Efecto de la incorporación de fibras en vigas de hormigón armado bajo cargas de larga duración afectadas por la reacción Álcali – Sílice
- Autores
- Giaccio, Graciela Marta; Torrijos, María Celeste; Bossio, Pablo; Monetti, Diego Hernán; Zerbino, Raúl Luis
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de los procesos de degradación se vincula estrechamente con la estimación de la vida en servicio de las construcciones de hormigón. Entre los procesos que despiertan mayor interés aparece la reacción álcali – sílice (RAS). A la vez, la incorporación de fibras en elementos de hormigón armado permite controlar los espesores de fisuras con sus consecuentes ventajas en la durabilidad del material. Este trabajo presenta los primeros resultados de una investigación sobre el desarrollo de la RAS en hormigón armado convencional y hormigón armado reforzado con fibras de acero. Vigas con agregados reactivos fueron cargadas durante varios meses, en un ambiente con alta humedad, analizando la evolución de deformaciones y la distribución y propagación de fisuras. Como referencia se evaluaron vigas similares sin agregados reactivos. Para caracterizar al material se midieron la expansión libre, la resistencia a compresión y la capacidad residual en flexión del hormigón con fibras.
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) - Materia
-
Ingeniería
hormigón armado
fibras de acero
reacción álcali – sílice
control de fisuras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80499
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a80e93f4aa0ef43d0eea21a38ea5a3c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80499 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto de la incorporación de fibras en vigas de hormigón armado bajo cargas de larga duración afectadas por la reacción Álcali – SíliceGiaccio, Graciela MartaTorrijos, María CelesteBossio, PabloMonetti, Diego HernánZerbino, Raúl LuisIngenieríahormigón armadofibras de aceroreacción álcali – sílicecontrol de fisurasEl estudio de los procesos de degradación se vincula estrechamente con la estimación de la vida en servicio de las construcciones de hormigón. Entre los procesos que despiertan mayor interés aparece la reacción álcali – sílice (RAS). A la vez, la incorporación de fibras en elementos de hormigón armado permite controlar los espesores de fisuras con sus consecuentes ventajas en la durabilidad del material. Este trabajo presenta los primeros resultados de una investigación sobre el desarrollo de la RAS en hormigón armado convencional y hormigón armado reforzado con fibras de acero. Vigas con agregados reactivos fueron cargadas durante varios meses, en un ambiente con alta humedad, analizando la evolución de deformaciones y la distribución y propagación de fisuras. Como referencia se evaluaron vigas similares sin agregados reactivos. Para caracterizar al material se midieron la expansión libre, la resistencia a compresión y la capacidad residual en flexión del hormigón con fibras.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf371-378http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80499spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80499Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:04.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la incorporación de fibras en vigas de hormigón armado bajo cargas de larga duración afectadas por la reacción Álcali – Sílice |
title |
Efecto de la incorporación de fibras en vigas de hormigón armado bajo cargas de larga duración afectadas por la reacción Álcali – Sílice |
spellingShingle |
Efecto de la incorporación de fibras en vigas de hormigón armado bajo cargas de larga duración afectadas por la reacción Álcali – Sílice Giaccio, Graciela Marta Ingeniería hormigón armado fibras de acero reacción álcali – sílice control de fisuras |
title_short |
Efecto de la incorporación de fibras en vigas de hormigón armado bajo cargas de larga duración afectadas por la reacción Álcali – Sílice |
title_full |
Efecto de la incorporación de fibras en vigas de hormigón armado bajo cargas de larga duración afectadas por la reacción Álcali – Sílice |
title_fullStr |
Efecto de la incorporación de fibras en vigas de hormigón armado bajo cargas de larga duración afectadas por la reacción Álcali – Sílice |
title_full_unstemmed |
Efecto de la incorporación de fibras en vigas de hormigón armado bajo cargas de larga duración afectadas por la reacción Álcali – Sílice |
title_sort |
Efecto de la incorporación de fibras en vigas de hormigón armado bajo cargas de larga duración afectadas por la reacción Álcali – Sílice |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giaccio, Graciela Marta Torrijos, María Celeste Bossio, Pablo Monetti, Diego Hernán Zerbino, Raúl Luis |
author |
Giaccio, Graciela Marta |
author_facet |
Giaccio, Graciela Marta Torrijos, María Celeste Bossio, Pablo Monetti, Diego Hernán Zerbino, Raúl Luis |
author_role |
author |
author2 |
Torrijos, María Celeste Bossio, Pablo Monetti, Diego Hernán Zerbino, Raúl Luis |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería hormigón armado fibras de acero reacción álcali – sílice control de fisuras |
topic |
Ingeniería hormigón armado fibras de acero reacción álcali – sílice control de fisuras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de los procesos de degradación se vincula estrechamente con la estimación de la vida en servicio de las construcciones de hormigón. Entre los procesos que despiertan mayor interés aparece la reacción álcali – sílice (RAS). A la vez, la incorporación de fibras en elementos de hormigón armado permite controlar los espesores de fisuras con sus consecuentes ventajas en la durabilidad del material. Este trabajo presenta los primeros resultados de una investigación sobre el desarrollo de la RAS en hormigón armado convencional y hormigón armado reforzado con fibras de acero. Vigas con agregados reactivos fueron cargadas durante varios meses, en un ambiente con alta humedad, analizando la evolución de deformaciones y la distribución y propagación de fisuras. Como referencia se evaluaron vigas similares sin agregados reactivos. Para caracterizar al material se midieron la expansión libre, la resistencia a compresión y la capacidad residual en flexión del hormigón con fibras. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
description |
El estudio de los procesos de degradación se vincula estrechamente con la estimación de la vida en servicio de las construcciones de hormigón. Entre los procesos que despiertan mayor interés aparece la reacción álcali – sílice (RAS). A la vez, la incorporación de fibras en elementos de hormigón armado permite controlar los espesores de fisuras con sus consecuentes ventajas en la durabilidad del material. Este trabajo presenta los primeros resultados de una investigación sobre el desarrollo de la RAS en hormigón armado convencional y hormigón armado reforzado con fibras de acero. Vigas con agregados reactivos fueron cargadas durante varios meses, en un ambiente con alta humedad, analizando la evolución de deformaciones y la distribución y propagación de fisuras. Como referencia se evaluaron vigas similares sin agregados reactivos. Para caracterizar al material se midieron la expansión libre, la resistencia a compresión y la capacidad residual en flexión del hormigón con fibras. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80499 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80499 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 371-378 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260343261233152 |
score |
13.13397 |