Ley del matrimonio igualitario en la prensa salteña y su tratamiento en los diarios <i>El Tribuno</i> y <i>Nuevo Diario de Salta</i> : Las representaciones discursivas construidas...

Autores
Cardozo, Claudia Patricia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia que presento parte de mi tesis de grado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, cabe aclarar que es un trabajo que se encuentra en proceso de escritura, por lo cual presento una primera mirada sobre las representaciones construidas de los diario “El Tribuno de Salta” y “Nuevo Diario de Salta” en el periodo de Junio a Agosto del 2010, edición impresa. En el año 2010 Argentina fue sin dudas un proceso de grandes cambios, marcando un antes y un después. La “Ley de Matrimonio Igualitario” (ley 26.618), es sancionada por el Senado y la Cámara de Diputado Nacional el 15 de julio del 2010, aprobado por 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones. Se promulga por la presidencia de la Nación el 21 de Julio del mismo año. Durante el mes previo a la sanción y en el mes de su aprobación, los medios masivos de comunicación empezaron a seguir de cerca este proyecto de ley y los diversos debates que comenzaron a suscitarse, diversos sectores de la sociedad se mostraron a favor y en contra de la aprobación como la no sanción de esta ley. A partir de acá lo que busco realizar con este trabajo es contextualizar la “ley del matrimonio igualitario” en Salta, reflejando la manera en que este suceso fue registrado por dos medios de comunicación gráficos, “El Tribuno de Salta” y “Nuevo Diario de Salta” (edición impresa).
Eje temático: Estudios de género
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Salta (Argentina)
matrimonio igualitario
prensa gráfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53224

id SEDICI_a738246bfb90486fa6c27abbb5e491a8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53224
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ley del matrimonio igualitario en la prensa salteña y su tratamiento en los diarios <i>El Tribuno</i> y <i>Nuevo Diario de Salta</i> : Las representaciones discursivas construidas en el periodo junio a agosto/2010Cardozo, Claudia PatriciaComunicaciónSalta (Argentina)matrimonio igualitarioprensa gráficaLa ponencia que presento parte de mi tesis de grado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, cabe aclarar que es un trabajo que se encuentra en proceso de escritura, por lo cual presento una primera mirada sobre las representaciones construidas de los diario “El Tribuno de Salta” y “Nuevo Diario de Salta” en el periodo de Junio a Agosto del 2010, edición impresa. En el año 2010 Argentina fue sin dudas un proceso de grandes cambios, marcando un antes y un después. La “Ley de Matrimonio Igualitario” (ley 26.618), es sancionada por el Senado y la Cámara de Diputado Nacional el 15 de julio del 2010, aprobado por 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones. Se promulga por la presidencia de la Nación el 21 de Julio del mismo año. Durante el mes previo a la sanción y en el mes de su aprobación, los medios masivos de comunicación empezaron a seguir de cerca este proyecto de ley y los diversos debates que comenzaron a suscitarse, diversos sectores de la sociedad se mostraron a favor y en contra de la aprobación como la no sanción de esta ley. A partir de acá lo que busco realizar con este trabajo es contextualizar la “ley del matrimonio igualitario” en Salta, reflejando la manera en que este suceso fue registrado por dos medios de comunicación gráficos, “El Tribuno de Salta” y “Nuevo Diario de Salta” (edición impresa).Eje temático: Estudios de géneroFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53224spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2881/2481info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53224Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:29.923SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ley del matrimonio igualitario en la prensa salteña y su tratamiento en los diarios <i>El Tribuno</i> y <i>Nuevo Diario de Salta</i> : Las representaciones discursivas construidas en el periodo junio a agosto/2010
title Ley del matrimonio igualitario en la prensa salteña y su tratamiento en los diarios <i>El Tribuno</i> y <i>Nuevo Diario de Salta</i> : Las representaciones discursivas construidas en el periodo junio a agosto/2010
spellingShingle Ley del matrimonio igualitario en la prensa salteña y su tratamiento en los diarios <i>El Tribuno</i> y <i>Nuevo Diario de Salta</i> : Las representaciones discursivas construidas en el periodo junio a agosto/2010
Cardozo, Claudia Patricia
Comunicación
Salta (Argentina)
matrimonio igualitario
prensa gráfica
title_short Ley del matrimonio igualitario en la prensa salteña y su tratamiento en los diarios <i>El Tribuno</i> y <i>Nuevo Diario de Salta</i> : Las representaciones discursivas construidas en el periodo junio a agosto/2010
title_full Ley del matrimonio igualitario en la prensa salteña y su tratamiento en los diarios <i>El Tribuno</i> y <i>Nuevo Diario de Salta</i> : Las representaciones discursivas construidas en el periodo junio a agosto/2010
title_fullStr Ley del matrimonio igualitario en la prensa salteña y su tratamiento en los diarios <i>El Tribuno</i> y <i>Nuevo Diario de Salta</i> : Las representaciones discursivas construidas en el periodo junio a agosto/2010
title_full_unstemmed Ley del matrimonio igualitario en la prensa salteña y su tratamiento en los diarios <i>El Tribuno</i> y <i>Nuevo Diario de Salta</i> : Las representaciones discursivas construidas en el periodo junio a agosto/2010
title_sort Ley del matrimonio igualitario en la prensa salteña y su tratamiento en los diarios <i>El Tribuno</i> y <i>Nuevo Diario de Salta</i> : Las representaciones discursivas construidas en el periodo junio a agosto/2010
dc.creator.none.fl_str_mv Cardozo, Claudia Patricia
author Cardozo, Claudia Patricia
author_facet Cardozo, Claudia Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Salta (Argentina)
matrimonio igualitario
prensa gráfica
topic Comunicación
Salta (Argentina)
matrimonio igualitario
prensa gráfica
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia que presento parte de mi tesis de grado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, cabe aclarar que es un trabajo que se encuentra en proceso de escritura, por lo cual presento una primera mirada sobre las representaciones construidas de los diario “El Tribuno de Salta” y “Nuevo Diario de Salta” en el periodo de Junio a Agosto del 2010, edición impresa. En el año 2010 Argentina fue sin dudas un proceso de grandes cambios, marcando un antes y un después. La “Ley de Matrimonio Igualitario” (ley 26.618), es sancionada por el Senado y la Cámara de Diputado Nacional el 15 de julio del 2010, aprobado por 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones. Se promulga por la presidencia de la Nación el 21 de Julio del mismo año. Durante el mes previo a la sanción y en el mes de su aprobación, los medios masivos de comunicación empezaron a seguir de cerca este proyecto de ley y los diversos debates que comenzaron a suscitarse, diversos sectores de la sociedad se mostraron a favor y en contra de la aprobación como la no sanción de esta ley. A partir de acá lo que busco realizar con este trabajo es contextualizar la “ley del matrimonio igualitario” en Salta, reflejando la manera en que este suceso fue registrado por dos medios de comunicación gráficos, “El Tribuno de Salta” y “Nuevo Diario de Salta” (edición impresa).
Eje temático: Estudios de género
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La ponencia que presento parte de mi tesis de grado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, cabe aclarar que es un trabajo que se encuentra en proceso de escritura, por lo cual presento una primera mirada sobre las representaciones construidas de los diario “El Tribuno de Salta” y “Nuevo Diario de Salta” en el periodo de Junio a Agosto del 2010, edición impresa. En el año 2010 Argentina fue sin dudas un proceso de grandes cambios, marcando un antes y un después. La “Ley de Matrimonio Igualitario” (ley 26.618), es sancionada por el Senado y la Cámara de Diputado Nacional el 15 de julio del 2010, aprobado por 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones. Se promulga por la presidencia de la Nación el 21 de Julio del mismo año. Durante el mes previo a la sanción y en el mes de su aprobación, los medios masivos de comunicación empezaron a seguir de cerca este proyecto de ley y los diversos debates que comenzaron a suscitarse, diversos sectores de la sociedad se mostraron a favor y en contra de la aprobación como la no sanción de esta ley. A partir de acá lo que busco realizar con este trabajo es contextualizar la “ley del matrimonio igualitario” en Salta, reflejando la manera en que este suceso fue registrado por dos medios de comunicación gráficos, “El Tribuno de Salta” y “Nuevo Diario de Salta” (edición impresa).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53224
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53224
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2881/2481
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064020494221312
score 13.22299