Los intelectuales liberal-conservadores argentinos ante el ocaso del 'Proceso' y la transición democrática

Autores
Vicente, Martín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una serie de trabajos, a los que se suman los nuestros, ha señalado que los intelectuales liberal-conservadores fueron actores centrales en la construcción de pautas en torno a la ideología y la articulación de la última dictadura, el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”. En efecto, tanto desde la promoción de diversos tópicos que atravesaron el discurso dictatorial como desde la imbricación entre actores intelectuales, políticos, militares y empresarios, los autores liberal-conservadores fueron actores claves en la articulación procesista. Las expectativas de máxima (la refundación de la República y la instauración de una nueva democracia) y de mínima (un gobierno ordenancista que zanjara las complejidades de mediados de los ‘70) que estos intelectuales promovieron en torno a la instauración del “Proceso”, se mostraron complejas una vez que la experiencia dictatorial se hizo patente.
MESA VI: Cultura e intelectuales. Coordinadores y comentaristas: Adrián Celentano, Jorge Cernadas y Patricia Funes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Proceso de Reorganización Nacional
Transición democrática
Gobierno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114298

id SEDICI_a77ce0955d8c1ca1f342e4e4f7dc2f9d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114298
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los intelectuales liberal-conservadores argentinos ante el ocaso del 'Proceso' y la transición democráticaVicente, MartínHistoriaProceso de Reorganización NacionalTransición democráticaGobiernoUna serie de trabajos, a los que se suman los nuestros, ha señalado que los intelectuales liberal-conservadores fueron actores centrales en la construcción de pautas en torno a la ideología y la articulación de la última dictadura, el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”. En efecto, tanto desde la promoción de diversos tópicos que atravesaron el discurso dictatorial como desde la imbricación entre actores intelectuales, políticos, militares y empresarios, los autores liberal-conservadores fueron actores claves en la articulación procesista. Las expectativas de máxima (la refundación de la República y la instauración de una nueva democracia) y de mínima (un gobierno ordenancista que zanjara las complejidades de mediados de los ‘70) que estos intelectuales promovieron en torno a la instauración del “Proceso”, se mostraron complejas una vez que la experiencia dictatorial se hizo patente.MESA VI: Cultura e intelectuales. Coordinadores y comentaristas: Adrián Celentano, Jorge Cernadas y Patricia Funes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114298<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4162/ev.4162.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114298Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:20.826SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los intelectuales liberal-conservadores argentinos ante el ocaso del 'Proceso' y la transición democrática
title Los intelectuales liberal-conservadores argentinos ante el ocaso del 'Proceso' y la transición democrática
spellingShingle Los intelectuales liberal-conservadores argentinos ante el ocaso del 'Proceso' y la transición democrática
Vicente, Martín
Historia
Proceso de Reorganización Nacional
Transición democrática
Gobierno
title_short Los intelectuales liberal-conservadores argentinos ante el ocaso del 'Proceso' y la transición democrática
title_full Los intelectuales liberal-conservadores argentinos ante el ocaso del 'Proceso' y la transición democrática
title_fullStr Los intelectuales liberal-conservadores argentinos ante el ocaso del 'Proceso' y la transición democrática
title_full_unstemmed Los intelectuales liberal-conservadores argentinos ante el ocaso del 'Proceso' y la transición democrática
title_sort Los intelectuales liberal-conservadores argentinos ante el ocaso del 'Proceso' y la transición democrática
dc.creator.none.fl_str_mv Vicente, Martín
author Vicente, Martín
author_facet Vicente, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Proceso de Reorganización Nacional
Transición democrática
Gobierno
topic Historia
Proceso de Reorganización Nacional
Transición democrática
Gobierno
dc.description.none.fl_txt_mv Una serie de trabajos, a los que se suman los nuestros, ha señalado que los intelectuales liberal-conservadores fueron actores centrales en la construcción de pautas en torno a la ideología y la articulación de la última dictadura, el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”. En efecto, tanto desde la promoción de diversos tópicos que atravesaron el discurso dictatorial como desde la imbricación entre actores intelectuales, políticos, militares y empresarios, los autores liberal-conservadores fueron actores claves en la articulación procesista. Las expectativas de máxima (la refundación de la República y la instauración de una nueva democracia) y de mínima (un gobierno ordenancista que zanjara las complejidades de mediados de los ‘70) que estos intelectuales promovieron en torno a la instauración del “Proceso”, se mostraron complejas una vez que la experiencia dictatorial se hizo patente.
MESA VI: Cultura e intelectuales. Coordinadores y comentaristas: Adrián Celentano, Jorge Cernadas y Patricia Funes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Una serie de trabajos, a los que se suman los nuestros, ha señalado que los intelectuales liberal-conservadores fueron actores centrales en la construcción de pautas en torno a la ideología y la articulación de la última dictadura, el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”. En efecto, tanto desde la promoción de diversos tópicos que atravesaron el discurso dictatorial como desde la imbricación entre actores intelectuales, políticos, militares y empresarios, los autores liberal-conservadores fueron actores claves en la articulación procesista. Las expectativas de máxima (la refundación de la República y la instauración de una nueva democracia) y de mínima (un gobierno ordenancista que zanjara las complejidades de mediados de los ‘70) que estos intelectuales promovieron en torno a la instauración del “Proceso”, se mostraron complejas una vez que la experiencia dictatorial se hizo patente.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114298
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114298
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4162/ev.4162.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616141576601600
score 13.070432