Sarmiento vive

Autores
Guerrero, César H.
Año de publicación
1961
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Refiere Ricardo Rojas en uno de sus escritos, una anécdota que refleja la esencia de lo que me propongo escribir en el presente trabajo, para determinar que efectivamente Sarmiento vive. Corría la época reciente en que el rosismo había asumido un inusitado resurgimiento en la Capital Federal, al amparo o vista “gorda” del oficialismo, y en un momento en que el autor de El Profeta de la Pampa, recorría las calles de aquella, acompañando a su colega Germán Arciniegas, escucharon de un grupo de personas que ambulaban por Florida, estos desentonados gritos: “¡Viva Rosas! ¡Muera Sarmiento!. . . ” El visitante, un tanto sorprendido por tales manifestaciones callejeras, preguntó a su amigo: “¿Que significa esto?” “Que Rosas está muerto y sus secuaces desean hacerlo vivir, y que Sarmiento estando vivo, desean que muera porque les proyecta sombra” . Efectivamente, Sarmiento vive en sus obras y en el corazón de los argentinos que han alcanzado a medir su magnitud continental; en las cosas que hiciera y en las que dejara por hacer en su bregar cotidiano por elevar el progreso y la cultura de su país, a la altura de sus antedentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14941

id SEDICI_a7508db5de2fa7f09ab6a93ea631ebd4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14941
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sarmiento viveGuerrero, César H.HumanidadesHistoriaRefiere Ricardo Rojas en uno de sus escritos, una anécdota que refleja la esencia de lo que me propongo escribir en el presente trabajo, para determinar que efectivamente Sarmiento vive. Corría la época reciente en que el rosismo había asumido un inusitado resurgimiento en la Capital Federal, al amparo o vista “gorda” del oficialismo, y en un momento en que el autor de El Profeta de la Pampa, recorría las calles de aquella, acompañando a su colega Germán Arciniegas, escucharon de un grupo de personas que ambulaban por Florida, estos desentonados gritos: “¡Viva Rosas! ¡Muera Sarmiento!. . . ” El visitante, un tanto sorprendido por tales manifestaciones callejeras, preguntó a su amigo: “¿Que significa esto?” “Que Rosas está muerto y sus secuaces desean hacerlo vivir, y que Sarmiento estando vivo, desean que muera porque les proyecta sombra” . Efectivamente, Sarmiento vive en sus obras y en el corazón de los argentinos que han alcanzado a medir su magnitud continental; en las cosas que hiciera y en las que dejara por hacer en su bregar cotidiano por elevar el progreso y la cultura de su país, a la altura de sus antedentes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1961info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14941<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:52:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14941Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:26.459SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sarmiento vive
title Sarmiento vive
spellingShingle Sarmiento vive
Guerrero, César H.
Humanidades
Historia
title_short Sarmiento vive
title_full Sarmiento vive
title_fullStr Sarmiento vive
title_full_unstemmed Sarmiento vive
title_sort Sarmiento vive
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero, César H.
author Guerrero, César H.
author_facet Guerrero, César H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
topic Humanidades
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Refiere Ricardo Rojas en uno de sus escritos, una anécdota que refleja la esencia de lo que me propongo escribir en el presente trabajo, para determinar que efectivamente Sarmiento vive. Corría la época reciente en que el rosismo había asumido un inusitado resurgimiento en la Capital Federal, al amparo o vista “gorda” del oficialismo, y en un momento en que el autor de El Profeta de la Pampa, recorría las calles de aquella, acompañando a su colega Germán Arciniegas, escucharon de un grupo de personas que ambulaban por Florida, estos desentonados gritos: “¡Viva Rosas! ¡Muera Sarmiento!. . . ” El visitante, un tanto sorprendido por tales manifestaciones callejeras, preguntó a su amigo: “¿Que significa esto?” “Que Rosas está muerto y sus secuaces desean hacerlo vivir, y que Sarmiento estando vivo, desean que muera porque les proyecta sombra” . Efectivamente, Sarmiento vive en sus obras y en el corazón de los argentinos que han alcanzado a medir su magnitud continental; en las cosas que hiciera y en las que dejara por hacer en su bregar cotidiano por elevar el progreso y la cultura de su país, a la altura de sus antedentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Refiere Ricardo Rojas en uno de sus escritos, una anécdota que refleja la esencia de lo que me propongo escribir en el presente trabajo, para determinar que efectivamente Sarmiento vive. Corría la época reciente en que el rosismo había asumido un inusitado resurgimiento en la Capital Federal, al amparo o vista “gorda” del oficialismo, y en un momento en que el autor de El Profeta de la Pampa, recorría las calles de aquella, acompañando a su colega Germán Arciniegas, escucharon de un grupo de personas que ambulaban por Florida, estos desentonados gritos: “¡Viva Rosas! ¡Muera Sarmiento!. . . ” El visitante, un tanto sorprendido por tales manifestaciones callejeras, preguntó a su amigo: “¿Que significa esto?” “Que Rosas está muerto y sus secuaces desean hacerlo vivir, y que Sarmiento estando vivo, desean que muera porque les proyecta sombra” . Efectivamente, Sarmiento vive en sus obras y en el corazón de los argentinos que han alcanzado a medir su magnitud continental; en las cosas que hiciera y en las que dejara por hacer en su bregar cotidiano por elevar el progreso y la cultura de su país, a la altura de sus antedentes.
publishDate 1961
dc.date.none.fl_str_mv 1961
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14941
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43-56
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615778294300672
score 13.070432