La Nueva Provincia: ¿Partícipe necesario en el genocidio del sur argentino? : Construcción de sentidos del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca en sus editoriales durante el p...
- Autores
- Cereijo, Rocío
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Elíades, Analía Graciela
Cornejo, José Francisco (asesor) - Descripción
- El presente trabajo consiste en un análisis de los editoriales del diario La Nueva Provincia (LNP), en diálogo constante con las investigaciones judiciales que se han realizado sobre la participación de dicho medio de comunicación en la última dictadura. Esta relación apunta a poder dar cuenta del contexto histórico de Bahía Blanca -ciudad situada al sur de la provincia de Buenos Aires- y la zona con las publicaciones que el medio realizaba entonces. Las preguntas orientadoras surgen de la formulación de ciertas inquietudes en torno a la relación que tuvo la junta directiva de este órgano de prensa con miembros de las Fuerzas Armadas que encabezaron el terrorismo de Estado perpetrado en la ciudad de Bahía Blanca y su región. Se trata de poder reflexionar acerca de las implicancias que tuvo LNP como protagonista de un aparato cultural que apuntó a legitimar el terrorismo de Estado durante la última dictadura (1976-1983). En esta línea, se abren así interrogantes como: ¿Cuáles eran los sentidos que LNP construía mediante los editoriales? ¿De qué modo se daba cuenta de la figura de las y los militantes revolucionarios? ¿En qué medida se vinculaba la junta directiva del medio con los representantes de las Fuerzas Armadas locales? ¿Es posible hablar de participación, en lugar de complicidad? ¿Qué rol desempeñó Vicente Gonzalo Massot?
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)
medios de comunicación, dictadura, participación, militancia, juventudes, genocidio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73673
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a7f18a531d9aa193209a82ea3cef7222 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73673 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La Nueva Provincia: ¿Partícipe necesario en el genocidio del sur argentino? : Construcción de sentidos del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca en sus editoriales durante el período comprendido entre el 24/03/1976 y el 24/03/1977Cereijo, RocíoComunicaciónBahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)medios de comunicación, dictadura, participación, militancia, juventudes, genocidioEl presente trabajo consiste en un análisis de los editoriales del diario La Nueva Provincia (LNP), en diálogo constante con las investigaciones judiciales que se han realizado sobre la participación de dicho medio de comunicación en la última dictadura. Esta relación apunta a poder dar cuenta del contexto histórico de Bahía Blanca -ciudad situada al sur de la provincia de Buenos Aires- y la zona con las publicaciones que el medio realizaba entonces. Las preguntas orientadoras surgen de la formulación de ciertas inquietudes en torno a la relación que tuvo la junta directiva de este órgano de prensa con miembros de las Fuerzas Armadas que encabezaron el terrorismo de Estado perpetrado en la ciudad de Bahía Blanca y su región. Se trata de poder reflexionar acerca de las implicancias que tuvo LNP como protagonista de un aparato cultural que apuntó a legitimar el terrorismo de Estado durante la última dictadura (1976-1983). En esta línea, se abren así interrogantes como: ¿Cuáles eran los sentidos que LNP construía mediante los editoriales? ¿De qué modo se daba cuenta de la figura de las y los militantes revolucionarios? ¿En qué medida se vinculaba la junta directiva del medio con los representantes de las Fuerzas Armadas locales? ¿Es posible hablar de participación, en lugar de complicidad? ¿Qué rol desempeñó Vicente Gonzalo Massot?Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialElíades, Analía GracielaCornejo, José Francisco (asesor)2015-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73673spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:53:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73673Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:53:26.008SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Nueva Provincia: ¿Partícipe necesario en el genocidio del sur argentino? : Construcción de sentidos del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca en sus editoriales durante el período comprendido entre el 24/03/1976 y el 24/03/1977 |
| title |
La Nueva Provincia: ¿Partícipe necesario en el genocidio del sur argentino? : Construcción de sentidos del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca en sus editoriales durante el período comprendido entre el 24/03/1976 y el 24/03/1977 |
| spellingShingle |
La Nueva Provincia: ¿Partícipe necesario en el genocidio del sur argentino? : Construcción de sentidos del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca en sus editoriales durante el período comprendido entre el 24/03/1976 y el 24/03/1977 Cereijo, Rocío Comunicación Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina) medios de comunicación, dictadura, participación, militancia, juventudes, genocidio |
| title_short |
La Nueva Provincia: ¿Partícipe necesario en el genocidio del sur argentino? : Construcción de sentidos del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca en sus editoriales durante el período comprendido entre el 24/03/1976 y el 24/03/1977 |
| title_full |
La Nueva Provincia: ¿Partícipe necesario en el genocidio del sur argentino? : Construcción de sentidos del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca en sus editoriales durante el período comprendido entre el 24/03/1976 y el 24/03/1977 |
| title_fullStr |
La Nueva Provincia: ¿Partícipe necesario en el genocidio del sur argentino? : Construcción de sentidos del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca en sus editoriales durante el período comprendido entre el 24/03/1976 y el 24/03/1977 |
| title_full_unstemmed |
La Nueva Provincia: ¿Partícipe necesario en el genocidio del sur argentino? : Construcción de sentidos del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca en sus editoriales durante el período comprendido entre el 24/03/1976 y el 24/03/1977 |
| title_sort |
La Nueva Provincia: ¿Partícipe necesario en el genocidio del sur argentino? : Construcción de sentidos del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca en sus editoriales durante el período comprendido entre el 24/03/1976 y el 24/03/1977 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cereijo, Rocío |
| author |
Cereijo, Rocío |
| author_facet |
Cereijo, Rocío |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Elíades, Analía Graciela Cornejo, José Francisco (asesor) |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina) medios de comunicación, dictadura, participación, militancia, juventudes, genocidio |
| topic |
Comunicación Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina) medios de comunicación, dictadura, participación, militancia, juventudes, genocidio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo consiste en un análisis de los editoriales del diario La Nueva Provincia (LNP), en diálogo constante con las investigaciones judiciales que se han realizado sobre la participación de dicho medio de comunicación en la última dictadura. Esta relación apunta a poder dar cuenta del contexto histórico de Bahía Blanca -ciudad situada al sur de la provincia de Buenos Aires- y la zona con las publicaciones que el medio realizaba entonces. Las preguntas orientadoras surgen de la formulación de ciertas inquietudes en torno a la relación que tuvo la junta directiva de este órgano de prensa con miembros de las Fuerzas Armadas que encabezaron el terrorismo de Estado perpetrado en la ciudad de Bahía Blanca y su región. Se trata de poder reflexionar acerca de las implicancias que tuvo LNP como protagonista de un aparato cultural que apuntó a legitimar el terrorismo de Estado durante la última dictadura (1976-1983). En esta línea, se abren así interrogantes como: ¿Cuáles eran los sentidos que LNP construía mediante los editoriales? ¿De qué modo se daba cuenta de la figura de las y los militantes revolucionarios? ¿En qué medida se vinculaba la junta directiva del medio con los representantes de las Fuerzas Armadas locales? ¿Es posible hablar de participación, en lugar de complicidad? ¿Qué rol desempeñó Vicente Gonzalo Massot? Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El presente trabajo consiste en un análisis de los editoriales del diario La Nueva Provincia (LNP), en diálogo constante con las investigaciones judiciales que se han realizado sobre la participación de dicho medio de comunicación en la última dictadura. Esta relación apunta a poder dar cuenta del contexto histórico de Bahía Blanca -ciudad situada al sur de la provincia de Buenos Aires- y la zona con las publicaciones que el medio realizaba entonces. Las preguntas orientadoras surgen de la formulación de ciertas inquietudes en torno a la relación que tuvo la junta directiva de este órgano de prensa con miembros de las Fuerzas Armadas que encabezaron el terrorismo de Estado perpetrado en la ciudad de Bahía Blanca y su región. Se trata de poder reflexionar acerca de las implicancias que tuvo LNP como protagonista de un aparato cultural que apuntó a legitimar el terrorismo de Estado durante la última dictadura (1976-1983). En esta línea, se abren así interrogantes como: ¿Cuáles eran los sentidos que LNP construía mediante los editoriales? ¿De qué modo se daba cuenta de la figura de las y los militantes revolucionarios? ¿En qué medida se vinculaba la junta directiva del medio con los representantes de las Fuerzas Armadas locales? ¿Es posible hablar de participación, en lugar de complicidad? ¿Qué rol desempeñó Vicente Gonzalo Massot? |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73673 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73673 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783112517779456 |
| score |
12.982451 |