Territorio de la cuenca del río Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina: estudios de caso en interpelación con la ordenación ambiental
- Autores
- Chiasso, Cecilia; Soria, Lidia; Pedrós, Patricia; Alvarenga, Mariana; Molinatti, Caterina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es parte del Proyecto de investigación: "Ordenación ambiental del territorio en la cuenca del río Lujan, provincia de Buenos Aires, Argentina, en la actualidad." El objetivo es indagar, analizar y comparar los planes y prácticas de ordenamiento ambiental del territorio en los partidos de la cuenca del río Luján, provincia de Buenos Aires, en la actualidad. La metodología implica la elección de ejes estructuradores que posibiliten el análisis a partir de estudios de caso. La articulación de variables políticas, institucionales, históricas, socio-espaciales, ambientales y territoriales conllevan tareas de campo de indagación y de intervención con actores sociales involucrados que se interesen por los procesos socio-ambientales en el marco de la ordenación del territorio. Se destacan tres momentos estratégicos: Secue-observación que corresponde a la observación directa secuenciada en tiempo y espacio con intervalos y seguimientos tanto operativos como emergentes; Intranexo: se contacta actores sociales relevantes y aglutinantes, se le asigna una categoría funcional y relacional y, por medio de ellos, se plasman una serie de consultas específicas temporal, espacial y vinculantes; Encuestas sistematizadas definidas con precisión en función de aspectos determinantes en el marco de los objetivos e hipótesis de la investigación. En este sentido, se presentan los avances sobre recientes transformaciones territoriales de algunas localidades de la cuenca, tales como Los Cardales en el partido de Exaltación de la Cruz e Ingeniero Maschwitz en el partido de Escobar, en interpelación con la ordenación ambiental del territorio.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Geografía
ordenación
territorio
Ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110300
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a711591bb05e11682f86b749036606b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110300 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Territorio de la cuenca del río Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina: estudios de caso en interpelación con la ordenación ambientalChiasso, CeciliaSoria, LidiaPedrós, PatriciaAlvarenga, MarianaMolinatti, CaterinaGeografíaordenaciónterritorioAmbienteEste trabajo es parte del Proyecto de investigación: "Ordenación ambiental del territorio en la cuenca del río Lujan, provincia de Buenos Aires, Argentina, en la actualidad." El objetivo es indagar, analizar y comparar los planes y prácticas de ordenamiento ambiental del territorio en los partidos de la cuenca del río Luján, provincia de Buenos Aires, en la actualidad. La metodología implica la elección de ejes estructuradores que posibiliten el análisis a partir de estudios de caso. La articulación de variables políticas, institucionales, históricas, socio-espaciales, ambientales y territoriales conllevan tareas de campo de indagación y de intervención con actores sociales involucrados que se interesen por los procesos socio-ambientales en el marco de la ordenación del territorio. Se destacan tres momentos estratégicos: Secue-observación que corresponde a la observación directa secuenciada en tiempo y espacio con intervalos y seguimientos tanto operativos como emergentes; Intranexo: se contacta actores sociales relevantes y aglutinantes, se le asigna una categoría funcional y relacional y, por medio de ellos, se plasman una serie de consultas específicas temporal, espacial y vinculantes; Encuestas sistematizadas definidas con precisión en función de aspectos determinantes en el marco de los objetivos e hipótesis de la investigación. En este sentido, se presentan los avances sobre recientes transformaciones territoriales de algunas localidades de la cuenca, tales como Los Cardales en el partido de Exaltación de la Cruz e Ingeniero Maschwitz en el partido de Escobar, en interpelación con la ordenación ambiental del territorio.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110300<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13521/ev.13521.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:25:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110300Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:00.586SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Territorio de la cuenca del río Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina: estudios de caso en interpelación con la ordenación ambiental |
title |
Territorio de la cuenca del río Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina: estudios de caso en interpelación con la ordenación ambiental |
spellingShingle |
Territorio de la cuenca del río Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina: estudios de caso en interpelación con la ordenación ambiental Chiasso, Cecilia Geografía ordenación territorio Ambiente |
title_short |
Territorio de la cuenca del río Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina: estudios de caso en interpelación con la ordenación ambiental |
title_full |
Territorio de la cuenca del río Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina: estudios de caso en interpelación con la ordenación ambiental |
title_fullStr |
Territorio de la cuenca del río Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina: estudios de caso en interpelación con la ordenación ambiental |
title_full_unstemmed |
Territorio de la cuenca del río Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina: estudios de caso en interpelación con la ordenación ambiental |
title_sort |
Territorio de la cuenca del río Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina: estudios de caso en interpelación con la ordenación ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiasso, Cecilia Soria, Lidia Pedrós, Patricia Alvarenga, Mariana Molinatti, Caterina |
author |
Chiasso, Cecilia |
author_facet |
Chiasso, Cecilia Soria, Lidia Pedrós, Patricia Alvarenga, Mariana Molinatti, Caterina |
author_role |
author |
author2 |
Soria, Lidia Pedrós, Patricia Alvarenga, Mariana Molinatti, Caterina |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía ordenación territorio Ambiente |
topic |
Geografía ordenación territorio Ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es parte del Proyecto de investigación: "Ordenación ambiental del territorio en la cuenca del río Lujan, provincia de Buenos Aires, Argentina, en la actualidad." El objetivo es indagar, analizar y comparar los planes y prácticas de ordenamiento ambiental del territorio en los partidos de la cuenca del río Luján, provincia de Buenos Aires, en la actualidad. La metodología implica la elección de ejes estructuradores que posibiliten el análisis a partir de estudios de caso. La articulación de variables políticas, institucionales, históricas, socio-espaciales, ambientales y territoriales conllevan tareas de campo de indagación y de intervención con actores sociales involucrados que se interesen por los procesos socio-ambientales en el marco de la ordenación del territorio. Se destacan tres momentos estratégicos: Secue-observación que corresponde a la observación directa secuenciada en tiempo y espacio con intervalos y seguimientos tanto operativos como emergentes; Intranexo: se contacta actores sociales relevantes y aglutinantes, se le asigna una categoría funcional y relacional y, por medio de ellos, se plasman una serie de consultas específicas temporal, espacial y vinculantes; Encuestas sistematizadas definidas con precisión en función de aspectos determinantes en el marco de los objetivos e hipótesis de la investigación. En este sentido, se presentan los avances sobre recientes transformaciones territoriales de algunas localidades de la cuenca, tales como Los Cardales en el partido de Exaltación de la Cruz e Ingeniero Maschwitz en el partido de Escobar, en interpelación con la ordenación ambiental del territorio. Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo es parte del Proyecto de investigación: "Ordenación ambiental del territorio en la cuenca del río Lujan, provincia de Buenos Aires, Argentina, en la actualidad." El objetivo es indagar, analizar y comparar los planes y prácticas de ordenamiento ambiental del territorio en los partidos de la cuenca del río Luján, provincia de Buenos Aires, en la actualidad. La metodología implica la elección de ejes estructuradores que posibiliten el análisis a partir de estudios de caso. La articulación de variables políticas, institucionales, históricas, socio-espaciales, ambientales y territoriales conllevan tareas de campo de indagación y de intervención con actores sociales involucrados que se interesen por los procesos socio-ambientales en el marco de la ordenación del territorio. Se destacan tres momentos estratégicos: Secue-observación que corresponde a la observación directa secuenciada en tiempo y espacio con intervalos y seguimientos tanto operativos como emergentes; Intranexo: se contacta actores sociales relevantes y aglutinantes, se le asigna una categoría funcional y relacional y, por medio de ellos, se plasman una serie de consultas específicas temporal, espacial y vinculantes; Encuestas sistematizadas definidas con precisión en función de aspectos determinantes en el marco de los objetivos e hipótesis de la investigación. En este sentido, se presentan los avances sobre recientes transformaciones territoriales de algunas localidades de la cuenca, tales como Los Cardales en el partido de Exaltación de la Cruz e Ingeniero Maschwitz en el partido de Escobar, en interpelación con la ordenación ambiental del territorio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110300 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110300 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13521/ev.13521.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616127495274496 |
score |
13.070432 |