De Duchamp al <i>copyleft</i>: transformaciones en los sentidos de lo artístico

Autores
Racioppe, Bianca
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Investigar las apropiaciones que desde el campo del arte se hacen del movimiento de la Cultura libre y el Copyleft implica situar a este movimiento en un proceso histórico, comprender que no se instaura como absoluta novedad, sino que se inserta en algo que, haciendo un mal uso del concepto, podríamos definir como tradición de rupturas con lo que se legitima como artístico en cada contexto. Por eso, en el título de la ponencia nombro a Duchamp ya que fue uno de los referentes más claros del escándalo de vandalizar el circuito legitimado del arte. Es situando al Copyleft en esta matriz de disputas, retomando el concepto de Alcira Argumedo (1993), que podremos comprender por qué una actitud que surge en el campo del software se traslada al campo de lo artístico desde donde es impulsada por diferentes colectivos que ven en lo que la actitud Copyleft propone algo intrínsecamente vinculado al arte.
Eje temático: Medios, narrativas y la actualización del debate entre lo masivo y lo popular
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
arte contemporáneo
derechos de autor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52828

id SEDICI_a72f445a298aceba6609303675bc53a6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52828
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De Duchamp al <i>copyleft</i>: transformaciones en los sentidos de lo artísticoRacioppe, BiancaComunicaciónarte contemporáneoderechos de autorInvestigar las apropiaciones que desde el campo del arte se hacen del movimiento de la Cultura libre y el Copyleft implica situar a este movimiento en un proceso histórico, comprender que no se instaura como absoluta novedad, sino que se inserta en algo que, haciendo un mal uso del concepto, podríamos definir como tradición de rupturas con lo que se legitima como artístico en cada contexto. Por eso, en el título de la ponencia nombro a Duchamp ya que fue uno de los referentes más claros del escándalo de vandalizar el circuito legitimado del arte. Es situando al Copyleft en esta matriz de disputas, retomando el concepto de Alcira Argumedo (1993), que podremos comprender por qué una actitud que surge en el campo del software se traslada al campo de lo artístico desde donde es impulsada por diferentes colectivos que ven en lo que la actitud Copyleft propone algo intrínsecamente vinculado al arte.Eje temático: Medios, narrativas y la actualización del debate entre lo masivo y lo popularFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52828spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2866/2427info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52828Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:28.394SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De Duchamp al <i>copyleft</i>: transformaciones en los sentidos de lo artístico
title De Duchamp al <i>copyleft</i>: transformaciones en los sentidos de lo artístico
spellingShingle De Duchamp al <i>copyleft</i>: transformaciones en los sentidos de lo artístico
Racioppe, Bianca
Comunicación
arte contemporáneo
derechos de autor
title_short De Duchamp al <i>copyleft</i>: transformaciones en los sentidos de lo artístico
title_full De Duchamp al <i>copyleft</i>: transformaciones en los sentidos de lo artístico
title_fullStr De Duchamp al <i>copyleft</i>: transformaciones en los sentidos de lo artístico
title_full_unstemmed De Duchamp al <i>copyleft</i>: transformaciones en los sentidos de lo artístico
title_sort De Duchamp al <i>copyleft</i>: transformaciones en los sentidos de lo artístico
dc.creator.none.fl_str_mv Racioppe, Bianca
author Racioppe, Bianca
author_facet Racioppe, Bianca
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
arte contemporáneo
derechos de autor
topic Comunicación
arte contemporáneo
derechos de autor
dc.description.none.fl_txt_mv Investigar las apropiaciones que desde el campo del arte se hacen del movimiento de la Cultura libre y el Copyleft implica situar a este movimiento en un proceso histórico, comprender que no se instaura como absoluta novedad, sino que se inserta en algo que, haciendo un mal uso del concepto, podríamos definir como tradición de rupturas con lo que se legitima como artístico en cada contexto. Por eso, en el título de la ponencia nombro a Duchamp ya que fue uno de los referentes más claros del escándalo de vandalizar el circuito legitimado del arte. Es situando al Copyleft en esta matriz de disputas, retomando el concepto de Alcira Argumedo (1993), que podremos comprender por qué una actitud que surge en el campo del software se traslada al campo de lo artístico desde donde es impulsada por diferentes colectivos que ven en lo que la actitud Copyleft propone algo intrínsecamente vinculado al arte.
Eje temático: Medios, narrativas y la actualización del debate entre lo masivo y lo popular
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Investigar las apropiaciones que desde el campo del arte se hacen del movimiento de la Cultura libre y el Copyleft implica situar a este movimiento en un proceso histórico, comprender que no se instaura como absoluta novedad, sino que se inserta en algo que, haciendo un mal uso del concepto, podríamos definir como tradición de rupturas con lo que se legitima como artístico en cada contexto. Por eso, en el título de la ponencia nombro a Duchamp ya que fue uno de los referentes más claros del escándalo de vandalizar el circuito legitimado del arte. Es situando al Copyleft en esta matriz de disputas, retomando el concepto de Alcira Argumedo (1993), que podremos comprender por qué una actitud que surge en el campo del software se traslada al campo de lo artístico desde donde es impulsada por diferentes colectivos que ven en lo que la actitud Copyleft propone algo intrínsecamente vinculado al arte.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52828
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52828
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2866/2427
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260232431992832
score 13.13397