollo de un sistema de identificación de personas mediante el reconocimiento de iris. Además, utilizar estándares de intercambio de datos. La principal ventaja de este trabajo, es que un desarrollo personalizado y ajustado a estándares garantizará la interoperabilidad entre distintos organismos y/o aplicaciones. Eje: Computación gráfica, imágenes y visualización Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los organismos estatales disponen de información de diverso tipo, en volúmenes importantes y con distintos niveles de privacidad. El control de acceso a esta información, generalmente, se efectúa utilizando mecanismos tradicionales como pueden ser las claves de acceso y tarjetas magnéticas. Estos medios tienen algunas desventajas: las tarjetas pueden extraviarse, las claves pueden olvidarse o ser descubiertas por terceros, etc. Una solución es el uso de dispositivos biométricos. Estos utilizan como forma de identificación algún rasgo físico o de comportamiento (huella dactilar, iris, voz, etc.). Sin embargo, tienen algunos inconvenientes, entre ellos, que no son fáciles de adaptar a las necesidades de cada organismo y no se adecuan a estándares por lo que no permiten compartir información entre diferentes organismos y/o aplicaciones. Como solución, se propone el desarrollo de un sistema de identificación de personas mediante el reconocimiento de iris. Además, utilizar estándares de intercambio de datos. La principal ventaja de este trabajo, es que un desarrollo personalizado y ajustado a estándares garantizará la interoperabilidad entre distintos organismos y/o aplicaciones. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18839 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18839 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 321-325 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615792590585856 |
score |
13.069144 |